La fauna y flora de Senegal

La protección de la biodiversidad para favorecer el turismo
Los parques y reservas naturales representan aproximadamente un 8 % del territorio nacional de Senegal. Estos espacios son primordiales para la preservación del medio ambiente, pero también para el desarrollo turístico.
Se han contabilizado unas 170 especies de mamíferos y 540 especies de aves en estas zonas protegidas.
Senegal posee seis parques nacionales repartidos por todo el país, así como una treintena de reservas naturales. El sureste del país, más frondoso, alberga la gran fauna salvaje, en la que destacan elefantes, leones, búfalos y otros antílopes. Al norte se encuentran los animales que prefieren entornos más áridos, como los facóqueros y otros chacales.
Estos espacios protegidos, a los que se añade el hecho de que en este país se habla una lengua europea (el francés) y a que el clima es muy agradable durante la temporada de invierno del hemisferio norte, hacen de Senegal un destino turístico de predilección.
©
Riqueza geográfica
El país cuenta con muchas zonas diferentes. La sabana se extiende sobre la mayor parte del territorio, con acacias espinosas y baobabs. Al norte, en la frontera con Mauritania, comienza la región desértica. Aquí se ha reducido en gran medida el bosque tropical, pero aún se pueden admirar ceibas, palmeras y mangos.
Senegal posee aguas litorales en las que abundan los peces, y también muchos deltas. Algunos de ellos permiten la irrigación de las zonas agrícolas; otros sirven como refugio a una abundante fauna y flora. También se encuentran aquí marismas y manglares donde habitan muchos cocodrilos y manatíes. Del mismo modo, en las raíces de los mangles nacen pequeñas ostras comestibles. Durante la temporada de los flujos migratorios, el delta del río Senegal acoge aproximadamente tres millones de aves, entre las que se encuentran el pelícano blanco y la garza púrpura.