¡Explore la magia de un destino tropical en temporada baja!

¡Explore la magia de un destino tropical en temporada baja!

Explora lo inusual
  • Sumérgete en la vibrante cultura de Antigua y del mercado Chichicastenango.
  • Navega por el lago Atitlán, visita pueblos indígenas y descubra su cultura.
  • Asciende el volcán Pacaya y disfruta de vistas impresionantes.
  • Explora las maravillas naturales de Tikal y la región tropical del Petén.
  • Experiencia la temporada baja, durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre.
Idea de viaje a personalizar con
Jean-François su agente

Especialista en viajes culturales, de naturaleza y familia en Guatemala y Belice

347 opiniones
Idea de viaje propuesta por
¡Explore la magia de un destino tropical en temporada baja!

Duración

12 días

Desde
1595 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Su llegada al país de la "eterna primavera"

Día 1
Su llegada al país de la "eterna primavera"


Este itinerario exclusivo ha sido diseñado por nuestro equipo para ofrecerle una experiencia única durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, que corresponden a la temporada baja en la región. Llegada al aeropuerto de la ciudad de Guatemala, donde los recibirá nuestro personal. Traslado en vehículo privado a La Antigua. Instalación en el hotel y tiempo libre para disfrutar del ambiente especial de esta pequeña ciudad colonial. Antigua tiene un ambiente bohemio y tranquilo que seduce a todos. Esta antigua capital, olvidada hace tiempo, está experimentando un renacimiento. Detrás de las pesadas puertas de hierro forjado de sus mansiones coloniales, ahora se esconden encantadores hoteles, escuelas de idiomas y restaurantes de todo tipo. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Visita libre de la mítica ciudad de Antigua

Día 2
Visita libre de la mítica ciudad de Antigua


Etapas:
Antigua Guatemala,Antigua Guatemala,Parque Central Antigua Guatemala
Día libre en la ciudad colonial de Antigua, acurrucada en un valle rodeado de tres volcanes: Agua, Fuego y Acatenango. Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1979, Antigua muestra un encanto incomparable con sus patios llenos de flores, sus casas coloniales, sus monumentos paralizados en el tiempo por los diversos terremotos que han azotado su historia. También podrían caminar hasta el Cerro de la Cruz, lindo mirador desde el cual podrán observar una vista panorámica de la antigua capital de Guatemala. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Visita del Mercado de Chichicastenango y su Llegada al Lago Atitlán

Día 3
Visita del Mercado de Chichicastenango y su Llegada al Lago Atitlán


Etapas:
Panajachel,Chichicastenango,Chichicastenango,Lago de Atitlán
Hoy, salida matutina de Antigua con destino al Lago Atitlán. En el camino, parada en el pueblo de Chichicastenango. Ahí descubrirán su mercado multicolor, probablemente el más famoso de América Central, y su iglesia donde se mezclan religión católica y cultos indígenas. Esta pequeña ciudad del Quiché en las afueras del Altiplano ha sido durante mucho tiempo un importante centro comercial y hoy refleja la diversidad étnica y lingüística del país. De todo podrán observar; desde las cerámicas típicas, hasta los condimentos y las plantas medicinales, y también velas, animales o ropa bordada. Ahí, todo se deslumbra entre colores que se mezclan en los pasillos de los comerciantes. Después llegarán al pueblo de Panajachel, en las orillas del Lago Atitlán, considerado por algunos como el lago más hermoso del mundo. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Visita de los pueblos indígenas del lago Atitlán

Día 4
Visita de los pueblos indígenas del lago Atitlán


En lancha privada, realizarán un recorrido por el lago Atitlán, rodeado por tres majestuosos volcanes. Como un mar interior, este paisaje del lago se extiende por 130 kilómetros cuadrados y es sin duda uno de los lagos más hermosos del mundo. Es uno de los legados más valiosos que la geología ha dejado al país. Empezarán con una visita guiada a la comunidad indígena tz'utujil de San Juan La Laguna y el descubrimiento de sus actividades artesanales y culturales con un guía local. Después de una visita libre al pueblo indígena de San Antonio Palopó, famoso por sus plantaciones en terrazas y sus cerámicas de color azul, conocerán al pueblo de Santiago Atitlán, donde les aconsejamos visitar el Maximón, ¡un colorido santo local! Noche en Panajachel. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Visita del mercado de Sololá y del sitio maya de Iximché

