Bandera griega ondeando en un barco en el mar Egeo, Grecia.

Viajes a las Islas Jónicas

4.5
61 opiniones

¿Sueñas con descubrir los paisajes volcánicos y los colores vibrantes de Grecia? Entonces dirígete al oeste de Grecia para un viaje por las Islas Jónicas. Situado entre el mar Adriático, el Jónico y el Egeo, este archipiélago griego se distingue por sus influencias, estrechamente ligadas a Italia.

Este conjunto de islas es un verdadero paraíso para los viajeros que buscan hacerse una escapada a un entorno que combine la historia del país y la tradición antigua con paisajes naturales. Entre las aguas cristalinas hipnotizantes, las playas de arena inmaculadas y las montañas verdes, descubre en tu ruta unas islas fuera de lo común. Para unas vacaciones de relax o un roadtrip aventurero, las islas Jónicas principales cumplirán con creces tus expectativas, así que ¡prepara las maletas!

Nuestras mejores ideas de circuitos a las Islas Jónicas

Explorando las Islas Jónicas: Aventura y Relax
  • Corfú
  • Léucade
  • Kefalonia
  • Ítaca
  • Kefalonia Island
  • Paxi
  • Antípaxos
Eunice
La Agencia local de Eunice
5
12 opiniones
Exploración Épica: Grecia Continental e Islas Lefkada y Paros
  • Atenas
  • Delfos
  • Desfiladero de las Termópilas
  • Meteora
  • Metsovo
  • Ioánina
  • Léucade
  • Olympia
  • Micenas
  • Nafplion
  • Epidauro
  • Piraeus Ferry Port
  • Paros
  • Antíparos
  • Santorini
Eunice
La Agencia local de Eunice
5
12 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a las Islas Jónicas con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver y qué hacer durante un viaje a las Islas Jónicas?

Durante un viaje por las Islas Jónicas, descubre:

  • Las playas secretas de Lefkada, especialmente la de Egremni. Con una longitud de tres kilómetros y accesible por una escalera de unos cien escalones, la sensación de multitud no existe y el panorama es de una belleza indescriptible.
  • La isla de Cefalonia, por sus playas rodeadas de colinas verdes y el auténtico pueblo de Fiskardo, que te sumergirá en un ambiente pintoresco de casas de color junto al mar.
  • El faro de Keri, al sur de la isla de Zante. Situado en la cima de un acantilado, domina el mar Jónico con una vista impresionante. Con la puesta de sol te quedarás boquiabierto.
  • El pequeño puerto pesquero de Assos. Los colores pastel entre calles estrechas, el azul del mar y las ruinas de un antiguo castillo veneciano frente a la costa ofrecen una imagen digna de una postal. La vida aquí es tranquila, al resguardo del turismo masivo.
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a las Islas Jónicas?

La mejor época para viajar a las Islas Jónicas es entre mayo y octubre. Sin embargo, te aconsejamos evitar la temporada alta turística, es decir, los meses de julio y agosto. Viajar fuera de temporada es la garantía de encontrar menos gente en las playas, sufrir menos el calor durante tus caminatas y disfrutar de tarifas más asequibles. Y por último las temperaturas en las Islas Jónicas son muy agradables en primavera y otoño.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Otras regiones que te podrían gustar para un viaje a Grecia

Con toda transparencia

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Grecia

4.5
61 opiniones
Ver todas las opiniones
¿Por qué viajar con Evaneos?
Evaneos Benefits
Expertos locales en el destino Co-crea un itinerario a medida. Viaja con total confianza: tienes un contacto en el lugar.
Evaneos Benefits
Experiencias memorablesPara un viaje que no podrías haber hecho por tu cuenta.
Evaneos Benefits
Exploraciones locales y responsablesMás sostenible para el destino, aquellos que viajan y aquellos que viven allí.

Viajes a las Islas Jónicas en 2025: preguntas frecuentes

Para descubrir bien las Islas Jónicas, te aconsejamos quedarte entre diez y quince días. Este tiempo te permitirá explorar dos o tres islas del archipiélago griego, entre las cuales están Corfú, Cefalonia, Zante, Paxos o Lefkada. Por supuesto, una estancia más larga te permitirá profundizar en tu exploración de las islas.
Por otro lado, ¿por qué no elegir concentrarse exclusivamente en descubrir una de las islas griegas? Esta alternativa de ruta por las islas ofrece una inmersión total, y la experiencia se crea en los encuentros que se tejen con el paso de los días, ofreciendo un viaje auténtico a los viajeros comprometidos con un turismo más sostenible.

