Cultura y bienestar en una tierra de vinos

Cultura y bienestar en una tierra de vinos

Viaje excepcional
  • Explora el Monasterio de Rila, patrimonio de la humanidad.
  • Degusta vinos locales en Melnik y el Valle de las Rosas.
  • Descubre la arquitectura tradicional en los pueblos de los Ródope.
  • Visita el Parque Nacional Pirin y el refugio de osos.
  • Explora el casco antiguo de Plovdiv y su herencia tracia.
Idea de viaje a personalizar con
Gergana su agente

Especialista en viajes personalizados a Bulgaria

13 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Cultura y bienestar en una tierra de vinos

Duración

8 días

Desde
1340 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Sofía

Día 1
Llegada a Sofía


Etapas:
Sofía
Llegada a Sofía y traslado privado al hotel. Primer encuentro con la capital: la mayoría de los puntos de interés están al lado de su hotel.
Monasterio de Rila, los vinos de Melnik y salida hacia la montaña de Pirin

Día 2
Monasterio de Rila, los vinos de Melnik y salida hacia la montaña de Pirin


Etapas:
Monasterio de Rila,Melnik,Gotse Delchev
Entrega del coche de alquiler en el hotel. Iniciaremos la jornada en ruta hacia el Monasterio de Rila (Unesco), principal centro de la cultura cristiano-ortodoxa búlgara y el más grande del país. Continuaremos hacia Melnik, famosa no solo por su arquitectura tradicional, sino también por sus vinos. Degustación en una bodega local. Después de la visita a Melnik, continuaremos por la carretera panorámica del sur de la montaña de Pirin hasta llegar a Gotse Delchev, donde nos alojaremos en un hotel especial que cuenta con centro de spa, bodega y restaurante con productos ecológicos y sostenibles.
Los pueblos de los Ródope

Día 3
Los pueblos de los Ródope


Etapas:
Leshten,Kovachevitsa,Gotse Delchev
Después del desayuno, visitaremos la región de los Ródope y sus pueblos con arquitectura tradicional: Leshten y Kovachevitsa. Posibilidad de participar en una clase de cocina y probar platos típicos de la zona. Para los amantes de la arqueología, recomendamos visitar el yacimiento de Nikopolis ad Nestum. Por la tarde, regresaremos a nuestro alojamiento para disfrutar de una visita guiada de la bodega y la granja del hotel. Tiempo libre para disfrutar de las magníficas instalaciones de SPA del hotel.
Cultura y tradiciones entre tres montañas

Día 4
Cultura y tradiciones entre tres montañas


Etapas:
Velingrad,Plovdiv,Gotse Delchev,Belitsa,Bansko
Comenzamos el día con rumbo hacia Bansko en el Parque Nacional Pirin (Unesco). Según el interés, podemos realizar una caminata en el parque o dirigirnos hacia el refugio de los osos en Belitsa. El Parque de los Osos fue fundado con los esfuerzos de la organización benéfica ¨Cuatro Patas¨ y la fundación de la estrella del cine francesa Brigitte Bardot para rescatar osos usados para entretener a los turistas. En una aldea cercana, podemos disfrutar de un taller de gastronomía local y folclore. Salimos hacia Plovdiv, cruzando las místicas montañas Ródope. En Velingrad, podemos hacer una parada para visitar el mercado local y explorar los productos frescos de la zona. Continuamos hacia Plovdiv.
Descubre Plovdiv y los vinos de Tracia

Día 5
Descubre Plovdiv y los vinos de Tracia


Etapas:
Plovdiv
Comenzamos el día explorando el casco antiguo de Plovdiv, una de las ciudades más antiguas de Europa. Observaremos algunas de las obras maestras del Renacimiento Búlgaro, el teatro romano del siglo II a.C., la Gran Basílica con sus valiosos mosaicos. Según su interés, tenemos dos propuestas para conocer los vinos de la región de Tracia: visitar una bodega local a media hora de la ciudad o disfrutar de una cata de vinos en ambiente urbano en el centro de Plovdiv.
El legado de los Tracios y los vinos del Valle de las Rosas

Día 6
El legado de los Tracios y los vinos del Valle de las Rosas


Etapas:
Plovdiv,Moskovets,Kazanlak
Continuamos hacia Kazanlak, la capital del Valle de las Rosas y de los Reyes Tracios. Aquí visitaremos las tumbas tracias más importantes del país y el Museo de la Rosa. Una recomendación si están en el valle en mayo/junio es visitar sus campos de rosas. Continuamos cruzando el valle hasta llegar a nuestro alojamiento, un chateau con vinos excelentes. Visita a la bodega con degustación y alojamiento.
Koprivshtitsa y visita guiada a la capital

Día 7
Koprivshtitsa y visita guiada a la capital


Etapas:
Sofía,Moskovets,Koprivshtitsa
Continuamos cruzando el Valle de las Rosas hasta llegar a Koprivshtitsa. Paseamos por la localidad histórica con sus casas de arquitectura renacentista. Salimos hacia Sofía para realizar una visita guiada a la capital: la Catedral Ortodoxa Alexander Nevski, la plaza de Sveta Nedelya, la Rotonda Romana de San Jorge, que data del siglo IV y es una de las más antiguas de Europa, las iglesias de San Nicolás, Santa Petka y Santa Sofía, la Universidad Climent Ohridski, la Galería Nacional de Arte (anterior residencia de los zares) y el teatro Ivan Vazov. Devolución del coche de alquiler en el hotel.
Regreso

Día 8
Regreso


Etapas:
Sofía
Tiempo libre y traslado privado al aeropuerto para su vuelo de regreso.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Bulgaria?

Los transportes para llegar a Bulgaria no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Bulgaria según tus preferencias