El Montenegro ("Crna Gora" en serbocroata o "la montaña negra" en español) que conocemos hoy es un país muy joven: durante siglos conoció distintas fases sucesivas de ocupación e independencia hasta ser al fin reconocido como estado soberano en 2006.
Antes de continuar con la organización del itinerario de tu estancia en Montenegro, ¿has pensado en verificar las formalidades básicas impuestas por la inmigración montenegrina? Es importante informarse sobre las aduanas y otras formalidades de entrada en este país.
Montenegro es cristiano ortodoxo en un 74%. La iglesia ortodoxa montenegrina se independizó de la iglesia ortodoxa serbia en 1993, tras 73 años de adhesión. A veces las dos corrientes se enfrentan con frecuencia. La mayor minoría del país, que representa a cerca del 20% de la población, es musulmana.
Utilizar los transportes públicos en Montenegro es un descubrimiento y puede ser un buen plan en algunos itinerarios. Se trata, en efecto, de medios de transporte muy elogiados comparados con las carreteras tomadas por los automovilistas.
Así como ocurre con la celebración del matrimonio, son muchas las parejas que desean que su viaje de novios no se parezca a ningún otro. ¿Y si vas de luna de miel a Montenegro?