Tesoro de los Andes en familia

Tesoro de los Andes en familia

Desde los 6 añosRitmo equilibradoExplora lo inusual
Les va a encantar:
  • Explora los impresionantes paisajes volcánicos de Otavalo.
  • Participa en clases de cocina tradicional con familias locales.
  • Descubre la biodiversidad de Mindo y su fascinante mariposario.
  • Visita el histórico centro de Quito y su teleférico.
  • Aventúrate en la Amazonía ecuatoriana y sus actividades culturales.
Evaneos Family logo
Asistencia 24/7 y experto/a local en el lugarRitmo y alojamientos pensados para familias
Idea de viaje a personalizar con
Cinthya su agente

Especialista en viajes exclusivos y con encanto

249 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Tesoro de los Andes en familia

Duración

17 días

Desde
2455 €/p

Precio calculado sobre la base de 4 personas

Sin vuelos internacionales

Evaneos Family logo
Asistencia 24/7 y experto/a local en el lugarRitmo y alojamientos pensados para familias
Idea de viaje a personalizar
Llegada a Quito y traslado a Otavalo

Día 1
Llegada a Quito y traslado a Otavalo


Etapas:
Otavalo
Aterrizarán en el aeropuerto internacional de Tababela, al este de la capital, donde su guía les estará esperando para llevarlos a su hotel. Llegarán en la región de los lagos y tendrán una primera vista de los volcanes, lagos y valles que componen ese paisaje de postales. Viaje: Aeropuerto – Hotel: 1h 30 min – 80 km Hotel: Pinsaqui (Otavalo)
Caminata con las llamas y clase de cocina

Día 2
Caminata con las llamas y clase de cocina


Etapas:
Otavalo
Llegada y encuentro con las llamas Comenzamos con una caminata por la comunidad La Calera, conociendo su entorno, costumbres y lugares sagrados. Cada pasajero tendrá su propia llama, y los niños hasta 8 años podrán montar en trayectos cortos. Duración: 2-3 horas. Clase de cocina Aprenderemos a preparar quimbolitos, humitas, empanadas y más con una familia anfitriona. Al final, se servirá el almuerzo y se regresará al hotel para disfrutar del resto del día. Desayuno y almuerzo incluidos Hotel: Pinsaqui (Otavalo)
Mercado indígena de Otavalo y visita de la Mitad del Mundo

Día 3
Mercado indígena de Otavalo y visita de la Mitad del Mundo


Comenzarán el día visitando el mercado de Otavalo, famoso por sus finos artesanos textiles que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. Aquí encontrarán una variedad de productos hechos a mano, como ropa, accesorios y tapices. Luego, admirarán el trabajo de los artesanos de Peguche, Agato, Iluman y Cotacachi. En la tarde, pasarán por la Mitad del Mundo, ¡donde podrán tomarse una foto con un pie en cada hemisferio! Finalizarán el día con un viaje a Mindo para descansar. Desayuno incluido Viaje: Otavalo – Mitad del Mundo: 1h45 – 95 km Mitad del Mundo – Mindo: 1h25 – 73 km Hotel: Sisakuna Lodge (Mindo)
Tour del Chocolate, Visita del Mariposario y del Centro Ornitólogo de San Tadeo

Día 4
Tour del Chocolate, Visita del Mariposario y del Centro Ornitólogo de San Tadeo


Etapas:
Mindo
Durante su día, van a explorar Mindo y su diversidad. Harán un tour del chocolate para descubrir la riqueza del cacao en Ecuador. Después, podrán visitar el "Mariposario" de Mindo, que contiene más de 300 especies, y podrán observar su ciclo biológico, y ver de cerca mariposas de todas tallas y de todos colores. Por fin, visitarán el Centro Ornitólogo de San Tadeo. Es un centro especializado en el aviturismo. Con sus hijos, podrán aprovechar de 2 salas, una con pájaros y otra con colibríes. Desayuno incluido Hotel: Sisakuna Lodge (Mindo)
Descubrimiento de las cascadas de Mindo y del cráter del Pululahua

Día 5
Descubrimiento de las cascadas de Mindo y del cráter del Pululahua


En la mañana, tomarán una tarabita para llegar al otro lado del cañón donde empiezan las caminatas hacia las cascadas. En la tarde, seguirán hacia el cráter más grande de América Latina: el Pululahua, dentro de la reserva geobotánica del mismo nombre. Irán en su cráter y aprovecharán del ambiente. Por fin, tomarán la ruta hacia Quito para pasar la noche. Desayuno incluido Viaje: Mindo – Quito: 2h – 98 km Hotel: Go Quito Hotel (Quito)
Subida al teleférico y cruce del centro histórico de Quito

