Túnez en diciembre

En diciembre, Túnez revela una faceta íntima y auténtica, lejos de las multitudes estivales. En esta época podrás adentrarte de lleno en un patrimonio apasionante. Pasea por las históricas calles de Túnez, disfruta del aroma de las especias en los puestos de los zocos, o admira la tranquilidad del Sáhara al amanecer. En resumen, disfruta de cada descubrimiento bajo suaves temperaturas, como una pausa en medio de nuestro invierno europeo. Ve a explorar Túnez en diciembre acompañado de nuestros entusiastas expertos locales, que te guiarán más allá de los caminos habituales, para un circuito totalmente a tu medida que será sin duda inolvidable.

Nuestros viajes familiares en Túnez

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Escapada Cultural

Escapada Cultural

6 días desde 915 €
  • Tunez
  • Testour
  • Dougga
  • El Jem
  • Kairuán
  • Medina
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
49 opiniones
Circuito Imperial

Circuito Imperial

8 días desde 1295 €
  • Sousse
  • Kairuán
  • Monastir
  • El Jem
  • Hammamet
  • Gouvernorat de Nabeul
  • Dougga
  • Gouvernorat de Zaghouan
  • Testour
  • Sidi Bou Said
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
49 opiniones
Viaje de Norte a Sur

Viaje de Norte a Sur

11 días desde 2005 €
  • Tunez
  • La Medina
  • Sidi Bou Said
  • Cartago
  • Gouvernorat de Zaghouan
  • Sousse
  • Dougga
  • Kairouan
  • Tozeur
  • Nefta
  • Chott el Djerid
  • Douz
  • Matmata
  • Djerba Ajim
  • Houmt Souk
  • El Jem
  • Monastir
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
49 opiniones
Escapada familiar entre ciudades y desierto
  • Tunez
  • Sidi Bou Said
  • Cartago
  • El Jem
  • Matmata
  • Douz
  • Tozeur
  • Chott el Djerid
  • Sousse
  • Kairuán
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
49 opiniones
Circuito de Cine: los decorados del Hollywood de arena
  • Sousse
  • Tataouine
  • El Jem
  • Ksar Hadada
  • Douz
  • Matmata
  • Chott el Djerid
  • Tozeur
  • Nefta
  • Gafsa
  • Kairuán
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
49 opiniones
El encanto de Túnez

El encanto de Túnez

8 días desde 1715 €
  • Tunez
  • Sidi Bou Said
  • Cartago
  • Túnez
  • Marina Port el Kantaoui
  • Dougga
  • Gouvernorat de Zaghouan
  • Tozeur
  • Kairuán
  • Ksar Ghilane
  • Douz
  • El Jem
  • Sousse
  • Matmata
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
49 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Túnez con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer y ver en Túnez en invierno, en el mes de diciembre?

En diciembre, Túnez ofrece una gran variedad de actividades fascinantes que revelan toda la riqueza de su cultura y sus paisajes. Aquí tienes algunas ideas para una inmersión completa:

  • Explorar Cartago: descubre la fascinante historia de la antigua Cartago, un majestuoso yacimiento arqueológico que, en esta temporada, está sin multitudes, lo que permite una visita más serena e inspiradora.
  • Senderismo en el noroeste montañoso: aprovecha el frescor para hacer senderismo en las montañas de la Kroumirie, una región poco frecuentada donde los verdes paisajes y los pequeños pueblos bereberes te reciben en un entorno tranquilo y auténtico.
  • Djerba en invierno: la isla de Djerba ofrece playas desiertas y zocos tranquilos, perfectos para conocer la artesanía local, como la alfarería y el tejido, apoyando así a los artesanos locales.
  • Safari en el desierto de Douz: en diciembre, el clima es ideal para una aventura en el Sáhara, donde podrás admirar la inmensidad del desierto y conocer a los nómadas, descubriendo sus tradiciones y su modo de vida.
  • Fiestas de fin de año: algunas regiones acogen fiestas que celebran las artes y la cultura tunecinas durante el mes de diciembre, ofreciendo una visión única de las danzas y músicas tradicionales que animan las noches y los días.

¿Cuándo viajar a Túnez?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
La mejor época para visitar Túnez está comprendida entre los meses de marzo y mayo y entre septiembre y diciembre. ¡También puedes viajar entre junio y agosto, pero solo si lo que deseas descansar, bañarte y tomar el sol en la playa! En esos meses hace demasiado calor para realizar excursiones y visitar monumentos. Eso sí, tendrás que armarte de paciencia, ya que la playa no estará precisamente desierta... Por otro lado, los meses de enero y febrero son demasiado lluviosos, por lo que es mejor evitarlos.

La mejor época para visitar Túnez depende de tus preferencias y de las regiones que quieras descubrir. Diciembre es una excelente elección para explorar el país de manera auténtica, sin la enorme afluencia de viajeros veraniegos.
Este mes ofrece una experiencia única, donde los sitios culturales históricos como Cartago o Kairuán despliegan todo su esplendor en un ambiente más tranquilo. El clima moderado permite agradables caminatas por las montañas del noroeste o excursiones al desierto de Douz. En diciembre, los mercados y zocos tunecinos están animados por artesanos locales, ofreciendo a los viajeros una visión profunda y viva de las tradiciones y habilidades de Túnez.
El mes de diciembre es ideal para hacer senderismo y visitas culturales, lejos de los calurosos veranos, pero con un cielo despejado. También se puede disfrutar de la tranquilidad de los lugares y la oportunidad de sumergirse en la cultura local, sin las multitudes veraniegas de la temporada alta turística.

