Trekkings en Colombia

Lo que primero cautiva al viajar a Colombia es el espacio que se le da a la naturaleza. Para apreciar su belleza, lo mejor es hacer una caminata de aclimatación y lanzarse a sus senderos salvajes. Como si de un verdadero canto a la aventura se tratara, Colombia tiene zonas para atraer a excursionistas tanto aficionados como experimentados. Desierto de la Tatacoa, parque natural de Tayrona, montañas de la Sierra Nevada... Quien tiene la suerte de haber hecho un trek en Colombia, ¡nunca lo olvida!

Nuestros circuitos de senderismo en Colombia a medida

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Experiencias en familia por Colombia

Experiencias en familia por Colombia

20 días desde 2200 €
  • Bogotá
  • Cerro Monserrate
  • La Candelaria
  • Paloquemao
  • Salento
  • Valle del Cocora
  • Filandia
  • Manizales
  • Jardín
  • Medellín
  • Guatapé
  • Cartagena de Indias
  • Islas del Rosario
Erika
La Agencia local de Erika
225 opiniones
Aventura entre montañas y la costa

Aventura entre montañas y la costa

15 días desde 3100 €
  • Bogotá
  • Zipaquirá
  • Villa de Leyva
  • Barichara
  • Salento
  • Parque Nacional del Chicamocha
  • Valle del Cocora
  • Departamento del Quindío
  • Tayrona
  • Parque Nacional Natural Tayrona
  • Cartagena de Indias
Erika
La Agencia local de Erika
225 opiniones
De los Andes al Caribe

De los Andes al Caribe

11 días desde 1950 €
  • Bogotá
  • Zipaquirá
  • Laguna Guatavita
  • Minca
  • Parque Tayrona
  • Cartagena de Indias
Erika
La Agencia local de Erika
225 opiniones
Conoce Colombia viajando en pequeños grupos
  • Bogotá D.C.
  • Villa de Leyva
  • Catedral de Sal
  • Villa de Leyva
  • Ráquira
  • Salento
  • Salento
  • Valle del Cocora
  • Medellín
  • Guatapé
  • Tayrona
  • Parque Tayrona
  • Cartagena de Indias
Erika
La Agencia local de Erika
225 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Colombia con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer durante un trekking en Colombia?

Entre selvas, montañas, desiertos, volcanes y hermosas playas, ¡Colombia es la tierra de la aventura por excelencia! Algunas de las actividades que no te puedes perder:

  • Sentirte como Indiana Jones durante el trek a la Ciudad Perdida
  • Hacer un trek por la región del café para descubrir pueblos coloniales
  • Caminar entre los gigantescos palmares del valle de Cocora
  • Atreverse a ascender el Ritacuba Blanco, la cumbre más alta del parque El Cocuy (reservado para alpinistas experimentados)
  • Recorrer las dunas ocres de la península de la Guajira
  • Observar los osos de anteojos en el parque nacional de Paramillo
  • Hacer senderismo en las tierras quemadas por el sol del desierto de la Tatacoa
  • Descubrir la biodiversidad de los páramos en la Sierra Nevada del Cocuy
  • Pasear por Cartagena de Indias, la joya del Caribe
  • Caminar por las playas del parque natural de Tayrona
  • Hacer senderismo lejos del bullicio del mundo en la Serranía de la Macarena

¿Cuál es la mejor época para visitar Colombia?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

El clima diverso de Colombia permite a los turistas visitar el país en cualquier época del año. Sin embargo, la temporada seca, que va de diciembre a marzo, se considerada generalmente la mejor época para visitar Colombia, ya que las condiciones climáticas son ideales para la mayoría de las actividades turísticas.

  • Si planeas visitar la región andina, conocida por sus paisajes montañosos, ciudades coloniales y festivales culturales, los meses de diciembre a febrero y de junio a agosto son los más recomendables.
  • Para aquellos que quieran conocer en profundidad la capital, Bogotá, los meses de julio, agosto, y de diciembre a marzo, ofrecen un clima cálido y soleado con una baja probabilidad de lluvia.