Día 6
Subida al teleférico y cruce del centro histórico de Quito


Etapas:
Quito
Tomarán el teleférico hacia el volcán Rucu Pichincha y llegarán a Cruz Loma, a 4,000 m de altura, donde podrán disfrutar de un paseo y vistas espectaculares de la ciudad. Luego, con sus hijos, visitarán el Museo Interactivo de Ciencias de Quito, un espacio educativo con exposiciones lúdicas. Por la tarde, caminarán por el centro histórico, el más grande y mejor conservado de América Latina. Visitarán la Plaza de la Independencia, la Compañía de Jesús y el mirador del Panecillo, con vistas a la ciudad desde 3,000 m. Desayuno incluido Hotel: Go Quito Hotel
Descubrimiento de una granja pedagógica para los más pequeños y visita del museo del agua y de los juegos del Quicentro por los más grandes

Día 7
Descubrimiento de una granja pedagógica para los más pequeños y visita del museo del agua y de los juegos del Quicentro por los más grandes


Etapas:
Quito
Con los más pequeños (menos de 8 años), disfrutarán un día en la granja pedagógica del Tío Mario (cerrada los lunes), interactuando con animales y aprendiendo sobre la vida rural a través de actividades como el ordeño de vacas, paseos a caballo y talleres agrícolas. Para los mayores (a partir de 8 años), visitarán el Museo del Agua, un espacio interactivo sobre la importancia del agua y su gestión sostenible. En la tarde, se divertirán en el Play Zone de Quicentro, con máquinas arcade, simuladores, carritos chocones y más. Desayuno incluido Hotel: Go Quito Hotel
Caminata dentro del Parque Nacional Cotopaxi

Día 8
Caminata dentro del Parque Nacional Cotopaxi


Etapas:
Quito,Cotopaxi National Park,Machachi
Tomarán la "Avenida de los Volcanes" hacia el Parque Nacional Cotopaxi, hogar de uno de los volcanes más altos y activos del mundo. Visitarán el centro de interpretación y el lago Limpiopungo, donde podrán caminar y, si tienen suerte, avistar aves andinas. Luego, si se sienten bien con la altura, subirán en auto hasta el parqueadero a 4,500 m para disfrutar de vistas espectaculares. Con algo de energía, podrán continuar hasta el refugio José Rivas, a 300 m más arriba. Dormirán en Machachi. Desayuno incluido Guía local para el Cotopaxi incluido Viaje: Quito – Cotopaxi: 1h45 – 55 km Cotopaxi – Machachi: 1h10 – 32 km Hotel: Papagayo (Machachi)
Escapada en la Amazonía poco profunda

Día 9
Escapada en la Amazonía poco profunda


Etapas:
Machachi,Tena
Durante la mañana, observarán los cambios de ecosistemas entre la Sierra y el Oriente. Primero cruzarán el paso de Papallacta, a más de 4 100 m. y podrán disfrutar de las propiedades medicinales reconocidas de sus aguas termales. Si quieren, podrán disfrutar de las termas con sus hijos. Atravesarán exuberantes bosques tropicales, unos de los ambientes más biodiversos del Ecuador, para finalmente alcanzar la llanura amazónica y llegar al Lodge. Luego de la cena coordinarán las actividades del día siguiente con el equipo del lodge. Desayuno y cena incluidos Viaje: Quito – Papallacta: 1h 14 min – 72 km Papallacta – Tena: 2h 30 min – 115 km Hotel: Casa del Suizo (Tena)
Excursiones a elegir in situ

Día 10
Excursiones a elegir in situ


Etapas:
Tena
Con sus hijos, podrán disfrutar de actividades como: - Cosano / AmaZoonico: Caminatas y visita al refugio de animales (20 min en barco). - Misicocha: Paseo en barco y caminata, aprendiendo sobre plantas medicinales. - Chicha, cerbatana, cerámica y barco: Vivirán la cultura Quichua, haciendo chicha, cerbatana, cerámica y construyendo una embarcación. - La Isla: Descubrirán la agricultura local y fauna. - Mariposario: Visita al invernadero con 20 especies. Actividades con costo adicional. Pensión completa Hotel: Casa del Suizo (Tena)
Visita del centro de rescate Yanacocha y ruta hacia Baños

Día 11
Visita del centro de rescate Yanacocha y ruta hacia Baños


Etapas:
Tena,Puyo,Baños de Agua Santa
Tomarán la ruta hacia Baños. En camino, visitarán el centro de rescate de Yanacocha. Es un refugio dedicado a la rehabilitación y cuidado de animales silvestres de la Amazonía ecuatoriana, víctimas de tráfico ilegal o maltrato. Podrás observar más de 250 especies como monos o jaguares. Luego, llegarán a Baños, con sus volcanes, cascadas y aguas termales calientes, donde pasarán la noche. Desayuno incluido Viaje: Tena – Baños: 2h40 – 140 km Hotel: Alisamay (Baños)
Visita de los Miradores de Baños y del Parque de la Familia

