Desde el mes de febrero se celebra el festival de Marrabenta, la música tradicional de Mozambique. En mayo tiene lugar el festival internacional de música de Maputo, que celebra tanto la música como la ciudad. Las festividades de San Juan se celebran en junio, en la isla de Ibo, y después toca el festival de Timbila en agosto. En septiembre, tiene lugar el Dockanema, el festival de los documentales para los apasionados al cine y la historia, así como la feria nacional de la artesanía.
Las playas de Mozambique son realmente hermosas. No puedes perderte las dunas de Chidenguele, la Ponta d'Ouro y sus hermosas olas por las que saltan los delfines, o Tofo, donde se puede practicar surf y buceo. Elige la temporada seca.
A bordo de un dhow descubrirás las remotas islas del norte de Mozambique, o dirígete al monte Gorongosa, un destino excepcional para los excursionistas. También puedes optar por las montañas de Chimanimani, muy poco visitadas, y cuyos exuberantes bosques ofrecen unos paisajes impresionantes. Elige la estación seca.
No te olvides del Parque Nacional de Gorongosa, que da hogar a antílopes y elefantes. Disfruta de este magnífico paisaje mientras paseas por el bosque. O acércate a la reserva de Niassa, en donde verás búfalos y cebras. Elíge el período que va de mayo a noviembre.
Mozambique es muy popular entre los buceadores, sea cual sea su nivel. Ven a ver los delfines, tiburones ballena, manta rayas, así como las famosas ballenas jorobadas. También podrás contemplar diversos corales duros y blandos. Viaja a Mozambique entre marzo y septiembre preferiblemente.