Callejón concurrido en Corea del Sur

Viajes a Corea del Sur

4.4
5 opiniones
Un viaje a medida y más responsable directamente con las mejores agencias locales

Un viaje a Corea del Sur es la combinación perfecta entre modernidad y tradiciones. El "país de la mañana tranquila" te ofrece tanto la montaña como la costa, además de la oportunidad de visitar templos budistas con varios siglos de historia. Para un poco más de vida, dirígete a Seúl, donde podrás explorar el enorme mercado de pescado o ir a Hongdae, el barrio universitario con sus numerosos bares.

Sea cual sea tu deseo, nuestras agencias locales están listas para ayudarte a organizar un viaje a medida por Corea del Sur. ¿Te animas?

Ideas de viajes a medida a Corea del Sur

Tu viaje no se parecerá a ningún otro
Tour China y Corea del Sur: Seúl, Busan, Zhangjiajie, Pekín
  • Seúl
  • Gyeongju
  • Busán
  • Shangai
  • Zhangjiajie
  • Xi'an
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
4.9
62 opiniones
Esenciales de Corea del Sur, Japón y China
  • Seúl
  • Osaka
  • Tokio
  • Shangai
  • Suzhou
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
4.9
62 opiniones
Lo Mejor de Corea del Sur y China Tour
  • Seúl
  • Busán
  • Shangai
  • Xi'an
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
4.9
62 opiniones
Nuestra guía de experiencias únicas y auténticas

Guía de viaje a Corea del Sur

Los imprescindibles de Corea del Sur

Corea del Sur es un país de contrastes donde la modernidad y las tradiciones se entrelazan. Para descubrir sus tesoros, puedes por ejemplo:

  • Visitar los palacios reales de Seúl, como el de Gyeongbokgung, y pasear por los barrios históricos de Bukchon e Insadong, donde conviven tradición y modernidad.
  • Explorar el mercado de Jagalchi en Busan, el mayor mercado de pescado de Corea, y luego pasear por la playa de Haeundae, una estación balnearia imprescindible.
  • Descubrir la ciudad portuaria de Incheon, sus barrios modernos y su paseo marítimo para admirar una puesta de sol espectacular.
  • Recorrer los senderos de montaña alrededor de Daegu, visitando sus antiguos templos escondidos en las montañas verdes.
  • Visitar el sitio histórico de Gyeongju, conocido como “el museo sin paredes”, con la cueva Seokguram y las tumbas reales que no te puedes perder.
  • Subir el monte Jirisan, uno de los picos más altos de Corea, que ofrece unos panoramas majestuosos y una naturaleza salvaje.
  • Explorar la isla de Jeju, con sus playas volcánicas, túneles de lava y sitios naturales protegidos, para una experiencia única.

 

Experiencias 100% locales recomendadas por nuestras agencias

En Corea del Sur, cada rincón del país cuenta una historia única. Descúbrelas al ritmo de sus habitantes. Te recomendamos:

  • Pasear por las callejuelas de Ikseon-dong en Seúl, entre casas hanok renovadas, cafés acogedores, talleres de artesanos y restaurantes populares entre los locales.
  • Relajarte en un jjimjilbang frente al mar en Busan, al sur del país, disfrutar de un baño caliente al aire libre antes de cenar en el mercado de pescado de Jagalchi.
  • Pedalear entre los arrozales dorados de Gyeongju, visitar el templo Bulguksa y hacer un pícnic bajo los cerezos en flor cerca del estanque Anapji.
  • Explorar el pueblo hanok de Jeonju vestido con hanbok, probar un bibimbap y descubrir talleres de arte entre calles tranquilas y fachadas de madera.
  • Subir al monte Hallasan al amanecer en la isla de Jeju, atravesar sus bosques volcánicos y admirar la vista espectacular desde el pico más alto del país.
  • Descubrir el pueblo de Hahoe en Andong, declarado patrimonio de la humanidad, sumergirte en la tradición confuciana y asistir a un espectáculo de máscaras al aire libre en un entorno increíble.

Para más experiencias exclusivas, confía en el conocimiento local de nuestros expertos. Estarán encantados de mostrarte los secretos de Corea del Sur.

La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Corea del Sur?

La mejor época para viajar a Corea del Sur es de septiembre a noviembre, cuando el clima es suave, el aire está limpio y la naturaleza muestra colores intensos. De la misma manera, el invierno regala paisajes nevados impresionantes. La primavera, aunque llena de flores, atrae a muchos turistas, especialmente japoneses. En cuanto al verano, es caluroso, húmedo y suele llover en julio, por lo que es mejor evitarlo si es posible.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades
Con toda transparencia

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Corea del Sur

4.4
5 opiniones
Ver todas las opiniones
¿Por qué viajar con Evaneos?
Evaneos Benefits
Expertos locales en el destino Co-crea un itinerario a medida. Viaja con total confianza: tienes un contacto en el lugar.
Evaneos Benefits
Experiencias memorablesPara un viaje que no podrías haber hecho por tu cuenta.
Evaneos Benefits
Exploraciones locales y responsablesMás sostenible para el destino, aquellos que viajan y aquellos que viven allí.

