Islas de Chile

Nuestras mejores ideas de viajes a las islas de Chile

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
El Silencio de los Gigantes - Isla de Pascua y el Desierto de Atacama
  • Cerro San Cristóbal
  • Plaza de Armas de Santiago
  • La Moneda Palace
  • Maipo
  • Aeropuerto de San Pedro de Atacama
  • Moon Valley
  • Toconao
  • Chaxas
  • Salar de Atacama
  • Machuca
  • El Tatio
  • Santiago de Chile
  • Isla de Pascua
  • Rano Kau
  • Orongo
  • Rano Raraku
  • Anakena
  • Tongariki
  • Hanga Roa
  • Aeropuerto Arturo Merino Benítez
Pablo
La Agencia local de Pablo
2 opiniones
Desde Rapa Nui, la tierra de moáis enigmáticos hasta Patagonia
  • Santiago de Chile
  • Cerro San Cristóbal
  • La Moneda Palace
  • Plaza de Armas de Santiago
  • Maipo
  • Punta Arenas
  • Isla Magdalena
  • Puerto Natales
  • Dorotea
  • Cueva del Milodón Grande
  • Lago de Grey
  • Del Toro Lake
  • Lake Pehoé
  • Estancia La Península
  • Isla de Pascua
  • Orongo
  • Rano Kau
  • Tongariki
  • Anakena
  • Rano Raraku
  • Isla de Pascua
  • Aeropuerto internacional de Mataveri
  • Aeropuerto Arturo Merino Benítez
Pablo
La Agencia local de Pablo
2 opiniones
Visita el desierto más árido del planeta y el ombligo del mundo
  • Provincia de Santiago
  • Cerro Santa Lucía
  • Plaza de Armas de Santiago
  • Costanera Center
  • La Moneda Palace
  • Región de Valparaíso
  • Cerro Alegre
  • Casablanca
  • Cerro concepción
  • San Pedro de Atacama
  • Moon Valley
  • Toconao
  • Salar de Atacama
  • Laguna Miscanti
  • Laguna Miñiques
  • Salar de Aguas Calientes
  • El Tatio
  • Machuca
  • Santiago de Chile
  • Rio Bidasoa Hotel
  • Isla de Pascua
  • Hanga Roa
  • Rano Raraku
  • Playa de Anakena
  • Rano Kau
Patricio
La Agencia local de Patricio
9 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Chile con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Organiza tu viaje a las islas de Chile

Las islas de Chile son uno de los principales atractivos de este país de América del Sur. Con sus parajes prácticamente vírgenes abrazados por el océano Pacífico y que forman parte de una de las características más destacadas de este país, te sentirás en un universo que estarás deseando descubrir.

Las mejores islas de Chile

Atrévete a indagar durante tu viaje a las islas de Chile y contempla los lobos marinos de la isla Damas, la singular flora de la isla Robinson Crusoe, las famosas estatuas de la isla de Pascua y las playas vírgenes de la isla Mocha. Con la ayuda de los agentes locales de habla hispana conseguirás el itinerario perfecto para disfrutar de los recónditos tesoros de este destino.

Isla Damas

La isla Damas es una de las tres islas, junto con Chañaral y Choros, que conforma la reserva nacional pingüino de Humboldt. Situada al norte de La Serena, una de las razones para visitarla es disfrutar de su entorno natural y contemplar delfines, nutrias y lobos marinos, además de relajarte en sus playas de aguas turquesas y arenas blancas.

Isla Robinson Crusoe

Esta isla está considerada reserva de la biosfera porque cuenta con una flora única en el mundo. Acércate hasta este destino que inspiró a Alejandro Selkirk a la hora de escribir su famosa novela homónima. Puedes seguir varias rutas de senderismo con curiosos nombres, como la de Salsipuedes, o admirar acantilados impresionantes en Punta de Isla y Cerro Centinela.

Isla de Pascua

La isla de Pascua es la más remota del mundo. Es así como se conoce a este lugar mágico en el que se encuentran sus populares figuras gigantescas. Conforman su seña de identidad y constituyen la expresión más elevada de arte escultórico de Rapa Nui, nombre con el que se conoce a esta isla de Chile.

Isla Mocha

Sus paisajes vírgenes y la tranquilidad que se respira en esta isla, que fue deshabitada en el siglo XVI, han conseguido que sea el lugar perfecto para todos aquellos viajeros que desean alejarse durante unos días de su vida diaria. Sus costas eran rondadas por un cachalote albino que sirvió para escribir la famosa novela de Moby Dick.

Mejor época para hacer un viaje a la islas de Chile

Son muchos los kilómetros de costa con los que cuenta el país de Chile, por lo que su clima es diferente en algunas de sus regiones. En cualquier caso, el mejor momento para hacer un viaje a las islas de Chile es durante el verano, que en este destino es desde el mes de noviembre hasta el mes de marzo. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Chile.

¿Cuándo viajar a Chile?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

No hay una época ideal para visitar Chile: el país se extiende por gran parte de América Latina y presenta grandes disparidades climáticas. Por lo tanto, se elegirá la primavera o el otoño para descubrir Santiago y el centro del país, mientras que es preferible el verano para recorrer la región de los lagos. Ten en cuenta también que la isla de Pascua y la Patagonia son muy frescas, por lo que es mejor visitarlas en verano.

Por supuesto, al encontrarse Chile en el hemisferio sur, las estaciones están invertidas: el verano tiene lugar entre los meses de diciembre y febrero. Enero marca el comienzo del verano austral y ofrece condiciones óptimas para un viaje a Chile, aunque es preferible el período de septiembre a noviembre para un viaje más sostenible.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Chile

4.668 opiniones
Ver todas las opiniones