Día 5
Visita del mercado de Sololá y del sitio maya de Iximché


Etapas:
Municipio de Sololá,Iximche
Hoy, salida matutina de Panajachel con destino al pequeño pueblo de Sololá en la región del Altiplano y con destino final a Antigua. En Sololá descubrirán el mercado más tradicional de la región. Aquí no hay venta de artículos turísticos. Los locales vienen de las montañas del Altiplano para vender y comprar sus producciones. En el camino a Antigua, harán también una parada en Iximché, sitio arqueológico donde los descendientes de este pueblo maya siguen practicando ritos ancestrales. Posibilidad de organizar una ceremonia maya con un chamán local. Noche en Antigua. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Ascensión de uno de los últimos volcanes activos en Centroamérica: el Pacaya

Día 6
Ascensión de uno de los últimos volcanes activos en Centroamérica: el Pacaya


Etapas:
San Vicente Pacaya
Salida por la mañana en vehículo privado para el ascenso del volcán Pacaya con un guía local privado. Es el volcán más activo de Guatemala, con una altura de 2500 mts. sobre el mar. El medio ambiente está formado por bosques húmedos y rocas. Tiene unas vistas impresionantes de la laguna de Calderas y otros tres volcanes: Agua, Fuego y Acatenango. El Volcán de Pacaya es fácilmente accesible, por lo que no es necesario estar en buena forma para escalar. Visitarás las orillas de la base del cono principal para ver la erupción de lava si estuviera activo. Es una aventura completa en un solo día. El tiempo de ascenso es de 2 horas y media. También puede realizar el ascenso a caballo. Es una de las mejores experiencias de aventura en Guatemala. El nivel de dificultad es fácil. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Visita del sitio maya de Quiriguá y su llegada a Río Dulce

Día 7
Visita del sitio maya de Quiriguá y su llegada a Río Dulce


Etapas:
Quirigua,Dulce River
Hoy, ruta hacia los paisajes misteriosos de manglares de Río Dulce. En el camino, su chofer los invitará a descubrir el sitio maya de Quiriguá, perdido en medio de bananeras. Este sitio es conocido por sus inmensas estelas esculpidas; las más altas del mundo maya. Después de la visita, llegarán a Río Dulce, un pequeño pueblo a la orilla del río del mismo nombre. Instalación en su hotel donde pasarán una noche insólita en la orilla del río. Disfruten del ambiente único de este lugar, entre base de descanso de los veleros que dan la vuelta al mundo entrando por el Caribe y los paisajes únicos de manglares. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Día libre por el Río Dulce

Día 8
Día libre por el Río Dulce


Etapas:
Lívingston,Dulce River
Día libre en Río Dulce: Posibilidad de visitar el Castillo de San Felipe de Lara, un castillo fortificado de la época colonial española, construido a mediados del siglo XVII para proteger la embocadura del Río Dulce. Ubicado en la ruta migratoria de numerosos loros y otros pájaros, Río Dulce es un lugar interesante para la observación de aves. Quizás tendrán también la oportunidad de observar tortugas, murciélagos, iguanas y nutrias en las orillas del río. ¿Y por qué no llevar la aventura más allá, hasta la costa caribeña de Guatemala? Podrían, por ejemplo, ir en lancha pública hasta el pueblo Garífuna de Livingston. Después de disfrutar de este recorrido en lancha de unas 1h30, donde podrán observar todo tipo de flora y fauna (garzas, cuervos marinos, tortugas,...) llegarán a Livingston. Este pueblo, al que solamente se puede llegar en lancha, los recibirá en un ambiente muy antillano. Aquí la mayoría de la población es garífuna, descendientes de esclavos negros. ¡No olviden probar el “Tapado”, una deliciosa sopa de pescado, mariscos, leche de coco y plátano! Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Su llegada a Flores en la región tropical del Petén