Viajes a Corea del Sur en 2025: preguntas frecuentes

Debes contar con entre 2.100 y 2.800 € por persona para un viaje de 15 días en Corea del Sur, sin incluir los vuelos internacionales. El presupuesto variará en función de aspectos como el alojamiento, la temporada o la duración final del viaje. En función de tus intereses y preferencias, para saber cuánto cuesta un viaje a Corea, te recomendamos seguir los consejos de las agencias locales expertas en el destino.

Empieza por Seúl. Explora los palacios reales y la antigua puerta Sungnyemun, testigos de la historia de la ciudad. Vive una experiencia auténtica alojándote en un templo. Luego dirígete a Busan, segunda ciudad del país, para relajarte junto al mar, o a la isla de Jeju para admirar sus paisajes espectaculares. En Gyeongju, sumérgete en la cultura coreana. Visita su cueva, sus estatuas de Buda, sus templos, así como sus estanques románticos y sus rincones verdes.

Seúl es el corazón vibrante del país, con sus palacios imperiales majestuosos, sus callejuelas tradicionales, sus mercados animados y sus barrios modernos. Una ciudad que combina una modernidad ultraconectada con tradiciones milenarias, facilitada por un sistema de transporte impecable y una población tan curiosa como acogedora. Seúl marca el inicio de toda aventura surcoreana.

La planificación exitosa de tu aventura coreana comienza con la elección de fechas ideales entre marzo y mayo, cuando los cerezos florecen y las temperaturas son agradables. Reserva tu alojamiento con al menos tres meses de antelación, especialmente en ciudades principales.

El transporte merece atención especial: adquiere el Korea Rail Pass antes de tu llegada para moverte cómodamente entre destinos. Para más información y consejos para organizar tu viaje, ¡contacta a tu agente local!

La preparación del equipaje requiere considerar las variaciones climáticas según la región y la temporada de tu viaje. Para verano, lleva ropa ligera y protección solar, mientras que en invierno necesitarás abrigos térmicos y calzado resistente al frío. Un adaptador de enchufes universal resultará indispensable, y también conviene llevar una batería portátil. Para planear tu primer viaje al país, te recomendamos contactar a una de nuestras agencias locales.

¿Cómo llegar a Corea del Sur?

Situada en el otro extremo del continente asiático, Corea del Sur es principalmente accesible en avión desde España. El vuelo directo desde la península ibérica dura aproximadamente 12 horas.

Para darte más libertad, este vuelo no está incluido en la oferta de nuestros agentes locales. Así que podrás elegir el vuelo que mejor se adapte a ti con la ayuda de nuestros socios de confianza.

Otros destinos que te podrían gustar

Corea del Sur, una inmersión entre modernidad y tradiciones

Entre dos sitios históricos, una metrópolis vibrante

Seúl sorprende por su equilibrio entre tradiciones ancestrales y la efervescencia urbana. El palacio de Gyeongbokgung se encuentra cerca de los hanoks de Insadong y de la animada vida nocturna de Myeongdong. Cafés, mercados callejeros, arte y cultura pop: cada rincón de la ciudad revela una faceta distinta de los mil rostros surcoreanos.

Naturaleza preservada, islas y montañas

Corea ofrece mucho más que sus ciudades: la isla volcánica de Jeju fascina con sus playas y rutas de senderismo. Y sus parques que son auténticos museos al aire libre, como Seoraksan, invitan a paseos contemplativos. Senderos elevados, cascadas y bosques hacen de este país un destino de aventura variada y accesible.

Gastronomía y acogida cálida

Kimchi, barbacoa coreana, caldos picantes y especialidades callejeras forman una cocina sabrosa y sorprendente. Fácil de descubrir, popular o gastronómica según tu gusto. Añade el orgullo local y la ayuda espontánea de sus habitantes: viajar a Corea es probar tanto el sabor de sus platos como lo acogedor de los encuentros con lugareños.

 

Nuestros consejos para un viaje más responsable en Corea del Sur

En Corea del Sur, los principales retos del turismo sostenible están en la preservación de los espacios naturales y el patrimonio histórico, como en la isla de Jeju o en Gyeongju. Tu experto local, consciente de estas cuestiones, te sugerirá viajar en las temporadas intermedias, de abril a junio y de septiembre a octubre, o explorar lugares menos concurridos como el parque nacional de Seoraksan o el pueblo de Andong Hahoe.

También puedes optar por alojamientos gestionados por habitantes locales y desplazarte en transporte público, creando así un círculo económico tan beneficioso como sostenible.