Día 12
Visita de los Miradores de Baños y del Parque de la Familia


Etapas:
Baños de Agua Santa
Por la mañana, se dirigirán a la Comunidad de Runtun, donde subirán de 1900 m a 3800 m para ver la casa del árbol y el famoso "Columpio del fin del mundo", con vistas al volcán Tungurahua. Luego, visitarán el ventanal de Kong para una foto en la mano de King Kong, y el Mirador de la Mano de Dios, que ofrece vistas espectaculares del volcán y el cañón del río Pastaza, con varios atractivos como un columpio y una casa de duendes. Terminarán el día en el Parque de la Familia en Baños, un espacio agroecológico con senderos, juegos infantiles y actividades educativas sobre biodiversidad. Desayuno incluido Hotel: Alisamay (Baños)
Visita del Eco Zoológico de San Martín y de la ruta de las Cascadas

Día 13
Visita del Eco Zoológico de San Martín y de la ruta de las Cascadas


Etapas:
Baños de Agua Santa,Guamote
Por la mañana, visitarán el Zoológico Ecológico de San Martín, un refugio dedicado a la conservación y educación medioambiental, donde podrán observar especies como el cóndor andino y el puma en su hábitat natural. El zoo ofrece una experiencia educativa para todas las edades. Luego, seguirán la "Ruta de las Cascadas" hacia el "Pailón del Diablo" y cruzarán el río Pastaza en tarabita, disfrutando de la vista de la cascada "Manto de la Novia". Dormirán en Guamote. Desayuno incluido Viaje: Baños – Guamote: 2h20 – 117 km Hotel: Inti Sisa (Guamote)
Clase de cocina y descubre las ruinas de Ingapirca

Día 14
Clase de cocina y descubre las ruinas de Ingapirca


Etapas:
Guamote,Ingapirca,Cuenca
Por la mañana, asistirán a una clase de cocina donde aprenderán a preparar empanadas, un aperitivo tradicional ecuatoriano. Luego degustarán sus creaciones y aprenderán a hacer croquetas de quinoa, una versión vegetariana de las tradicionales croquetas. Por la tarde, visitarán el complejo arqueológico de Ingapirca (cerrado lunes y martes), el principal testimonio de la presencia inca en Ecuador, y caminarán hasta la "Cara del Inca", un gigantesco rostro humano en un acantilado cercano. Dormirán en Cuenca. Desayuno incluido Viaje: Guamote – Ingapirca: 2h 40 min – 147 km Ingapirca – Cuenca: 1h 30 min – 75 km Hotel: Victoria (Cuenca)
Experiencia de alfarería y exploración de la ciudad colonial de Cuenca

Día 15
Experiencia de alfarería y exploración de la ciudad colonial de Cuenca


Etapas:
Cuenca
Comenzaremos visitando el taller del Sr. Iván Encalada, un reconocido alfarero cuencano, donde aprenderán técnicas de alfarería y crearán piezas decorativas personalizadas. Luego, recorrerán la ciudad de Cuenca, explorando el Barrio de San Sebastián, el Museo de Arte Moderno, el Parque Calderón, la Plaza de las Flores, la Catedral Vieja y la Nueva, y una fábrica de sombreros de paja toquilla. Finalizaremos en la Plaza Rotary, famosa por sus artesanías. Importante: El city tour no se realiza los domingos porque la mayor parte de los establecimientos están cerrados y existe poca actividad. Desayuno incluido Hotel: Victoria (Cuenca)
Cruce en el parque Pumapungo y paso por El Cajas

Día 16
Cruce en el parque Pumapungo y paso por El Cajas


En la mañana, recorrerán el parque arqueológico Pumapungo, vestigio de la mezcla entre las culturas Cañari e Incas, y atravesarán el parque nacional El Cajas en las alturas de la cordillera para llegar a la costa con sus plantaciones de banano, arroz, cacao, café... Llegarán a Guayaquil, la ciudad más grande del país, llamada «la perla del Pacífico». Se relajarán en el Parque Seminario, donde las iguanas toman el sol, y caminarán a lo largo del Malecón 2000 para llegar a Las Peñas y subir las escaleras que llevan al Cerro Santa Ana con una hermosa vista sobre la ciudad y el río Guayas. Desayuno incluido Viaje: Cuenca – Guayaquil: 3h 25 min – 195 km Hotel: Grand Hotel Guayaquil
Salida desde Guayaquil

Día 17
Salida desde Guayaquil


Etapas:
Guayaquil
Según el horario de su vuelo, tendrán este día para disfrutar a su ritmo de la ciudad, hacer compras o saborear deliciosos platos típicos con mariscos. Serán trasladados al aeropuerto de Guayaquil, 3 horas antes de su vuelo internacional de regreso. Desayuno incluido Viaje: hotel – aeropuerto de Guayaquil: 15 min – 10 km
Otras rutas a Ecuador en familia
¿Cómo llegar a Ecuador?

Los transportes para llegar a Ecuador no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Ecuador según tus preferencias