Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Togo

Elegir como próximo destino un viaje a Togo, es elegir un país de un tamaño moderado. Las distancias parecen cortas, la superficie es bastante modesta, pero Togo ofrece a quienes decidan venir una gran variedad de culturas y paisajes. Cuando vayas elaborando tu futuro itinerario de Togo, te irás dando cuenta de que la elección puede resultar más grande de lo que parecía en un primer momento.

No te preocupes si no sabes adonde acudir para hacer la ruta y los lugares que visitar. Toda la comunidad de Evaneos, unos apasionados de este destino y amantes del país te guiarán para que visites los lugares imprescindibles de Togo.

La capital Lomé con sus mercados llenos de agitación, y su playa bordeada por una hilera de cocoteros, puede parecerse a una gran ciudad. El ambiente es muy agradable, pero no te equivoques, te encuentras en la ciudad más grande del país. No muy lejos de allí, tendrás que pasarte por Aneho, un encantador pueblo costero con casas coloniales, además de otras más típicas y auténticas. Allí, pide a un pescador que te lleve a cruzar el legendario lago Togo para llegar a Togoville. Te encontrarás en el corazón del vudú. En el lugar planea una atmósfera muy mística, y con un poco de fortuna, Su Alteza Real, que se encarga de gestionar todos los ritos vudús de la región, te concederá una audiencia. Los amantes de la naturaleza disfrutarán haciendo fantásticas excursiones alrededor de Atakpame y de Kpalimé. Desde Kandé se abre ante tí el impresionante país Tamberma, el único sitio togolés declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Con un poco más de tiempo, podrás visitar ciudades como Agou, Adéta, Agbodrafo, o el Parque Nacional Fazao, en donde podrás observar animales de todo tipo. Todas ellas son buenas etapas para ir conociendo otra faceta de Togo, aún más típica y auténtica.

Ahora ya estás preparado para elegir el recorrido por Togo que más se adapte a tus gustos.

Con una superficie de 13 kilómetros cuadrados, el lago Togo es un mito del continente africano.
Si te preguntas dónde está la región más bonita de Togo, encontrarás la respuesta visitando la prefectura del Kloto.
Kpalimé es agradable, la gente es hospitalaria y los paseos por la ciudad cruzando las cascadas son muy bonitos.
Región de origen de la familia del presidente, Kara es una ciudad privilegiada, sin embargo no hay gran cosa que hacer por allí. Lo mejor es dirigirse hacia el norte de Togo.
Sokodé es la segunda ciudad de Togo en número de habitantes, y capital de la región central, se distingue por el número de sus minaretes. De hecho, es el guardián de las tradiciones de la época y Kotokolis musulmanes.
En Togo, Badou es la ciudad del café y el cacao por excelencia. Junto al macizo de Akposso, sobresale de la llanura fértil de Litimé, que bordea la frontera con Ghana.
Encrucijada de comercio y de comunicación en el extremo norte de Togo, Dapaong es una ciudad de tamaño mediano agradable. Fue fundada en el siglo XIX al pie de un acantilado con vistas a grandes extensiones de sabana.
Lugar de paso entre Lomé y Kara, Atakpamé no es una de las principales zonas turísticas de la región. Sin embargo, sus verdes colinas le dan un poco de encanto.
Un auténtico cambio de escenario. El contraste te cautivará desde el primer instante, y Lomé sabrá cómo seducirte con su vida agitada y su población acogedora.
A medio camino entre Lomé y Atakpamé, la ciudad de Notsé es la capital, o más bien el punto de origen del pueblo Ewé.
A 23 km al sur de Kara tomando la RN1 se eleva el minarete de la mezquita de Bafilo, una comunidad de la región de Kara. Sus casi 25.000 habitantes, en su mayoría musulmanes, son kabyés, kotokolis o peuls.
Natchamba, pequeña localidad de la región de Kara, sería un pueblo como cualquier otro si no se ubicase a 4 kilómetros de la frontera con Ghana. En los alrededores se pueden ver los restos de los altos hornos.