En el noroeste de Benín, en la frontera con Burkina Faso, el Parque Nacional de Pendjari es una reserva animal de 275.000 hectáreas muy poco frecuentada, y en la que se pueden observar numerosos animales.
600 kilómetros de largo, 50 de ancho, 986 metros de altitud de su punto más alto, el monte Agou: la cordillera de Atakora es bastante modesta en comparación con otras de África. Sin embargo ocupa una gran parte del territorio de Togo.
El lago Ahémé, situado al suroeste de Benín, es un lugar donde se detiene el tiempo. Una vuelta en piragua por el lago hará las delicias de los amantes de la naturaleza y la calurosa acogida de los lugareños es un regalo.
Ganvié, también llamada la "Venecia de África" es un pueblo lacustre del sur de Benín. Te dejarás llevar por la belleza, el encanto y el colorido del lugar.
En dirección a Togo, y después a Cotonou, está Ouidah, por la costa del Golfo de Guinea. Importante lugar en memoria de la esclavitud, Ouidah fue un lugar colonial que vio la marcha de numerosos esclavos de África rumbo a América.
Capital administrativa de Benín, a unos kilómetros de Nigeria y a orillas de la laguna, Porto Novo es una ciudad histórica que ha conservado un patrimonio arquitectónico de calidad. Fue un antiguo puesto de comercio colonial.
Capital histórica del antiguo reino de Dahomey, estos palacios están clasificados como patrimonio mundial de la UNESCO. Descubrimos en Abomey magníficos palacios y el culto vudú en un marco natural.
Las "tata somba" son casas tradicionales del noroeste de Benin, en el departamento de Atakora, y están clasificadas como patrimonio mundial de la UNESCO.
Natitingou es la última zona urbana antes de hundirnos en la inmensidad del parque de Pendjari. Está en el corazón de la cadena montañosa de Atakora y a algunos kilómetros de las cascadas de Kota.
Bohicon, cuidad no muy alejada de Abomey, merece que pases un poco de tiempo allí. Ciudad en una cruce de caminos y en plena expansión, es culturalmente dinámica.
Dassa-Zoumè es una ciudad en un cruce de caminos en el centro de Benin, conocida por su atípico relieve con 42 colinas, sus casas aferradas a la ladera de la montaña ¡y su historia real que los habitantes hacen revivir!
Tanguietá, situada en Atakora, es una ciudad de paso para los turistas, localizada a dos pasos del parque nacional de Pendjari. Rodeada de montañas, esta ciudad relativamente tranquila ofrece pocas atracciones.
Una ciudad de paso en la ruta de los parques naturales del norte del país, Savalou es una ciuadad en el cruce de caminos en la carretera entre Benin, Níger y Burkina Faso.
Parakou, ciudad etapa para numerosos turistas, es la aglomeración más grande del norte de Benin. Muy cosmopolita, se pueden encontrar etnias variadas que dan lugar a una diversidad cultural importante en la ciudad.