Giulia Tempesta: sus últimos artículos

¿Qué poner en la maleta para salir a Eslovenia?
A las puertas de los Balcanes y en el cruce de Europa occidental, ir de viaje a Eslovenia es elegir un destino todavía poco conocido que sabrá hacer disfrutar a todos aquellos que lo elijan. Para saber qué ropa llevar en tu viaje, debes saber que más o menos hace el mismo tiempo que en el norte de España. Por lo tanto, necesitarás llevar prendas de abrigo para soportar el frío del invierno y otras más ligeras para el calor del verano. La mayoría de los viajeros que optan por Eslovenia suelen elegir el destino por su oferta natural y por sus muchas rutas de senderismo. Así que es imprescindible llevar un buen calzado para caminar. Quienes prefieran descansar en las playas del mar Adriático tendrán que recordar meter un bañador. En cuanto al botiquín de primeros auxilios, harás bien en llevar los medicamentos básicos para aliviar las pequeñas dolencias de la vida cotidiana. También necesitarás un repelente para los mosquitos. Los excursionistas tendrán que llevar tiritas para las ampollas y los bañistas no deben olvidarse de su protector solar para broncearse sin peligro y un aftersun. No te olvides de tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), será de gran utilidad si necesitas un servicio más especializado.Recuerda llevar una cámara de fotos y suficientes tarjetas de memoria para almacenar las imágenes. Para sacar dinero o para realizar pagos, necesitarás una tarjeta de crédito (Eslovenia está en la zona euro) o simplemente efectivo. Ten en cuenta las comisiones a la hora de sacar dinero de cajeros.Por último, no te puedes ir a Eslovenia sin meter en tu maleta un cierto deseo de descubrir y explorar. Pero si has elegido este destino alejado del turismo de masas, seguro que no te faltará esa importante cualidad.

¿Qué poner en la maleta para salir a Sicilia?
En vista de tu próximo viaje a Sicilia, preparar tu maleta no debería darte demasiados problemas. Con respecto al clima, es de tipo mediterráneo y tendrás que llevar prendas según la estación en la que salgas. No te preocupes si te has olvidado de algo o te equivocas con el tiempo, siempre podrás encontrar al llegar todo lo que necesites. Si piensas disfrutar de las hermosas playas necesitarás llevar un bañador. Si quieres hacer algunas caminatas, también tendrás que llevarte ropa adecuada y un buen calzado para caminar. Para lo demás, escoge prendas ligeras para aguantar las temperaturas que pueden subir rápidamente. En tu botiquín mete solamente los medicamentos necesarios para curar las pequeñas dolencias del día a día. No te sobrecarges innecesariamente, allí encontrarás farmacias con todo lo que te haga falta. Tan sólo llévate unas tiritas para las ampollas y crema solar para protegerte de los rayos del sol. No te olvides de tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), será de gran utilidad si necesitas un servicio más especializado.Al igual que cualquier otro viaje, sea cual sea el destino en el mundo, no viajes a Sicilia sin llevar tu cámara de fotos así como tarjetas de memoria suficientes para poder almacenar todas las imágenes. En Sicilia encontrarás un buen número de cajeros automáticos por si quieres hacer pagos o sacar dinero, pero ten en cuenta las comisiones.

¿Qué poner en la maleta para salir a Madeira?
Para estar perfectamente listo para partir de viaje a Madeira, no te falta otra cosa que preparar y cerrar tu maleta. Estas son algunas recomendaciones.
En primer lugar el tema de la vestimenta. Hay que saber que el clima de Madeira presenta temperaturas suaves todo el año. Según la estación en la que decidas ir, es preferible llevar ropa ligera para soportar las temperaturas. Para no equivocarte, conviene generalmente vestirse en Madeira como si estás en tu tierra. Para la noche lleva, por ejemplo, vestidos o pantalones un poco más largos si eres un tanto friolero. Para disfrutar de las hermosas playas de la isla, no vayas sin tu traje de baño. En todo caso no temas, si te das cuenta en el lugar de que has olvidado alguna cosa o que no has llevado algo que te hacía falta, podrás siempre encontrar lo que necesitas yendo de compras.
Por lo que se refiere a la preparación de tu botiquín, es lo mismo. Lleva los medicamentos clásicos para el tratamiento de los pequeños problemas de todos los días y recetas médicas si las necesitases. No te cargues en exceso y mejor compra en el lugar lo que necesites llegado el momento. Si eres más de playa, lleva una buena crema de protección solar para broncearte con total seguridad y sin recibir ni una sola quemadura. Si prefieres practicar el senderismo, no olvides algunas vendas contra las ampollas.
Por lo demás, te hará falta, por ejemplo, una cámara de fotos o de vídeo para llevarte buenos recuerdos y una tarjeta de banco para efectuar tus retiradas de dinero y hacer pagos diversos. Guarda fotocopia de tu documentación personal y el carnet de conducir por si deseas alquilar un coche.Si todo está listo y no te falta nada, solo te queda ir allí.

