Redactor de Evaneos

Severine François

Offer Project Manager
Severine

Su misión

Como Offer Project Manager en Evaneos, coordino proyectos estratégicos para enriquecer nuestra oferta, centrándome en segmentos clave como viajes en familia, experiencias premium o itinerarios sostenibles. Analizo tendencias, detecto oportunidades y colaboro con equipos transversales para crear viajes alineados con nuestros valores y los deseos del viajero.

Hablo con nuestras agencias asociadas en:
Francés, Inglés

Recuerdos de viajes

Tomar parte en una auténtica ceremonia de kava con miembros de un pequeño pueblo en Fiyi, ser recibido en sus tradiciones y costumbres, y después dormir bajo un cielo lleno de estrellas, con la Vía Láctea brillando encima. Fue un momento inolvidable: me sentí presente, agradecida y en paz.

Sobre mí:

Severine François: sus últimos artículos

¿Qué poner en la maleta para salir a Vanuatu?

Cuando digas a tus amigos que vas a viajar a Vanuatu, verás como muchas personas se quedarán asombradas, e incluso no sepan ni situarlo. Para orientarles, diles sencillamente que Vanuatu está ubicado en la Melanesia, a lo largo del noreste de Australia y cerca de Nueva Caledonia. En tu maleta tendrás que meter prendas ligeras para soportar las temperaturas altas que alcanzará el termómetro. Vanuatu cuenta con hermosas playas de arena blanca rodeadas de cocoteros y aguas turquesa, no puedes venir aquí sin traer tu bañador y chanclas. No siempre nos acordamos, pero es indispensable llevar prendas largas que cubran los brazos y las piernas para protegerse de las picaduras de mosquitos al caer la noche. Si quieres explorar los fondos marinos, necesitarás unas gafas y un tubo, pero si no quieres sobrecargarte demasiado, podrás alquilarlos en el lugar. Guarda algo más abrigado por si refresca por la noche, y algo elegante para salir a cenar o tomar algo.Ten cuidado al rellenar tu botiquín de primeros auxilios, te podría costar encontrar las cosas necesarias en el lugar. Así que lleva los medicamentos básicos para curar las posibles dolencias cotidianas. No te olvides de llevar un buen repelente contra los mosquitos, y sobre todo un buen protector solar. El sol pega muy fuerte en la zona. No dudes en untarte por uno y otro lado con la crema incluso cuando el cielo esté nublado. Eso no impide las quemaduras. Si eso sucediera, un poco de aftersun te vendrá genialPara traerte recuerdos y mostrar los paisajes a tus amigos, será imprescindible llevar una cámara de fotos o vídeo para capturar impresionantes imágenes. Si además la cámara de fotos te permite tomar fotografías debajo del agua, aún mucho mejor. Recuerda llevar también suficientes tarjetas de memoria para almacenarlas. Necesitarás un adaptador eléctrico de tipo I para cargar tus baterías.Una fotocopia de tu pasaporte te resultará muy útil si pierdes el original, así como el permiso de conducir internacional por si quieres alquilar un coche.En cuanto a la forma de pago, la moneda oficial es el Vatu, pero el dólar estadounidense también está ampliamente aceptado, así como las tarjetas de crédito en los principales establecimientos turísticos.

¿Qué poner en la maleta para salir a Chile?