Día 9
Su llegada a Flores en la región tropical del Petén


Etapas:
Flores
Hoy, salida matutina en vehículo privado hacia la región tropical de Petén, en el norte del país. Llegarán a la Isla de Flores, un pequeño pueblo casi insular, rodeado por las aguas del lago Petén Itzá. Disfrutarán caminando por el malecón y las encantadoras callejuelas de casas coloridas, así como nadando desde los muelles típicos de la isla. Desde las numerosas terrazas de restaurantes y cafés podrán apreciar increíbles atardeceres. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Visita guiada del sitio maya de Tikal

Día 10
Visita guiada del sitio maya de Tikal


Etapas:
Tikal National Park,Flores
Hoy, salida matutina de Flores para la visita del sitio de Tikal, el más espectacular del mundo maya, donde realizará una visita con guía privado. Una caminata de más de 4 horas en medio de la selva lo llevará no solo a descubrir las soberbias pirámides mayas, sino también la más rica y variada fauna y flora tropical. Es difícil imaginar esta antigua metrópoli que, durante su apogeo, llegó a poseer más de diez mil habitantes. Tikal, de hecho, ha experimentado más de mil años de desarrollo civilizatorio; su subsuelo consta de una multitud de estratos arqueológicos que lo evidencian. Cubriendo más de quinientos kilómetros cuadrados de selva espesa, el parque nacional Tikal cuenta con cerca de 4.000 estructuras y construcciones. Símbolo del apogeo artístico, arquitectónico, matemático, agrícola y comercial de la civilización maya, la gran pirámide "Serpiente bicéfala", se eleva por encima de la vegetación como un espejismo. También descubrirá muchas especies exóticas como agutíes, coatíes, monos araña, monos aulladores, tucanes y otras especies de aves. Después de la visita, serán llevados en vehículo privado de regreso a su hotel en Flores. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Visita del sitio maya de Yaxhá y su regreso a la Ciudad de Guatemala

Día 11
Visita del sitio maya de Yaxhá y su regreso a la Ciudad de Guatemala


Etapas:
Guatemala,Flores,Yaxhá
Hoy saldrán de Flores para descubrir el increíble sitio arqueológico de Yaxhá. Será otra excursión memorable, ya que Yaxhá es el tercer sitio clásico más grande del país. Sus pirámides, la vista de la jungla que lo rodea y la del lago de Yaxhá son espléndidos. Yaxhá es también un sitio especial que permite apreciar verdaderas calles de piedra utilizadas en su tiempo por sus habitantes. Las últimas excavaciones arqueológicas dan al sitio un carácter mágico, con algunos de sus monumentos aún sepultados a medias. Después de la visita, serán llevados en vehículo privado hasta el aeropuerto de Flores para su vuelo a la Ciudad de Guatemala. Desde el aeropuerto de la Ciudad de Guatemala, un chofer de nuestros servicios los llevará a su hotel en la zona "Viva" (Z10), donde encontrarán una gran variedad de bares y restaurantes. Alojamiento de 3 estrellas o equivalente.
Traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala

Día 12
Traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala


Etapas:
Guatemala,Aeropuerto Internacional La Aurora
Para este último día, de acuerdo con la hora de su vuelo internacional, tendrán tiempo libre para aprovechar la capital guatemalteca y visitar (no incluido) su centro histórico, su hermosa catedral y varios mercados de colores ideales para realizar compras de artesanía a muy buen precio. La capital es también famosa por sus numerosos museos, que incluyen: el Popol Vuh, el Museo de Trajes Nativos de Ixchel y el Museo de Arqueología y Etnología. Luego, traslado en vehículo privado desde su hotel hasta el aeropuerto de Ciudad de Guatemala para su vuelo de salida.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Guatemala?

Los transportes para llegar a Guatemala no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Guatemala según tus preferencias