Trekkings en Ecuador

Llanuras andinas, lagos glaciares, volcanes con cráteres nevados, pueblos indígenas, paisajes montañosos... Ecuador, territorio de grandes espacios, ofrece un fantástico territorio por explorar para los amantes del senderismo. ¿Ascender al Cotopaxi, explorar las islas Galápagos, recorrer la selva amazónica hasta Mindo? ¿Cuál será tu próximo trek en Ecuador? Nuestros consejos para preparar tu estancia.

Nuestros circuitos de senderismo a medida en Ecuador

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Tesoro de los Andes en familia

Tesoro de los Andes en familia

17 días desde 2455 €
Desde los 6 años
  • Otavalo
  • Mindo
  • Quito
  • Cotopaxi National Park
  • Machachi
  • Tena
  • Puyo
  • Baños de Agua Santa
  • Guamote
  • Ingapirca
  • Cuenca
  • Guayaquil
Cinthya
La Agencia local de Cinthya
4.5
249 opiniones
En el corazón de la naturaleza

En el corazón de la naturaleza

16 días desde 3860 €
  • Tababela
  • Otavalo
  • Cuicocha
  • Páramos del Ángel
  • El Angel Ecological Reserve
  • Mojanda
  • Quito
  • Cuyabeno National Park
  • Cuyabeno
  • Lasso
  • Cotopaxi
  • Riobamba
  • Chimborazo
  • Ingapirca
  • Cuenca
  • Parque Nacional Cajas
  • Guayaquil
Cinthya
La Agencia local de Cinthya
4.5
249 opiniones
El Lienzo de la Diversidad: Cuatro Regiones, Un Solo Viaje
  • Quito
  • Laguna de Cuicocha
  • Otavalo
  • Cotopaxi
  • Chucchilán
  • Quilotoa
  • Lasso
  • Tena
  • Ahuano
  • Baños
  • Riobamba
  • Ingapirca
  • Cuenca
  • Guayaquil
  • Cajas National Park
  • Puerto López
  • Isla de La Plata
Paola
La Agencia local de Paola
4.8
229 opiniones
La joya de los Andes y de la Amazonía
  • Quito
  • Otavalo
  • Tena
  • Ahuano
  • Baños
  • Chimborazo
  • Riobamba
  • Cantón Guamote
  • Ingapirca
  • Cuenca
  • Guayaquil
Paola
La Agencia local de Paola
4.8
229 opiniones
Inmersión entre comunidades y haciendas
  • Tababela
  • Cayambe
  • Otavalo
  • Hacienda San Clemente
  • Quito
  • Cotopaxi
  • Cotopaxi
  • Guaranda
  • Riobamba
  • Chimborazo
  • Sangay
  • Baños
  • Quilotoa
Cinthya
La Agencia local de Cinthya
4.5
249 opiniones
Las maravillas de las Islas Galápagos
  • Isla Santa Cruz
  • Bartholomew Island
  • Isabela Island
  • Puerto Baquerizo Moreno
Cinthya
La Agencia local de Cinthya
4.5
249 opiniones
Inmersión en la biodiversidad de las Galápagos
  • Guayaquil
  • Estación Científica Charles Darwin
  • Isla Baltra
  • North Seymour Island
  • Puerto Ayora
  • Albemarle Island
  • Volcán Sierra Negra
  • Cabo Rose
  • Isla Santa Cruz
Paola
La Agencia local de Paola
4.8
229 opiniones
Viaje en crucero a las Islas Galápagos
  • Isla Santa Cruz
  • Isla Baltra
  • Albemarle Island
  • Volcán Sierra Negra
  • Punta Moreno
  • Bahía Elizabeth
  • Bahía Urbina
  • Marlborough Island
  • Punta Vicente Roca
  • Isla Rábida
  • Bartholomew Island
Paola
La Agencia local de Paola
4.8
229 opiniones
De isla en isla en las Galápagos

De isla en isla en las Galápagos

8 días desde 2060 €
  • Archipiélago de Galápagos
  • Albemarle Island
  • Isabela Island
  • Puerto Ayora
Cinthya
La Agencia local de Cinthya
4.5
249 opiniones
Emociones en grupo sobre la Cordillera
  • Tababela
  • Otavalo
  • Quito
  • Cotopaxi
  • Latacunga
  • Baños
  • Riobamba
  • Guamote
  • Ingapirca
  • Cuenca
  • Guayaquil
Cinthya
La Agencia local de Cinthya
4.5
249 opiniones
Los ineludibles del Ecuador

Los ineludibles del Ecuador

10 días desde 1855 €
  • Quito
  • Otavalo
  • Cuicocha
  • Tena
  • Riobamba
  • Puyo
  • Ingapirca
  • Cuenca
  • Alausí
  • Guayaquil
Cinthya
La Agencia local de Cinthya
4.5
249 opiniones
Vive de norte a sur con encanto

Vive de norte a sur con encanto

12 días desde 1895 €
  • Quito
  • Otavalo
  • Cotacachi
  • Cuicocha
  • Tena
  • Riobamba
  • Puyo
  • Chimborazo
  • Ingapirca
  • Gualaceo
  • Cuenca
  • Chordeleg
  • Guayaquil
Cinthya
La Agencia local de Cinthya
4.5
249 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Ecuador con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer durante un trekking en Ecuador?