Para preparar la maleta para tu próximo viaje a Chile, deberás tener en cuenta que es lo que quieres hacer, que regiones visitar y en que época del año. El país ofrece tantas opciones que te podría resultar complicado elegir el contenido así que, aquí van unas recomendaciones. Una de las cosas que está claro que es indispensable llevar es la crema solar. El país presenta una exposición muy elevada a los rayos ultravioleta. Es frecuente encontrar carteles informativos indicando el nivel de peligrosidad del lugar en el que te encuentres. En cuanto a la vestimenta, depende del tipo de turismo que quieras hacer y de las regiones que quieras visitar durante tu viaje a Chile.  Por ejemplo, si solo quieres ir a la playa para bañarte, lleva lo imprescindible. Ten en cuenta que si quieres visitar Viña del Mar, un lugar frecuentado por la "jet set", quizá quieras llevar ropa más formal para pasearte por las calles o comer en un restaurante. Si te interesa más el turismo de aventura, seguramente te dirijas al sur del país y, quizá, vayas al parque nacional Torres del Paine. En ese caso, necesitarás un buen equipo de senderismo, sobre todo calzado cómodo para largas caminatas. Si vas a visitar la isla de Chiloé, ten en cuenta que el tiempo es húmedo y lluvioso, así que no olvides el impermeable.Prepara un botiquín clásico de viaje, con lo necesario para pequeñas dolencias del día a día. Crema solar de factor alto imprescindible, así como aftersun. También tiritas para ampollas por si te salen tras las caminatas. Un consejo para las mujeres, en Chile los tampones son realmente caros, así que tenedlo en cuenta y llevad unos cuantos (si fuera necesario). También te podría hacer falta algún tratamiento contra problemas estomacales. Mete cámara de fotos o vídeo y tarjetas de memoria, ya que querrás capturar muchas imágenes para el recuerdo. Llévate un adaptador de tipo C ya que puede que no encuentres la misma clavija que en España.Llévate euros o dólares y cámbialos por pesos chilenos al llegar al país, y llévate también la tarjeta de crédito, que podrás usar para pagar en la mayoría de lugares turísticos y sacar dinero de cajeros (teniendo en cuenta las comisiones). Por último, no olvides llevar el pasaporte fotocopiado, así como el permiso de conducir internacional por si quieres alquilar un coche y recorrer el país libremente.

¿Qué poner en la maleta para salir a la Polinesia Francesa?

¿Listo para descubrir el paraíso en la tierra? Cierra la maleta y prepárate para viajar a la Polinesia. Para adaptarte completamente al clima del lugar, mete en la maleta prendas ligeras y por supuesto ropa de playa. Lo ideal para ir a la moda polinesia es llevar ropa con motivos florales. Ya sea en camisetas, camisas o bañadores, las flores son tendencia. Si no tienes nada de este estilo, allí encontrarás una amplia oferta. Estas vestimentas también pueden ser unos souvenirs estupendos. Para protegerse del sol en la playa es imprescindible llevar sombrero y gafas. En cuanto al botiquín, además de los medicamentos clásicos para curar las heridas habituales, necesitarás meter sobre todo una buena crema para protegerte de los rayos del sol y aftersun. No escatimes ni en la cantidad ni en la calidad ya que en la Polinesia puedes quemarte incluso cuando está nublado.Para explorar los increíbles fondos marinos de la región necesitarás una máscara y un tubo de buceo. Sinceramente, no merece la pena cargar con este equipamiento ya que lo puedes encontrar fácilmente en las islas. En cambio, no te puedes olvidar la cámara de fotos o de vídeo, especialmente si funciona bajo el agua. Acuérdate también de contar con suficientes tarjetas de memoria para almacenar tus fotos. Aunque esperamos que no lo llegues a necesitar, es recomendable que siempre lleves contigo una fotocopia del pasaporte, te resultará muy útil para realizar los trámites necesarios en caso de que pierdas el original.La moneda oficial es el franco pacífico francés, así que llévate euros para cambiar y poder pagar en efectivo, que será la manera más común.

¿Qué poner en la maleta para salir a Argentina?

