Hombre cruzando una calle en Senegal

¿Cuándo viajar a Senegal?

Los mejores períodos para viajar a Senegal

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Senegal está siuado en los trópicos, por lo que es siempre cálido y, a veces, hace incluso demasiado calor.

Hay dos temporadas: la seca y la de lluvias.

La estación seca se prolonga de octubre a junio. Casi nunca llueve, pero, entre diciembre y febrero, se produce el Harmattan.

Se trata de un viento de arena seco, caliente y polvoriento que sopla por todas partes, sobre todo, en la mitad norte del país. Todo se oscurece y los paseos son bastante desagradables.

La temporada de lluvias abarca el período de julio a septiembre. También, se le llama "invernada".

Los tornados y las lluvias, más o menos diluvianas, hacen, en ocasiones, bastante difícil desplazarse. Incluso si no hay polvo durante este período propicio para la vegetación y los huertos llenos de fruta, no es el más aconsejable para viajar.

Hay muchos mosquitos a causa de las aguas estancadas provocadas por las lluvias.

El período ideal para visitar Senegal es de noviembre a marzo.

Las temperaturas son bastante frescas y es el momento más adecuado para observar la fauna y las miles de especies de aves que hay en los parques nacionales. Las carreteras son transitables y permiten el acceso a todas las regiones.

Ideas de viajes organizados a Senegal

Los momentos ideales para ir a Senegal según tus deseos

El norte

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Al norte de Senegal, se encuentra el río del mismo nombre que marca la frontera con Mauritania. La temporada seca es la mejor elección para visitar esta zona, aunque es posible hacerlo durante todo el año. En esta región, es donde se encuentra la histórica ciudad de San Luis, que visitamos a ritmo de jazz, antes de partir a explorar los antiguos fuertes franceses y las mezquitas de Costa de Marfil.

La Casamance

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Esta región de Senegal es singular por varios motivos: los paisajes no son los mismos que en el resto del país y la cultura es única. Está rodeado por una densa vegetación, lo cual es raro en Senegal. Cada año, en septiembre, el rey de Oussouye recibe el homenaje de su pueblo durante casi una semana, al final de la temporada de lluvias, y son unas celebraciones que no puedes perderte. Elije la estación seca o la estación de lluvias para ir, ya que durante esta última podrás ver una vegetación aún más exuberante en la región más fértil del país. No dejes de hacer un recorrido en kayak por los arroyos en Oussouye y salir al encuentro de los delfines en Cachouane.

Viaje de fauna y flora

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Senegal ofrece un paisaje árido de sabana, excepto en la Casamance. Verás cocoteros que llegan a alcanzar los 35 metros de altura, además de baobabs, acacias, palmeras y ceibas. También, podrás observar a las aves a tu ritmo, en los parques y reservas nacionales. El Parque nacional de las Aves del Djoudj es uno de los más conocidos. Además, te encontrarás con numerosos babuino, algunos hipopótamos y elefantes. Podrás admirar el espectáculo de los delfines y cocodrilos en las desembocaduras de los ríos. Viaja durante la estación seca a la mayor parte del país y durante todo el año a la Casamance, para no perderte los paisajes de exuberante vegetación que ofrece durante esa temporada. 

El este

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Visitamos Senegal oriental por sus cascadas y montañas verdes. Es la única región montañosa del país, así que aprovechamos la oportunidad para ir de excursión y descubrir sus impresionantes paisajes. La ruta que va desde Tambacounda a Kedougou cruza Niokolo-Koba, el parque nacional más grande del país, donde pudimos ver a los animales salvajes, antes de partir de excursión en barco por el río Gambia. Visita esta parte del país, preferentemente, en la temporada seca. Ve a conocer las tribus Bassari y Bedik, que han conservado su modo de vida tradicional, y descubre sus pueblos y cultura.

Dakar y Thiès

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Durante la temporada seca, la temperatura es de 25º C, de media, en Dakar, perfecta para visitar la ciudad con un tiempo agradable. Dakar te seducirá por completo con su mezcla de modernidad y autenticidad, desarrollo y tradición. Recorre sus animados mercados entre la multitud y experimenta el ruido de esta ciudad en constante movimiento. Haz un desvío a la impresionante isla de Gorée y descubre Thiès, la segunda ciudad más grande del país. Evita la temporada de lluvias, cuando las precipitaciones y el calor pueden convertir a la ciudad un lugar sofocante.

El centro

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
El centro de Senegal constituye el corazón religioso y económico del país. Visita la mezquita gigante de Touba, donde se puede asistir a la peregrinación anual muridí, si viajas durante el Gran Magal. El centro del país es también la región más árida de Senegal. Descúbrela durante la temporada seca, para asegurarte un clima agradable y no demasiado caluroso, y ve a explorar las impresionantes dunas de Lompoul.

¿Cuándo es el mejor momento para hacer un safari en Senegal?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Senegal tiene un clima intertropical, con dos estaciones bien marcadas: una estación seca, que va de noviembre a abril, y una temporada de lluvias, de julio a octubre. Entre ambas estaciones hay una temporada intermedia en mayo y junio.

El mejor momento para hacer un safari en Senegal es durante la estación seca, especialmente en abril y mayo. Durante este período, los animales son más fáciles de localizar debido a la escasez de puntos de agua.

Durante la temporada de lluvias, en julio y agosto, algunas carreteras pueden volverse intransitables. Sin embargo, puedes aprovechar los meses posteriores para contemplar la exuberante naturaleza y, ¿por qué no?, hacer un safari en piragua.

Viajes en Senegal hechos para ti