Ecuador, un formidable lugar para los amantes de la aventura y la naturaleza, ofrece a los senderistas infinitas posibilidades de treks y rutas de senderismo inolvidables:

  • Adaptarse a la altitud en las laderas del volcán Rucu Pichincha
  • Adentrarse en la selva amazónica de Lloa a Mindo
  • Observar las miles de especies de aves en San Cristóbal, en las islas Galápagos
  • Caminar por los alrededores del volcán Cotopaxi o ascender hasta su cima con un guía
  • Hacer un trek de dificultad alta hasta la cumbre del Chimborazo, el volcán más alto del país
  • Recorrer la isla de Santa Cruz, en busca de iguanas y flamencos rosados
  • Hacer el recorrido del Quilotoa para admirar sus aguas turquesas y visitar el mercado de Otavalo
  • Explorar el parque nacional Machalilla y descubrir sitios arqueológicos y comunidades indígenas
  • Cruzar el valle de Collanes para llegar a la caldera del volcán El Altar
  • Atreverse con el mítico trekking del Cóndor, entre bosques y nieves eternas

La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Ecuador?

No existe realmente una época ideal para ir de viaje por Ecuador. El tiempo es tan imprevisible en Ecuador que puedes viajar cuando quieras. Poco importa cuando vayas, todo será cuestión de suerte. El país cuenta con dos estaciones principales: una estación húmeda y una seca, las cuales varían dependiendo de la región. Las corrientes oceánicas de la costa del Pacífico y de las islas Galápagos son las que determinan el clima del país. Un clima cálido y húmedo de abril a junio, mucho más agradable que el que hay entre los meses de junio a diciembre. El Amazonas es una zona muy húmeda durante todo el año. En cambio, uno puede recorrer los Andes cuando quiera, ya que el clima es mucho más soportable y el calor (un poco) menos tropical.
La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Picos afilados de la cordillera de los Andes, campos cultivados en terrazas, lagunas de aguas turquesas, relucientes glaciares, paisajes lunares, valles verdes... ¡Fantástica tierra de aventuras, Ecuador ofrece una mezcla de gracia natural y potencia salvaje! Desde una caminata de un día en las Galápagos hasta un trekking de varios días en los volcanes Chimborazo o Cotopaxi, hay un sendero para cada senderista, sea cual sea tu nivel y tus deseos.
Por ejemplo, podrás aclimatarte tranquilamente alrededor de Quito, caminar en una espesa jungla hasta Mindo o hacer una parada en Riobamba, "la sultana de los Andes". Hay muchas experiencias por vivir durante una estancia de senderismo en Ecuador. Además, explorar los majestuosos senderos del país también es una oportunidad única para conocer a las comunidades indígenas con tradiciones arraigadas.
A pesar de no ser un país muy grande, ofrece una gran variedad de rutas fácilmente accesibles. En un abrir y cerrar de ojos, se pasa de un paisaje de exuberantes bosques a volcanes cubiertos de nieve. ¡Un viaje cien por cien memorable!

En Ecuador, puedes encontrar una variedad increíble de trekkings que se adaptan a todos los niveles de experiencia y preferencias. Desde rutas de un día hasta trekkings de varios días, cada opción ofrece una experiencia única.
- Trekking de montaña: para aquellos que buscan desafíos y vistas impresionantes, las montañas y volcanes de Ecuador son el lugar ideal. Destacan las subidas al volcán Cotopaxi o Chimborazo, o el trekking por la avenida de los Volcanes.
- Trekking de selva: si prefieres la vegetación exuberante y la fauna diversa, la selva amazónica de Ecuador ofrece rutas de senderismo inolvidables, como el trekking desde Lloa hasta Mindo.
- Trekking costero: para los amantes del mar y la playa, la costa ecuatoriana ofrece senderos que recorren playas desiertas, acantilados y bosques de manglares.
- Trekking insular: en las Islas Galápagos, puedes disfrutar de trekkings que te permiten observar de cerca la fauna endémica y los paisajes volcánicos únicos de estas islas.
Cada tipo de trekking ofrece una experiencia distinta, pero todos te permitirán descubrir la belleza y diversidad de Ecuador. Ponte en contacto con tu agencia local para seguir sus consejos y recomendaciones en tu ruta de trekking personalizada.

