Cultura y naturaleza en la tierra de los tracios con guía-conductor

Cultura y naturaleza en la tierra de los tracios con guía-conductor

Descubre lo imprescindible
  • Explora la histórica Sofía y el Monasterio de Rila.
  • Disfruta de un viaje en el ferrocarril "Ródope".
  • Descubre la rica cultura de Plovdiv y Nesebar.
  • Visita el Valle de las Rosas y la tumba tracia.
  • Explora la fortaleza Tsarevets en Veliko Tarnovo.
Idea de viaje a personalizar con
Gergana su agente

Especialista en viajes personalizados a Bulgaria

13 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Cultura y naturaleza en la tierra de los tracios con guía-conductor

Duración

8 días

Desde
1240 €/p

Precio calculado sobre la base de 4 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Sofía

Día 1
Llegada a Sofía


Etapas:
Sofía
Llegada a Sofía y traslado privado al hotel. Primer encuentro con la capital: la mayoría de los puntos de interés están al lado de su hotel.
Visita guiada a la capital, el Monasterio de Rila y noche en Bansko

Día 2
Visita guiada a la capital, el Monasterio de Rila y noche en Bansko


Etapas:
Sofía,Monasterio de Rila,Bansko
Comenzamos la jornada con un recorrido a pie por el centro histórico de Sofía, la antigua ciudad romana de Serdica. Visitaremos la Catedral Ortodoxa Alexander Nevski y la Rotonda San Jorge, observamos los edificios del gobierno y acabamos la visita en el barrio romano de Serdica. Salida hacia uno de los monasterios más impresionantes de Europa, el Monasterio de Rila (Unesco), fundado en el siglo X. Después de la visita, realizaremos una corta caminata hacia la cueva donde residía el ermitaño. El paseo cruza bosques mixtos y ofrece vistas hacia el valle profundo del río Rilska. Nos dirigimos hacia Bansko, en las faldas del Parque Nacional Pirin (Unesco).
Experiencias a bordo del ferrocarril de vía estrecha “Ródope”

Día 3
Experiencias a bordo del ferrocarril de vía estrecha “Ródope”


Etapas:
Plovdiv,Dobarsko,Bansko,Avramovo
Empezamos con un paseo por el casco antiguo de Bansko y nos dirigimos hacia el pueblecito cercano de Dobarsko para visitar su iglesia con frescos únicos del s. XVI. En una aldea cercana disfrutaremos de una rica comida y folclore: una experiencia única. Continuamos nuestro viaje a bordo del ferrocarril de vía estrecha “Ródope”, pasando por la estación ferroviaria más alta de los Balcanes. Este pequeño ferrocarril es una joya que atraviesa el corazón de las montañas Ródope, cuna del mito de Orfeo y una de las zonas más bellas y auténticas de Bulgaria. La única vía estrecha del país se considera entre las 10 más bonitas del mundo. Salida hacia Plovdiv, Capital Europea de la Cultura en 2019.
Descubre Plovdiv y su cruce de civilizaciones

Día 4
Descubre Plovdiv y su cruce de civilizaciones


Plovdiv es una de las ciudades más antiguas de Europa, existiendo evidencias arqueológicas de asentamientos en el Neolítico. En su casco antiguo se pueden observar las casas tradicionales del s. XVII-XIX, obras maestras del Renacimiento Búlgaro. Visitaremos la Iglesia de Konstantin y Helena, así como el Museo Etnográfico de la ciudad y el antiguo teatro romano, construido en el siglo II d.C. durante el principado de Trajano y es una de las mejores muestras del arte romano en Plovdiv. Continuamos hacia Nesebar en la costa del Mar Negro.
En una antigua colonia griega en la costa del Mar Negro

Día 5
En una antigua colonia griega en la costa del Mar Negro


Etapas:
Nesebar
Nos encontramos en una de las ciudades más antiguas de Europa, fundada hace 3200 años. Visita a pie de su casco antiguo que está situado en una pequeña península. A lo largo de su existencia, la ciudad siempre estuvo rodeada de murallas, los restos de las cuales se conservan hasta nuestros días. Debido a su excepcional patrimonio cultural, Nesebar fue declarada complejo histórico de importancia internacional y está inscrita en la lista de Unesco como Patrimonio Cultural Mundial. Tarde libre para disfrutar de la playa o pasear a su aire por sus encantadoras calles.
Rumbo hacia el Valle de las Rosas y la cordillera de los Balcanes

Día 6
Rumbo hacia el Valle de las Rosas y la cordillera de los Balcanes


Etapas:
Veliko Tarnovo,Nesebar,Kazanlak,Etara
Salida hacia Kazanlak, la capital del Valle de las Rosas y de los Reyes Tracios. En Kazanlak visitaremos la tumba tracia más importante del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el Museo de la Rosa. Continuamos, cruzando el pintoresco paisaje de la majestosa cordillera de los Balcanes hasta llegar al complejo arquitectónico-etnográfico “Etar”, donde los artesanos siguen desarrollando sus oficios, en otros lugares ya olvidados en el tiempo. Salida hacia Veliko Tarnovo. La ciudad fue capital del país durante el Segundo Reino Búlgaro en la Edad Media.
Descubriendo la capital medieval del país

Día 7
Descubriendo la capital medieval del país


Por la mañana, visita a la antigua capital del país con entrada en la fortaleza Tsarevets. Paseo por la calle Samovodska con sus talleres de artesanos locales. Nos desplazaremos hacia el pueblo renacentista Arbanasi, una reserva arquitectónica del renacimiento nacional. Aquí visitaremos la Iglesia del Nacimiento de Cristo, conocida por sus frescos como la Capilla Sixtina de Bulgaria. Por la tarde, salida hacia Sofía.
Regreso

Día 8
Regreso


Etapas:
Sofía
Tiempo libre y traslado privado al aeropuerto para su vuelo de regreso.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Bulgaria?

Los transportes para llegar a Bulgaria no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Bulgaria según tus preferencias