La mejor época para visitar el delta del Nilo es a mitad de temporada: escoge los meses de marzo a mayo o de septiembre a noviembre. De hecho, en invierno los días son muy nublados y las noches muy frías, mientras que el calor es sofocante en verano. El delta del Nilo es la región más pequeña aunque también la más poblada de Egipto: allí conocerás su capital, El Cairo, así como la famosa Alejandría.
Ven entre marzo y mayo o entre septiembre y noviembre a conocer el Sinaí. Ubicada entre África y Asia, descubrirás una región inusual, compuesta de montañas y llanuras áridas. Contempla los impresionantes colores de los paisajes que te rodean e iníciate en el buceo en los maravillosos fondos marinos.
La mejor estación para descubrir el Valle del Nilo es el invierno: en verano hace un calor abrasador, casi insoportable. En Asuán por ejemplo, las temperaturas son de 40 grados y no llueve casi nunca. Así que opta por el período que va de noviembre a marzo para conocer esta zona. No te pierdas el famoso templo de Luxor, el de Horus en Edfu, así como el hermoso lago Nasser.
Las mejores épocas para visitar el desierto egipcio son a mitad de temporada. Descubre los impresionantes oasis y las ruinas de las fortalezas romanas en medio de un paisaje absolutamente imponente y todavía alejado de los turistas. Allí se encuentran las dunas más grandes del mundo.
Por supuesto, en primer lugar, te recomiendo hacer un recorrido en dromedario por el desierto: una actividad imprescindible en un viaje a Egipto. También puedes probar el buceo, el Mar Rojo es un lugar ideal para esta práctica. ¿Y por qué no hacer un crucero por el Nilo? Es verdad que es algo clásico, pero te dejará un bonito recuerdo. Intenta ir a mediados de temporada y en verano por la costa del Mar Rojo.
La mejor época para ir a la costa del mar Rojo va de mayo a septiembre. Disfruta de las famosas playas de la costa con un clima muy agradable, y pasa el tiempo relajado sin hacer nada, contemplando las aguas turquesas. ¿Y por qué no iniciarte en el buceo en este hermoso lugar?
Egipto es el país de la flor de loto, el papiro, las palmeras y los manglares. Recientemente, el país está tomando medidas para proteger su entorno, que ha estado en peligro por el desarrollo turístico, en especial por la costa del Mar Rojo y el Sinaí. En Egipto te cruzarás sin duda alguna con muchos dromerarios, aunque también verás burros, gacelas y numerosas especies de pájaros. Ten cuidado con los escorpiones, las serpientes e incluso los cocodrilos cerca de Asuán. Acércate a conocer la fauna y la flora de Egipto, evitando el calor sofocante del verano.
La mejor época para viajar a Egipto va de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, pero las disparidades climáticas son significativas según las regiones.
El invierno tiene temperaturas agradables, especialmente para descubrir el valle del Nilo, pero también es la temporada turística alta, que te desaconsejamos si no quieres pasar la tarde entre multitudes durante tus visitas.
Es mejor evitar El Cairo y el valle del Nilo en verano, ya que el calor es abrasador y se suma el polvo, la contaminación y el ruido. En cambio, es la mejor época del año para disfrutar de la costa del mar Rojo.