Vista panorámica de la ciudad y la playa de Nazaré, Portugal

Viajes a Algarve

4.513 opiniones

Un viaje al Algarve es una dulce mezcla de descanso, aventura e historia. Guiado por las mejores agencias locales, pasarás tus días bajo el sol de Portugal, explorando formaciones rocosas y cuevas esculpidas por el viento y el tiempo; descansando en la arena fina de las playas del sur; recorriendo los caminos bordeados de olivos del interior; observando cómo la marea se retira en los islotes del parque natural de la Ría Formosa; sintiendo el aroma de los almendros y pinos en la Serra de Monchique; o perdiéndote en el centro histórico de Lagos o de la Albufeira, o en el recinto romano de Faro.

¿Qué más se puede pedir para unas vacaciones en el Algarve? Verano o invierno, temporada alta o baja, Semana Santa u otra época del año: tú eliges. Dejamos que los agentes locales y expertos de Evaneos nos den consejos para un itinerario a medida por el Algarve y para probar los placeres auténticos de la región.

¿Qué ver y qué hacer durante un viaje a Algarve?

Una estancia en el Algarve se vive en dos tiempos. Por el lado mar:

  • Te conviertes en pirata, asaltando las cuevas secretas y las calas escondidas.
  • Te encuentras con los cetáceos junto a un biólogo marino.
  • Te inicias en los deportes acuáticos: kayak de mar o windsurf.
  • Disfrutas de mariscos y pescados frescos en los pequeños pueblos pesqueros del litoral.
  • Recorres los acantilados de caliza y los siete valles colgantes de Lagos.
  • Observas el paisaje cambiar con las mareas, en medio de las dunas del parque natural de la Ría Formosa.

Por el lado tierra:

  • Asciendes al Miradouro da Fóia, el punto más alto del Algarve, desde donde tienes una vista de 360 grados sobre el mar y las colinas.
  • Recorres las pistas bordeadas de olivos y huertos del Barrocal.
  • Pierdes la noción del tiempo en las ciudades medievales y los pueblos antiguos del interior.
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Algarve?

La mejor época para viajar al Algarve es entre abril y junio, y en septiembre y octubre. Así se evita el pleno verano, a menudo sofocante en esta región de Portugal, y las vacaciones escolares, que hacen que la zona esté abarrotada de viajeros. En su lugar, preferimos: • Asistir al regreso de los días soleados y ver florecer el interior en primavera. • Disfrutar de las playas de arena blanca pasando el veranillo de San Martín en el Algarve, por ejemplo en la Praia dos Pescadores. • O por qué no, vivir la magia de las fiestas en el corazón de los mercados navideños y los belenes, en diciembre.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Otras regiones que te podrían gustar para un viaje a Portugal

Con toda transparencia

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Portugal

4.513 opiniones
Ver todas las opiniones
¿Por qué viajar con Evaneos?
Evaneos Benefits
Expertos locales en el destino Co-crea un itinerario a medida. Viaja con total confianza: tienes un contacto en el lugar.
Evaneos Benefits
Experiencias memorablesPara un viaje que no podrías haber hecho por tu cuenta.
Evaneos Benefits
Exploraciones locales y responsablesMás sostenible para el destino, aquellos que viajan y aquellos que viven allí.

Viajes a Algarve en 2025: preguntas frecuentes

Si bien es posible hacerse una idea del Algarve en unos pocos días, durante un roadtrip o un viaje en tren por Portugal, la región merece que se le dedique más tiempo. Puedes fácilmente dedicar una semana, o incluso diez días, a una estancia en el Algarve.

Tómate el tiempo para relajarte en la arena de sus playas, perderte en las estrechas calles de sus pueblos, recorrer sus carreteras bordeadas de olivos en coche o en bicicleta, echarte una siesta a la sombra de los naranjos y mucho más. Pero en todo caso, disfruta de la dulzura de la vida mediterránea y del ambiente relajado, que hacen del Algarve un destino encantador.

Algunos viajeros dirán que el Algarve es una de las regiones más bellas de Portugal y un plan perfecto para visitar el país vecino casi en cualquier época del año. Y no se les puede contradecir. Por un lado, la región está bordeada por el océano Atlántico. Las playas de arena fina se suceden a los acantilados de caliza abruptos del Algarve, que se lanzan al mar de un azul infinito. La costa ofrece una mezcla de descanso, deportes acuáticos y paseos.

En el interior, el espectáculo es completamente diferente. El campo, lleno de huertos, flores silvestres y olivos, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Recorre las carreteras, yendo de pueblos medievales a antiguas estaciones termales, siempre abierto a la posibilidad de un desvío. Por ejemplo, para ascender al Miradouro da Fóia, el punto más alto del Algarve.

