Hemos realizado un viaje a Filipinas del 5 al 23 de julio de 2025, contratado a través de la plataforma Evaneos y operado por la agencia local BNT Travel and Tours. Asimismo, a través de dicha plataforma contratamos un seguro de viaje con Chapka, la póliza más completa disponible.
Desde un primer momento dejamos muy claro que nuestro principal objetivo era realizar actividades de snorkel y trekking en algunos de los entornos naturales más espectaculares de Filipinas, tales como Apo Island, Pamilacan y Camiguin. Estas actividades fueron la razón fundamental para elegir el destino y el itinerario propuesto por la agencia.
También manifestamos desde el inicio nuestras dudas respecto a viajar en julio, dado que coincide con el comienzo de la temporada de lluvias. La agencia nos aseguró que las Visayas estaban relativamente protegidas y que no existiría problema para realizar las actividades programadas, como máximo con alguna modificación en el calendario. Esta afirmación resultó ser incorrecta y perjudicial.
Expectativas poco realistas en temporada de lluvias (julio–octubre)
La agencia vendió un programa intensivo de actividades al aire libre, principalmente acuáticas y de montaña, altamente vulnerables a las condiciones climáticas, a sabiendas de que el periodo de julio a octubre es temporada habitual de tifones y lluvias intensas en Filipinas.
Resulta inaceptable que, a pesar de haber consultado específicamente sobre ello, se nos ofreciera un itinerario con actividades tan expuestas que posteriormente resultaron inviables. Como consecuencia, gran parte del viaje fue cancelado o desvirtuado.
Actividades principales canceladas (snorkel y trekking)
A continuación, detallamos las actividades vinculadas a los objetivos principales del viaje —snorkel y trekking— que fueron canceladas por condiciones meteorológicas adversas:
Snorkel cancelado:
- Apo Island (9 de julio): snorkel cancelado por completo debido a mal tiempo.
- Isla Pamilacan (11 de julio): snorkel limitado y en condiciones inseguras; no se realizó la visita cultural prevista.
- Lamanok y Anda (15-16 de julio): snorkel no realizado por condiciones meteorológicas adversas.
- Mantigue y White Island, Camiguin (19 de julio): snorkel cancelado debido a que quedamos bloqueados en Bohol por la cancelación del ferry.
Trekking cancelado:
- Trekking al volcán Hibok-Hibok, Camiguin (18 de julio): no realizado por imposibilidad de acceder a la isla debido a la cancelación del ferry durante tres días consecutivos (17–19 de julio), causada por la depresión tropical Crising.
Estas cancelaciones suponen la pérdida total de las actividades centrales y motivadoras de nuestro viaje. Un viaje largo y costoso, con desplazamientos agotadores. Más de 12.000 km por trayecto, y alrededor de 24 horas de viaje efectivo por trayecto. Un total de 26.000 km recorridos y unas 48 horas de viaje.
Todo este esfuerzo logístico y económico se realizó sin poder llevar a cabo el motivo principal del viaje.
Seguro de viaje ineficaz.
Contratamos el seguro Chapka, recomendado directamente por Evaneos y en su modalidad más completa.
A pesar de haber sufrido una interrupción clara del viaje debido a la depresión tropical Crising, con cancelaciones oficiales de transporte y actividades, el seguro no ha cubierto ningún gasto —ni por cancelación, ni por interrupción, ni por servicios no prestados—. La agencia ha reembolsado unicamente la parte del viaje no realizado en la isla de Camiguin, pero descontando los gastos ocasionados por la interrupción de viaje, lo que significa que en última instancia, los costos de la interrupció de viaje han sido íntegramente a nuestro cargo (alojamientos, manutención, transportes.) Esta situación agrava la sensación de abandono, a pesar de haber seguido las recomendaciones de la plataforma.
Conclusión
La realidad del viaje no se correspondió en absoluto con las expectativas creadas. Ni las actividades de snorkel ni las de trekking —las dos razones principales para viajar— pudieron realizarse. El viaje se vio gravemente afectado por una inadecuada asesoría sobre las condiciones climáticas y por un seguro totalmente ineficaz que no se responsabilizó de ninguno de los gastos derivados de la interrupción del viaje por causas meteorológicas (tempestad tropical Crising).