¿Qué poner en la maleta para salir a Córcega?
Año tras año la isla de la belleza atrae, gracias a sus hermosas playas y paisajes, a un número cada vez mayor de turistas. No tienes por qué estresarte al preparar tu maleta cuando vayas a realizar tu viaje a Córcega, allí encontrarás cualquier cosa que se hubiese olvidado. Pero es mejor llevar la maleta bien preparada para evitar una jornada de compras y dedicarla a otras actividades más interesantes; además recuerda que los precios de la isla a menudo son más elevados.Con respecto a la ropa, tendrás que llevar prendas distintas según la estación. Prendas de abrigo durante el invierno (en las partes altas de Córcega también nieva a menudo). Prendas para aguantar las altas temperaturas en el verano. Si eres más de playa, necesitarás llevar tu bañador, toalla y chanclas. Si te gusta más la montaña y quieres recorrer uno de los muchos caminos de senderismo, como por ejemplo el legendario GR 20 que atraviesa la isla de norte a sur, tendrás que llevar un buen calzado para caminar. Llévate gorro o sombrero y gafas de sol.Prepara un botiquín clásico de viaje, con los medicamentos necesarios para las pequeñas molestias del día a día. Recuerda siempre llevar tiritas para las ampollas, una buena crema protectora para evitar las quemaduras solares y aftersun. Guarda la Tarjeta Sanitaria Europea, te será de gran ayuda si tienes un problema mayor.En lugar de llevar una gran cantidad de dinero encima, llévate tu tarjeta de crédito, podrás pagar y sacar dinero en cualquier parte de la isla. Aunque siempre es recomendable llevar algo de efectivo para las pequeñas transacciones. Para regresar con hermosos recuerdos de tus vacaciones en Córcega tendrás que llevarte también una cámara de fotos así como tarjetas de memoria suficientes para almacenar todas las imágenes. No olvides guardar una fotocopia de tu documentación personal, y el permiso de conducir por si deseas alquilar un coche para explorar la isla por tu cuenta.Prepárate para disfrutar de un increíble viaje por Córcega.

El vocabulario que debes conocer para un viaje a Córcega
Un poco de italiano
El corso es una lengua latina que todavía se estudia en las escuelas francesas. Lo oirás hablar por la calle, sobre todo a jóvenes y personas mayores. Esta isla ha estado bajo dominio italiano durante mucho tiempo, así que es es normal encontrar muchas similitudes del corso con el italiano. En Cerdeña, sobre todo en el norte, es muy difícil diferenciar italiano y corso.
Lo más complicado de la lengua corsa es la pronunciación. A menudo la gente se "come" la última letra de las palabras. El acento es también un elemento importante para la comprensión. Muchas veces se coloca en la penúltima sílaba.
Escucha música corsa antes de tu viaje a Córcega, se te acostumbrará el oído.
Si necesitas ayuda...
Hay cursos de corso, por si realmente te interesa hablar el idioma.
Al principio, intenta escuchar todo lo que puedas. Atrévete a hablar con palabras sencillas. Si tienes oído para los idiomas, podrás seguir las conversaciones muy rápido.
La "u" se pronuncia "ou", es una palabra masculina y se corresponde con el artículo "el". En el género femenino te encontrarás con la "a". "Ci" se pronuncia "tchi", y che se convierte en "ké", y cuando detrás viene una vocal, se pronuncia separadamente.