Ruta de la UNESCO con guía-conductor en español

Ruta de la UNESCO con guía-conductor en español

Descubre lo imprescindible
Les va a encantar:
  • Explora la antigua ciudad de Plovdiv y su teatro romano.
  • Descubre las tumbas tracias en el Valle de los Reyes.
  • Visita el casco antiguo de Nesebar, Patrimonio de la Humanidad.
  • Admira el Jinete de Madara y la tumba tracia de Sveshtari.
  • Maravíllate con los frescos de las iglesias rupestres de Ivanovo.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Gergana su agente

Especialista en viajes personalizados a Bulgaria

19 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Ruta de la UNESCO con guía-conductor en español

Duración

8 días

Desde
1890 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Sofía y traslado a Plovdiv

Día 1
Llegada a Sofía y traslado a Plovdiv


Llegada al aeropuerto de Sofía, recepción por su guía-conductor de habla española y traslado a Plovdiv (Capital Europea de la Cultura en 2019).
Plovdiv y el Valle de los Reyes Tracios

Día 2
Plovdiv y el Valle de los Reyes Tracios


Etapas:
Plovdiv,Nesebar,Kazanlak
Plovdiv es una de las ciudades más antiguas de Europa, existiendo evidencias arqueológicas de asentamientos en el Neolítico. En su casco antiguo se pueden observar las casas del s. XVII-XIX, obras maestras del Renacimiento Búlgaro. Visitaremos la Iglesia de Konstantin y Helena, el Museo Etnográfico de la ciudad y el teatro romano, construido en el siglo II d.C. durante el principado de Trajano, una de las mejores muestras del arte romano en la ciudad. Salida a Kazanlak, la capital del Valle de los Reyes Tracios. En sus colinas se encuentran algunas de las tumbas tracias más importantes del país, cuyos orígenes encontramos en los siglos IV y III a.C. (UNESCO). Salimos hacia Nesebar (UNESCO).
En la costa del Mar Negro: Nesebar y Varna

Día 3
En la costa del Mar Negro: Nesebar y Varna


Comenzamos el día con visita al casco antiguo del pueblo pesquero de Nesebar, un museo al aire libre en la costa del Mar Negro. La localidad cuenta con valiosos restos arqueológicos de diferentes épocas y fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Encontraremos una multitud de iglesias con orígenes desde el siglo V hasta el siglo XVII, así como las auténticas casas de la época del Renacimiento Búlgaro. Por la tarde, salida hacia la principal ciudad portuaria de Bulgaria, Varna. Comenzaremos la visita panorámica de la ciudad, visitando el Museo Arqueológico donde encontramos una de las colecciones más grandes del país. En este museo se encuentra el primer oro trabajado del mundo.
El Jinete de Madara y la tumba tracia de Svestari

Día 4
El Jinete de Madara y la tumba tracia de Svestari


Etapas:
Varna,Sboryanovo,Ruse,Madara
Continuamos nuestra ruta hacia la reserva histórico-arqueológica de “Madara”. El monumento data del siglo VIII–IX y representa a un jinete en escala 1:1 con una lanza en la mano. El relieve rocoso es único en toda Europa y está catalogado por la UNESCO como monumento de importancia mundial. Cerca de Madara podemos disfrutar de una rica comida con una familia local. Salida hacia el famoso templo tracio Sveshtari. La tumba data del siglo III a.C. y refleja los principios estructurales de los edificios de culto tracio. La decoración de la cámara funeraria es excepcionalmente interesante, una mezcla única de arte y arquitectura. Salimos hacia la ciudad más grande en la orilla del Danubio: Ruse.
Las iglesias rupestres de Ivanovo y Arbanasi

Día 5
Las iglesias rupestres de Ivanovo y Arbanasi


Etapas:
Veliko Tarnovo,Ruse,Ivanovo,Arbanasi
Comenzamos con visita a Ruse con sus edificios de estilo clásico, barroco y renacentista. Continuamos hacia el conjunto histórico de los Monasterios e Iglesias Rupestres de Ivanovo donde se conservan frescos que muestran las peculiaridades del arte religioso búlgaro del siglo XIII y XIV. Los frescos se encuentran entre las muestras más representativas del arte paleológico de los Balcanes. Sus extraordinarias cualidades artísticas son el motivo por el que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Salida hacia Arbanasi y visita a la Iglesia del Nacimiento de Cristo, conocida por sus frescos como la Capilla Sixtina de Bulgaria. Alojamiento en Veliko Tarnovo.
En la capital medieval del país

Día 6
En la capital medieval del país


Por la mañana visitamos la antigua capital de Bulgaria, una de las ciudades búlgaras más pintorescas, con entrada en la fortaleza medieval Tsarevets. Paseo por la calle de los artesanos Samovodska. Por la tarde regresaremos a Sofía.
La Iglesia de Boyana y el Monasterio de Rila

Día 7
La Iglesia de Boyana y el Monasterio de Rila


Etapas:
Sofía,Monasterio de Rila,Boyana
Salida hacia el impresionante Monasterio de Rila, orgullo de la nación y principal centro de la cultura cristiano-ortodoxa búlgara. El ermitaño Iván Rilski fundó el Monasterio de Rila en el siglo IX y, actualmente, podemos encontrar una gran cantidad de iconos, frescos y tallas de madera de gran valor. El monumento fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Sofía y visita a la Iglesia de Boyana (UNESCO). Acabamos la jornada con un recorrido guiado por el centro histórico de Sofía, la antigua ciudad romana de Serdica, una de las candidatas valoradas por Constantino para convertirse en la capital del Imperio de Oriente, antes de que se decidiera por Constantinopla.
Regreso

Día 8
Regreso


Etapas:
Sofía
Tiempo libre y traslado privado al aeropuerto para su vuelo de regreso.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Bulgaria?

Los transportes para llegar a Bulgaria no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Bulgaria según tus preferencias