Armenia en bicicleta

Nuestras mejores ideas de viajes en bici por Armenia

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Naturaleza y excursiones locales en familia
  • Ereván
  • Saghmosavank’
  • Amberd
  • Byurakan
  • Haghpat
  • Stantsiya Sanian
  • Yenokavan
  • Lastiver
  • Parz
  • Goshavank’
  • Sevan
  • Noratus
  • Hermon
  • Tatev
  • Khndzoresk
  • Goris
  • Noravank’
  • Khor Virap
  • Geghard
  • Zvartnots International Airport
Armine
La Agencia local de Armine
420 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Armenia con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Armenia en bicicleta

Prepara tu viaje en bicicleta en Armenia

 Viajar por Armenia en bicicleta representa una oportunidad única para descubrir el Cáucaso de una forma diferente, en contacto con la naturaleza y a tu ritmo. En el país vas a encontrar todo tipo de rutas. Por ejemplo, una urbana que transcurre por su capital, Ereván. Se trata de una manera especial de contemplar los monumentos y el paisaje de la ciudad con total comodidad y libertad. Además, su nivel de dificultad es bajo y, por ello, viajar en bicicleta por esta zona está al alcance de todos. Si buscas entrar en contacto con la naturaleza, las sierras del norte y sus alrededores son un enclave ideal. Eso sí, este itinerario requiere una buena forma física, pero la recompensa merecerá la pena. 

Las mejores rutas para viajar en bicicleta en Armenia

 Entre las rutas en bicicleta por Armenia, destaca la que puede realizarse por su capital. Ereván es una ciudad muy bien ordenada, impregnada de la arquitectura de la época soviética y desde la que se divisa el imponente monte Ararat, aunque hoy está en tierras turcas. En una ruta en bici por la capital pasarás por la plaza de la República, el Complejo Cascade o el Matenadaran. La mezquita azul y la catedral de Ejmiatsin son otros espacios que harán que quieras detenerte y tomarte tu tiempo para explorar la zona. Los principales monasterios del país también pueden guiarte y llevarte en bici para que los descubras. Estos son famosos por encontrarse en rincones naturales aislados de las grandes ciudades, espacios en los que la bici es perfecta para disfrutar también del entorno natural. Lugares como el monasterio de Sanahin, el de Ajtala y el de Tegher convertirán el viaje en una experiencia muy singular. En todos los casos, cuentas con el asesoramiento de los y las agentes locales de Evaneos para encontrar las propuestas que más se adapten a tus deseos y preferencias. 

En familia o con amigos: paseos y excursiones en bicicletas para todos los niveles

 El paisaje de Armenia no engaña. Sus desniveles son pronunciados y hay rutas aptas para los más resistentes sobre una bicicleta. Por ejemplo, quienes deseen practicar ciclismo de montaña, en las sierras de Ijevan, en Tavush, al norte del país, encontrarán un sendero único. Es de dificultad alta, cuenta con 27 km, un desnivel de 1200 m, y es especial por su flora y fauna. Eso sí, si prefieres rutas en bici para todos los niveles, con niños o para toda la familia, también hay valles y zonas urbanas, como la de la capital, que cumplen con esta finalidad. Si te desplazas por los carriles bici de Ereván, el recorrido puede hacerse en un solo día, a lo largo de una distancia de no mucho más de 10 km.

Las mejores épocas del año para descubrir Armenia en bicicleta

 La mejor época para viajar por Armenia en bici se extiende desde el mes de junio hasta noviembre. Pero hay excepciones dentro de este lapso de tiempo. Por ejemplo, no es aconsejable que te internes en las grandes montañas armenias entre octubre y noviembre, ya que las bajas temperaturas podrían sorprenderte. El verano no suele ser demasiado caluroso, y es una buena época para moverse con libertad. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Armenia. 


¿Cuándo viajar a Armenia?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
La mejor época para descubrir Armenia es el otoño: las temperaturas son agradables, no llueve y los días son largos. Evita el verano si no soportas que haga mucho calor, y el invierno porque puede ser bastante frío. En primavera, los paisajes están florecidos pero las precipitaciones son abundantes, ¡será una cuestión de suerte!
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Armenia

4.880 opiniones
Ver todas las opiniones