Cabe destacar que el clima en Colombia puede variar significativamente de una región a otra, por lo que es aconsejable adaptar la fecha de tu viaje a la región que planees visitar.

Colombia es uno de los destinos más hermosos de Sudamérica. ¡Y uno de los destinos ecoresponsables de moda! Después de muchos años en la sombra, el país vuelve a abrir sus puertas y sus numerosos senderos a los excursionistas de todo el mundo. Desde las plantaciones de café de Pereira, hasta las montañas aisladas de la Sierra Nevada, pasando por las selvas de Santa Marta, se descubre un destino aún poco concurrido. En la humedad tropical del parque nacional de Tayrona o en medio de los inmensos palmares de cera del valle de Cocora, las horas de caminata se convierten en recuerdos inolvidables.
En el camino, observa la fauna silvestre con sus diversas especies de aves y tómate el tiempo para conocer a las comunidades locales. Siempre que tengas una relativa buena condición física, podrás hacer treks en montaña o en playas de arena blanca, caminatas de varios días o de unas pocas horas... Desde la costa caribeña hasta la cordillera de los Andes, las posibilidades de hacer trekking en varias zonas de Colombia son infinitas.

Con sus grandes espacios salvajes, Colombia es el paraíso de las aventuras al aire libre. Desde la región andina hasta las montañas costeras del norte de Colombia, lo más difícil es elegir entre la selección de treks que ofrece el país. Para un primer trek en Colombia, el parque natural de Tayrona es una buena opción. En las estribaciones de la Sierra Nevada, se camina a lo largo de playas hermosas, en medio de una selva tropical esmeralda.
Con sus volcanes nevados y montañas espectaculares, el parque nacional de Los Nevados también atrae a los amantes de la naturaleza. Entre los itinerarios populares de los caminantes en Colombia, el circuito de El Cocuy ofrece una hermosa experiencia de ruta de senderismo de alta altitud. Para un verdadero desafío deportivo, opta por el trek a la Ciudad Perdida o la ascensión al volcán Nevado del Ruiz. ¡Nuestros expertos locales de Evaneos te ayudarán a elegir tu próximo trek!

Colombia atrae cada vez más a excursionistas curiosos por explorar una naturaleza perfectamente preservada. Desde caminatas de unas pocas horas en el Triángulo del Café hasta treks de varios días en la Ciudad Perdida, existen itinerarios adaptados a todos los gustos y condiciones físicas. De norte a sur, de este a oeste, el país ofrece una amplia red de senderos bien mantenidos y señalizados. Si algunos treks, como la ascensión al volcán Nevado del Tolima en el parque natural Los Nevados, requieren un guía, otros itinerarios se pueden hacer de forma autónoma. Hay muchas opciones, ¡y puedes encontrar junto a tu agencia local la que mejor se adapte a ti!

En Colombia, la geografía suele conjugarse en superlativo. Y cada trekking suele ir acompañado de un desfile increíble de paisajes diferentes. Aunque es difícil atravesar selvas, volcanes y montañas en un mismo circuito, existen numerosos itinerarios que combinan hermosos paisajes tan diferentes como fascinantes.
Al hacer una ruta de senderismo en el parque nacional de Los Nevados, se atraviesan varios volcanes, como el Nevado del Ruiz, el Nevado del Tolima y el Nevado de Santa Isabel, pero también glaciares, lagos de altura y praderas alpinas. En el parque natural de Tayrona, se serpentea por senderos en medio de exuberantes selvas tropicales y colinas costeras. El emblemático trek de la Ciudad Perdida nos lleva al corazón de una jungla impenetrable en terrenos montañosos y ricos en historia. Se descubren paisajes salvajes de una belleza rara, para explorar los vestigios de la civilización Tayrona. ¡Una visita imprescindible!