Las islas Jónicas se sitúan al oeste de Grecia, cerca de las costas occidentales del país, entre el Peloponeso e Italia. El archipiélago se extiende desde el sur de Albania hasta las costas de Epiro y Grecia occidental, y hasta el Peloponeso. Se compone de siete islas principales en las costas occidentales del país, incluyendo Corfú, Zante, Cefalonia, Paxos y Lefkada. También existe el resto de islas menores vinculadas a la región de las Islas Jónicas.

Es difícil designar la isla más bonita entre las Islas Jónicas, ya que cada una tiene una huella singular. Los amantes de la naturaleza estarán en el paraíso en Cefalonia, entre la vegetación exuberante, las hermosas playas con su paseo marítimo y las altas montañas, ideales para el senderismo. No es sin razón que Homero la mencionó en sus obras la Ilíada y la Odisea.
Para un entorno paradisíaco en un ambiente más animado, elige la elegante isla de Corfú, "la isla esmeralda". Durante mucho tiempo bajo influencia veneciana, Corfú está llena de paisajes montañosos impresionantes, encantadoras calas y campos de olivos centenarios. Los viajeros en busca de tranquilidad encontrarán su felicidad en las playas preservadas de Lefkada, donde antes se encontraba el templo de Apolo. En Grecia, la historia de la mitología está en cada esquina.

Para un circuito de dos semanas en las Jónicas, descubre la extraordinaria isla de Corfú y dirígete a la isla de Lefkada, en un entorno de playas y montañas coloridas y perfectamente preservadas. Continúa la aventura en el archipiélago griego en la isla de Cefalonia, donde la densa vegetación y las playas son de una belleza que te deja boquiabierto. Completa el itinerario con la isla vecina de Zante, "diamante del mar Jónico".

Alojarse en las Islas Jónicas es la promesa de una estancia de ensueño con tus pequeños. En la playa de Egremni de la isla de Zante, haz una pausa para contemplar las laderas abruptas, el azul profundo del mar y la intensidad de sus olas, que la convierten en una de las playas más hermosas del mundo. Organiza junto a tu agencia local una excursión en barco y explora las cuevas marinas de la isla, ¡un recuerdo inolvidable para toda la familia!
En Corfú, pasea en bicicleta por el corazón de los tesoros naturales y luego sumérgete en la historia con el palacio de Sissi la emperatriz, hecho de mármol blanco y rodeado de cipreses. En la isla de Lefkada, visita una granja local en medio de los olivares y prueba un aceite de oliva acompañado de deliciosos platos tradicionales.

El Peloponeso, con su belleza salvaje y su herencia antigua, complementará perfectamente la suavidad de las Islas Jónicas. Para organizar un circuito combinado entre estas regiones, una buena planificación logística es esencial.
Comienza por descubrir las Islas Jónicas y, si deseas alojarte en diferentes islas, toma el barco para moverte de una a otra antes de llegar al continente en autobús o coche. La compañía de un guía local hispanohablante será una ayuda valiosa para coordinar las etapas y los traslados. Recuerda que pueder crear una estancia a tu medida, para que sea una experiencia única, especial y auténtica.

Las Islas Jónicas son una alternativa interesante a las Cícladas, especialmente en la temporada alta, cuando estas últimas experimentan un gran auge turístico. Menos concurridas, las Jónicas ofrecen un entorno verde y un decorado con auténticas influencias de legado veneciano. Las Cícladas siguen siendo un destino costero más popular y árido (¡aunque no menos sublime!) mientras que las Jónicas, más exuberantes y confidenciales, ofrecen una alternativa a los viajeros que buscan alejarse de las multitudes.

Los vuelos directos desde Madrid y Barcelona hacia Corfú operan principalmente durante los meses de verano, con precios muy variados según la fecha. También existe la opción de volar a Atenas y tomar desde allí un ferry hacia las islas.
El presupuesto medio para una semana varía según la temporada, el alojamiento, las comidas y desplazamientos entre islas (los ferries conectan los principales puertos). Un billete cuesta aproximadamente treinta euros por trayecto. También puedes alquiler vehículos una vez allí.
La opción más económica para tu ruta por las islas consiste en viajar en temporada media (mayo o septiembre), reservar vuelos con antelación y elegir apartamentos en lugar de hoteles de lujo. Y sobre todo te recomendamos que lo hagas junto con tu agencia local, experta en el destino.