Preparar el equipaje para un viaje a Argentina no es precisamente sencillo. El país en tan vasto y variado que se pueden hacer mil viajes en uno solo. En cuanto a la ropa, todo depende de las zonas que vayas a visitar y del periodo del año. Te encontrarás con calor húmedo cuando visites las cataratas del Iguazú, al norte, y tiritarás de frío al sur, en Ushuaia. Por tanto, llévate ropa para todo tipo de temperaturas y climas. Elige prendas cortas de algodón para tus visitas del norte del país, y abrigos gruesos y ropa de invierno para el sur y la Patagonia. Llévate el equipo de montaña que necesites si tienes intención de ascender a alguna de las montañas altas de la cadena de los Andes. Salvo el material de montaña especialmente técnico, allí podrás comprártelo si se te ha olvidado algo. En cuanto al botiquín, presta especial atención si tienes previsto hacer una ruta de senderismo o una ascensión en alta montaña. Por lo demás, podrás comprobar que el país no tiene especiales problemas de higiene. Por tanto, llévate solo los medicamentos básicos para curar afecciones leves. En cuanto a los accesorios, no salgas sin una cámara y tarjetas de memoria suficientes, harás una gran cantidad de fotos de los maravillosos paisajes. Considera también llevarte unos prismáticos, te serán muy útiles para observar a los guanacos que corren a lo lejos o ver más de cerca a las ballenas en la Península Valdés.La tarjeta de crédito será bastante útil, ya que puedes sacar dinero en cajeros automáticos que se encuentran por casi todo el país y pagar en la mayoría de establecimientos; si bien recomendamos llevar dólares en efectivo y cambiarlos por pesos argentinos.Una fotocopia del pasaporte es indispensable en caso de pérdida, y también tu permiso de conducción internacional para alquilar un coche.

¿Qué poner en la maleta para salir a Sudáfrica?

Estás preparando tu viaje a Sudáfrica y te surgen muchas dudas sobre que llevar, que es necesario, que puedes conseguir allí... Sigue nuestras recomendaciones para que hacer la maleta sea una tarea sencilla. Sudáfrica es un país inmenso y el clima varía según la región que vayas a visitar y, sobre todo, según la época del año. Desde una simple camiseta a un chubasquero, desde un par de chanclas a unas botas de senderismo, prepárate para afrontar todas las condiciones climáticas. En efecto, puede hacer mucho calor en las playas de Durban y mucho frío a más de 3000 metros de altitud en los Drakensberg. Si vas a viajar a Sudáfrica, es muy probable que hayas previsto ir de safari en algún momento. Así que es necesario contar con el equipo para observar las ballenas en Hermanus los míticos Big Five en alguno de los maravillosos parques nacionales. Para ello tienes que llevar botas o calzado cómodo de marcha, ropa amplia y cómoda de colores oscuros, y prendas largas para protegerte de picaduras de mosquitos. Mete también en la maleta ropa para todas las ocasiones. Ya seas más bien urbano y planees quedarte en Ciudad del Cabo, Johannesburgo o Durban, o, por el contrario, pienses dedicar el viaje a visitar parques nacionales y pasear por la montaña... Está claro que el contenido de tu maleta debe adaptarse a las actividades que hayas planeado.Prepara un botiquín clásico de viaje con medicamentos para dolencias menores, como problemas estomacales, tiritas para ampollas, crema solar y aftersun. El sol puede llegar a ser muy intenso así que mete también algún gorro y gafas de sol.Imprescindible cámara de fotos o vídeo y tarjetas de memoria, ya que será de las pocas veces que veas animales salvajes en su hábitat y esos atardeceres tan espectaculares y característicos de África. Guarda además un adaptador eléctrico de tipo D o M para cargar las baterías.Llevar una fotocopia del pasaporte te podrá ser muy útil en caso de extravío del original. Si además quieres alquilar un coche y desplazarte por tu cuenta, debes llevar el permiso de conducir internacional.La moneda local es el Rand y, excepto en establecimientos turísticos donde podrás pagar con tarjeta y principales ciudades donde sacar dinero de cajeros automáticos, tendrás que pagar en efectivo. Por ello llévate euros en metálico y cambia a tu llegada.

Viaja donde Severine acompaña a nuestras agencias locales asociadas