Al noreste de Colombia, la Sierra Nevada es uno de los macizos costeros más altos del mundo. Desde Mindo o Santa Marta, se emprende el legendario sendero de la Ciudad Perdida en el corazón de la selva. Los amantes de la alta montaña optarán por explorar las mesetas altas de la Sierra Nevada del Cocuy. Muy popular entre excursionistas de todos los niveles, el parque nacional Los Nevados ofrece hermosos desafíos deportivos con la ascensión al Nevado del Ruiz, al Nevado del Tolima y al Nevado de Santa Isabel.
En medio de lagos glaciares y bosques de nubes, se descubre la riqueza de los páramos, estos ecosistemas de alta montaña únicos en el mundo. Menos concurrida, la región amazónica de Colombia también alberga paisajes maravillosos. En el parque nacional de Cahuinari o en el de Chiribiquete, se hace senderismo en el calor húmedo con la sensación de descubrimiento pionero.

Los paisajes de la Ciudad Perdida son parte de esos paisajes únicos, cuya belleza marca para siempre. Hundida en los bosques de la Sierra Nevada de Santa Marta, la antigua ciudad del pueblo indígena Tayrona solo se revela a los excursionistas expertos. Ríos, colinas boscosas, selvas húmedas, pueblos indígenas... Caminarás en un fascinante enredo vegetal.
A lo largo de la caminata, la selva parece abrirse a nuestro paso. Y después de haber subido los 1253 escalones de piedra desde el río, aparece entonces esta ciudad impregnada de misterio. Fabulosos vestigios atemporales perdidos en el eco del tiempo. Caminos empedrados, escaleras tortuosas, cimientos circulares y terrazas redondas: el tiempo parece suspendido aquí. Redescubierta en 1972 por investigadores colombianos y estadounidenses, es uno de los sitios arqueológicos más importantes e impresionantes de Sudamérica. ¡Para descubrir durante un trek de cuatro a seis días desde Santa Marta!

Comenzar un trekking desde Salento, conocido por su paisaje surrealista del valle del Cocora, hasta Santa Marta, la puerta de entrada al parque nacional Tayrona, es una experiencia única para los amantes de la aventura. Este viaje te lleva a través de la región cafetera de Colombia, donde puedes disfrutar de las fascinantes vistas del valle repleto de palmeras de cera, el árbol nacional de Colombia. Además, podrás explorar la variedad de senderos que rodean Salento, desde tranquilos paseos hasta rutas de senderismo más desafiantes.
Luego, el viaje continúa hacia Santa Marta, una ciudad rica en sitios históricos y naturales. Aquí puedes emprender el increíble trekking hacia la Ciudad Perdida, un viaje de varios días a través de la selva, pasando por aldeas indígenas y montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Este recorrido es solo una muestra de las posibilidades infinitas de trekking en las distintas zonas de Colombia. Cada paso de camino te acerca más a paisajes de ensueño y te conecta con la esencia vibrante de este país. ¡Contacta a tu agencia local para más información sobre tu trekking ideal!

Viajar de manera más sostenible y responsable significa asegurarse de no dejar rastro de tu paso. Y para cambiar nuestra forma de viajar, debemos empezar por cambiar nuestra forma de hacer la maleta. Para una estancia de senderismo en Colombia, piensa en elegir ropa adaptada y equipo adecuado a los diferentes climas del país.
- Opta por prendas ligeras y cómodas, en materiales transpirables.
- Lleva también buenos zapatos de senderismo y ropa técnica de senderismo adaptada a los cambios de temperatura.
- En los picos nevados de montaña o durante la ascensión a volcanes, el clima cambia rápidamente y las temperaturas pueden bajar, así que lleva un impermeable y ropa de abrigo y técnica.
- Si planeas un trek en la selva, lleva ropa larga y ligera para soportar el calor y la humedad.
- Un potente repelente de mosquitos también será tu mejor aliado
- No olvides tu gorra y gafas de sol, ¡que puede ser traicionero!

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Colombia

4.7153 opiniones
Ver todas las opiniones