
Cosigüina
El volcán Cosigüina es el más septentrional de la cadena. Ya no está activo y se puede recorrer fácilmente sin guía. Su cima alcanza los 870 m de altitud y desde el pueblo puedes llegar a la cima en 1 hora. ¡Desde allí arriba se puede ver Honduras y El Salvador! Si prefieres ir con una empresa o una asociación y tener un guía, es posible contratarlo también.
San Cristóbal
El volcán de San Cristóbal es el más alto Nicaragua. Su cima alcanza los 1.745 m de altitud. Este es uno de los volcanes más activos del país, pero en períodos de inactividad se puede hacer senderismo. Una expedición de dos días comienza en la Bolsa y cruza el bosque, y las llanuras para llegar al volcán. También, puedes hacer la ascensión desde Las Rojas. Ten en cuenta que la ruta por la ceniza es especialmente resbaladiza cuesta abajo.
Telica
El volcán Telica es uno de los más activos de la cadena Se accede desde San Jacinto y la caminata atraviesa un bonito bosque. Cercano a León, muchas agencias organizan excursiones de 2 días. Puedes hacer, por ejemplo, la caminata al atardecer, cuando es especialmente fotogénica, o de noche con la luna llena, que también tiene su encanto cuando se ve el cráter y las fumarolas destacando en el fondo negro.
Cerro Negro
El Cerro Negro, como su nombre indica, es de color negro. Sus laderas están cubiertas de ceniza, con deyecciones de lava solidificada. Es el volcán más joven de la cadena y su primera erupción fue en 1850. Visto desde el aire, se ve perfectamente trazado el camino negro de los flujos de lava contrastando con el verde de la vegetación. El ascenso a la cumbre se realiza en una media hora y si quieres disfrutar del lugar de una manera original, puedes descender por la pendiente haciendo una especie de snowboard.
©
El Hoyo
El volcán del Hoyo no es el más alto ni el más activo, pero presenta una particularidad. Situado en un flanco, es un pequeño cráter con la foma perfectamente definida de un ojo. Puedes combinar el senderismo del volcán Cerro Negro con el del cercano volcán de El Hoyo. Y puedes acampar en la cumbre de El Hoyo. Las vistas del lago Managua y el resto de volcanes son impresionantes.
Momotombo
El volcán Momotombo se encuentra a orillas del lago Managua. Su cumbre alcanza los 1.297 millones y su forma de cono simétrico hace que sea un emblema de Nicaragua. Si ves la figura de un volcán en una fachada o en una lata de bebida, casi con toda seguridad, se tratará de este. La ruta de senderismo que va hasta la cima está bien marcada y en altura, no hace falta decir que las vistas del lago y el océano Pacífico son impresionantes.