En diciembre, el clima típico de Túnez varía según las regiones, ofreciendo pocos días de lluvia y, en general, unas condiciones agradables para explorar el país.
El norte y las regiones costeras, como Túnez y Hammamet, disfrutan de un clima mediterráneo con su característica suavidad, con temperaturas mínimas de 10 y máxima de 18 grados. Los días son soleados y hay pocos días de lluvia hacia el final del año. En el interior del país, en dirección a Kairuán, las temperaturas son un poco más frescas, de entre 8 y 15 grados, mientras que el sur, especialmente en Douz y en el desierto, permanece moderadamente cálido con 15 a 20 grados durante el día.
En cuanto a las playas, la temperatura del mar en Túnez sigue siendo fresca en diciembre, de alrededor de 18 grados, según las regiones. En las costas norte y este, especialmente alrededor de Túnez, Hammamet y Djerba, el mar sigue siendo accesible para los más valientes, pero generalmente menos propicio para el baño. Sin embargo, las playas siguen siendo ideales para largos paseos junto al mar, con una suave luz invernal y paisajes tranquilos.

Un itinerario en Túnez en diciembre puede combinar cultura, naturaleza y encuentros auténticos con la gente local. Comienza por Túnez, la capital, donde podrás descubrir la medina, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, o el Museo Nacional del Bardo, que alberga una rica colección que ilustra maravillosamente la historia de Túnez. Luego visita la ciudad antigua de Cartago y el pintoresco pueblo de Sidi Bou Saïd, cerca de la ciudad de Túnez.
Luego continúa hacia Kairuán, la capital espiritual del país, donde las calles y mezquitas revelan un rico patrimonio. Y aventúrate hacia el sur para explorar Douz, la "puerta del desierto", para descubrir la inmensidad del Sáhara en una excursión inolvidable.
Termina tu viaje en la isla de Djerba, donde la tranquilidad de las playas y los zocos artesanales te permitirán conocer artesanos y descubrir la cultura local en un ambiente cálido. Para un viaje auténtico a Túnez y diseñado a tu medida, contacta a nuestras agencias locales, hispanohablantes y expertas en el destino. Ellas te guiarán para crear el viaje de tus sueños.

En diciembre, Túnez acoge numerosos mercados artesanales que cobran vida en preparación para las fiestas de fin de año. Tendrás la oportunidad de descubrir creaciones locales en cerámica, textiles y joyería, perfectas para conocer el saber hacer tunecino. Este mes festivo es una gran oportunidad para sumergirse en las costumbres locales y las tradiciones ancestrales.
La celebración de la Navidad en Túnez refleja una hermosa fusión cultural. Las calles de la capital se adornan con decoraciones discretas y luces tenues, creando una atmósfera acogedora que respeta la diversidad religiosa del país.

En diciembre, Djerba se distingue por su calma y su encanto tradicional, ofreciendo a los viajeros una experiencia auténtica, lejos de las aglomeraciones veraniegas. Gracias a que no suele haber muchos días de lluvia, podrás disfrutar de las serenas playas para pasear o relajarte junto al Mediterráneo.
La visita a Houmt Souk es también imprescindible: sus coloridos zocos rebosan con cerámicas, alfombras y joyas típicas, creadas por artesanos locales. No te pierdas la sinagoga de la Ghriba, una de las más antiguas de África, donde la historia y la espiritualidad se entrelazan en un entorno apacible. Para una inmersión total, visita talleres de cerámica en Guellala, un pueblo dedicado a este arte ancestral, y descubre la cultura y el arte local.
El contacto con una agencia local tunecina e hispanohablante también te ayudará a definir las experiencias ideales para tu viaje. No dudes en ponerte en contacto con los mejores agentes locales, cuidadosamente seleccionados por Evaneos.

La elección entre Marruecos y Túnez en diciembre depende de la experiencia que estés buscando. Túnez ofrece un clima suave y propicio para excursiones en el desierto del Sáhara, con eventos únicos como el Festival Internacional del Sáhara, en Douz. Es ideal para circuitos culturales y una inmersión en las tradiciones nómadas, lejos de las multitudes.
Marruecos, por su parte, cuenta con una riqueza diversa: las ciudades imperiales de Fez y Marrakech, el Atlas nevado para los amantes del trekking, y las playas del Atlántico para un clima templado.

En invierno, Túnez hace gala de una biodiversidad única, especialmente en las regiones desérticas y montañosas. En el norte, las montañas de la Kroumirie albergan bosques de alcornoques y pinos, que ofrecen refugio a jabalíes, chacales y diversas especies de aves.
Más al sur, el desierto alberga especies adaptadas a la aridez, como los zorros del Sáhara y las gacelas de montaña. Los viajeros también podrán avistar aves migratorias alrededor de oasis y puntos de agua, incluidos flamencos rosados. En general, este período es ideal para observar la naturaleza tunecina en toda su diversidad, sin las temperaturas extremas del verano.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Túnez

4.951 opiniones
Ver todas las opiniones