Es difícil elegir la parte más hermosa del Algarve, ya que esta región de Portugal está llena de tesoros. Pero si tuviéramos que elegir solo uno, seguramente sería la Serra de Monchique. Este macizo montañoso ofrece un verdadero concentrado de lo más bello que el interior del Algarve tiene para ofrecer: panoramas que te dejan boquiabierto sobre el mar, colinas plantadas de almendros y árboles frutales, y pueblos medievales donde parece no haber pasado el tiempo. No se puede pasar unas vacaciones en el Algarve sin explorar también Lagoa. Esta estación balnearia alberga dos paisajes emblemáticos del Algarve: la playa de Marinha, enclavada entre acantilados de caliza, y la cueva de Benagil, cuyo techo perforado deja entrar solo unos pocos rayos de sol.

¿Quieres descubrir el Algarve, lejos de lo habitual? Empieza por la Albufeira, la joya del Algarve: merece la pena comenzar la visita en el casco antiguo, donde la Torre del Reloj emerge como punto de referencia histórico. Los callejones empedrados conducen hacia la Igreja de Santa Ana, desde donde las vistas panorámicas de la costa resultan espectaculares. La Praia dos Pescadores representa el corazón marítimo de la ciudad.

A continuación dirígete a la reserva natural de la Ría Formosa. Esta región del Algarve, situada entre Praia do Faro y Cacela Velha, revela un rostro completamente diferente, hecho de marismas, dunas e islotes sumergidos. Cuando el sol se pone y la marea sube, sube a bordo de un barco de energía solar para admirar la costa bajo una nueva luz.

Durante un circuito en el Algarve, también puedes aventurarte lejos de las costas, en el corazón del interior del Barrocal. Déjate guiar por los consejos que te ofrezca tu agente local sobre los mejores caminos de tierra que atraviesan los bosques y campos de flores silvestres, hasta un pueblo inmaculado, un antiguo convento o una aldea abandonada.

El Algarve, en particular su litoral, es un excelente destino para unas vacaciones en familia. Como piratas, explorad las cuevas escondidas en los acantilados, o aventúrate mar adentro, para encontrarte con los delfines junto a un biólogo marino. Por la tarde, recupérate de las emociones en la arena fina, mientras los niños juegan en las olas.

Los marineros de agua dulce optarán por el interior del Algarve. Recorre las carreteras en bicicleta de montaña, deteniéndote en los ríos y cascadas para refrescarte. A menos que prefieras descubrir el parque natural de la Ría Formosa, sus marismas pobladas de aves y sus dunas de arena. Es la ocasión, por qué no, de iniciarse en la pesca a pie en familia. Para la organización de todo el viaje, desde el alojamiento hasta las actividades o los lugares que visitar, sigue los consejos de tu agencia local experta en el destino.

Para una escapada al Algarve de un modo más respetuoso, no dudes en llegar al Algarve en tren. Se necesita más tiempo, pero también es la oportunidad de ver pasar paisajes magníficos y descubrir otras regiones de la península ibérica en el camino. Una aventura sobre rieles que te permitirá transformar el trayecto en un viaje en sí mismo.

De lo contrario, la forma más rápida de llegar al Algarve es tomar un avión. Varias compañías tienen una línea aérea que conecta con el aeropuerto de Faro, al sur de Portugal. Luego, una buena opción es alquilar un coche para poder explorar todos los rincones del Algarve con total libertad, desde el cabo de San Vicente hasta algunos restaurantes recónditos o playas ideales para los amantes del surf.

El sur de Portugal es una región muy turística. Así que, para disfrutar de los tesoros del Algarve mientras los preservamos, nuestros agentes locales se aseguran de seleccionar proveedores responsables y ofrecer alternativas más respetuosas con el medio ambiente. En lugar de explorar la costa de Lagos en un barco a motor, por ejemplo, puedes optar por un paseo en kayak. ¡Desembarcar en la cueva de Ponta da Piedade será más fácil y mágico!

El Algarve es un paraíso para los amantes del pescado y los mariscos. Muchos habitantes todavía viven de la pesca, ya sea en el océano Atlántico o en las marismas de la Ría Formosa. Puedes probar la tradicional "cataplana", un guiso de almejas, jamón y rape cocinado en un recipiente de cobre. A menos que te decantes por un plato de arroz con navajas frescas o bacalao asado.

En cuanto a la tierra, la gastronomía del Algarve brilla por su sabor. Disfruta de un pollo piri-piri con notas picantes o un "cabrito à bicho", todo acompañado de patatas asadas y vino local. Y por supuesto siempre asegurándote de dejar espacio para los postres típicos del Algarve.

Para un viaje a medida en el Algarve y en Portugal, se prevé entre 1500 euros por persona para una semana y 2700 euros para unos diez días. Por supuesto, el presupuesto total varía según la elección de actividades, los medios de transporte utilizados y los hoteles en el Algarve.

La buena noticia es que el coste de vida no es especialmente costoso. Puedes disfrutar de una buena comida por unos quince euros por persona en los pequeños restaurantes del interior. Además, muchos de los tesoros del Algarve son accesibles de forma gratuita, empezando por las playas, los senderos y los pueblos. ######## Q_AND_A_SECTION_END [DO NOT DELETE] ########