Campo de bananos visto desde un coche en Belice

¿Cuándo viajar a Belice?

Los mejores períodos para viajar a Belice

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
El mejor periodo para ir a Belice es entre noviembre y mayo, cuando las temperaturas son más agradables. En efecto, entre junio y noviembre hay muchos huracanes, así que lo mejor es evitar esa época. Como el clima es tropical, el aire es denso durante todo el año. Por eso, tampoco te muevas demasiado: ¡relájate en la playa!
Cada mes, una escapada única
Ideas de viajes organizados a Belice

Los momentos ideales para ir a Belice según tus deseos

Viaje a orillas de las más bellas playas del país

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Una de las playas más bonitas que podrás ver es la de Hopkins: quédate allí varios días y chapotea en sus aguas turquesas antes de salir hacia Cayo Corker para hacer exactamente lo mismo. Tampoco te pierdas Placencia, un paraíso formado por magníficas playas donde podrás iniciarte en el submarinismo. Ve mejor entre noviembre y mayo.

Viaje de submarinismo y buceo

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Belice es un destino principal de los aficionados al submarinismo y el buceo de superficie. Allí encontrarás todo tipo de peces y podrás admirar la belleza de sus arrecifes de coral. Visita Glover’s Reef, uno de los mejores sitios para hacer submarinismo, o incluso la Reserva marina de Hol Chan si lo tuyo es más bien el buceo de superficie. Ve mejor en el periodo que va de noviembre a mayo.

Viaje por las ruinas de la civilización maya

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
En Belice hay muchos restos de la civilización maya. Visita Xunantunich, las ruinas más bonitas del país, así como Caracol, el reino más poderoso de todo el imperio maya. Allí podrás ver el Palacio del Cielo y caminar por la selva de sus alrededores. Ve mejor en el periodo que va de noviembre a mayo.

Viaje de observación de la fauna

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Si hay algo que debes hacer a toda costa en Belice es dedicarle tiempo a la observación de la fauna. Visita el Green Hills Butterfly Ranch o el Community Baboon Sanctuary y descubre mariposas, colibríes y monos. Y, para observar la vida tranquila de los manatíes del Caribe, dirígete al Swallow Caye Wildlife Sanctuary. Ve mejor entre noviembre y mayo.

Viaje de observación de las aves

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
En cualquier lugar de Belice podrás ver aves. Sin embargo, algunos lugares son famosos por albergar numerosas especies excepcionales. Es el caso de la Rio Bravo Conservation and Management Area, en la que te encontrarás con el martín pescador enano y el aura gallipavo. En cuanto al pueblo de Red Bank, en él habita el magnífico guacamayo macao. Ve entre enero y marzo para verlo, y entre noviembre y mayo para ver el resto de especies.