Con su caleidoscopio de paisajes, Ecuador ofrece un terreno formidable para hacer senderismo. Desde paseos de unas pocas horas en las islas Galápagos hasta treks de varios días en el volcán Cotopaxi o en la selva amazónica de Mindo, hay opciones para todos los gustos y niveles. Con senderos escarpados para los más experimentados y caminos accesibles para todos, Ecuador es un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Pero elegir tu trek puede resultar difícil. Nuestras agencias locales pueden ayudarte a encontrar la ruta adecuada según tu condición física y tus deseos. El primer paso es definir tus objetivos. ¿Quieres conocer a las comunidades locales? ¿Observar animales salvajes y endémicos? ¿Desafiar tus límites con un trek físico? Nuestros expertos te guiarán para que organicéis juntos el trek de tus sueños en Ecuador.

Ecuador alberga una parte de la inmensa selva amazónica, lo que entusiasma a los amantes del senderismo y la aventura. Uno de los itinerarios más populares para explorar la densa jungla amazónica ecuatoriana es el que une Lloa y Mindo. Un sendero de 60 kilómetros a lo largo de un río que desciende por las laderas del Pichincha, donde es posible encontrarse con monos aulladores y guacamayos multicolores.
La reserva de la biosfera de Cuyabeno y la reserva de producción faunística Cuyabeno también son destinos populares para treks en la Amazonía ecuatoriana. En la provincia de Napo, el parque nacional Yasuní es un magnífico santuario de biodiversidad. Entre la frondosidad de los grandes árboles, se descubre una fauna y flora endémica y la cultura de las comunidades indígenas locales. Nuestros expertos locales pueden acompañarte para definir tu trek ideal, organizando un circuito a tu medida en Ecuador.

Es una de las caminatas más hermosas de Ecuador, pero también del mundo. Glaciares relucientes, imponentes rocas, cumbres nevadas, ríos cristalinos, lagos de altitud... Este trek mítico sumerge a los caminantes en los paisajes más bellos de Ecuador. El aire puro y fresco de las montañas, el perfume de las flores silvestres, los gritos de los cóndores planeando en el cielo: ¡todo aquí respira aventura salvaje!
En el camino, nos encontramos con vicuñas, llamas y alpacas pastando en los valles verdes de los Andes. Pero el trek del Cóndor no se emprende a la ligera. Algunos tramos en altitudes elevadas requieren de una preparación rigurosa y se recomienda encarecidamente la compañía de un guía.
Entre bosques esmeralda y nieves inmensas, se descubre la cultura local en pequeños pueblos pintorescos. Y nos damos un chapuzón en una de las numerosas fuentes de agua caliente de la región. ¡Una experiencia única en Ecuador!

En las altas montañas de la Cordillera de los Andes, las caminatas memorables son innumerables. El trek del Camino del Inca o de Santa Cruz en Perú, el trek del Cerro Castillo en Chile, el trek del Condoriri en Bolivia: las opciones son infinitas, las experiencias inolvidables.
Para los amantes de las caminatas, Ecuador también ofrece su dosis de sensaciones en altitud. Comenzando por el Camino del Inca, que ofrece vistas espectaculares de cumbres nevadas y valles verdes. El objetivo: el volcán Chimborazo, la montaña más alta de Ecuador.
Por otra parte, hacer la ascensión al volcán Cotopaxi también es una gran experiencia, ya sea dando la vuelta o subiendo hasta su cumbre. Caminar en el parque nacional Cajas es también la oportunidad de descubrir paisajes fascinantes de páramos, con lagos de altitud impresionantes. El trek alrededor del cráter del volcán Quilotoa y su magnífica laguna turquesa también hace las delicias de los excursionistas.

A 1000 kilómetros de las costas ecuatorianas, las islas Galápagos son uno de esos paisajes que hay que visitar al menos una vez en la vida. Reino de las tortugas gigantes y lobos marinos, estas islas preservadas permiten observar de cerca una fauna excepcional en plena naturaleza, sin perturbarla. Por lo general, se va a las Galápagos para bucear y hacer snorkel, pero también es posible hacer trekking.
La isla Santa Cruz ofrece varios senderos de senderismo, serpenteando entre exuberantes bosques y zonas áridas. En las islas Santiago e Isabela, los caminos se vuelven más volcánicos, en medio de flujos de lava. La ascensión al volcán Sierra Negra, uno de los volcanes más activos del archipiélago, es imprescindible. En la isla San Cristóbal, los excursionistas pueden recorrer el sendero del cerro Tijeretas, que presenta un panorama increíble del océano y las colonias de piqueros de patas azules.

El viaje combinado de trekking y aventura por Ecuador y Bolivia es una increíble opción para quienes buscan explorar y descubrir la diversidad de estos países andinos. Este tipo de viaje te llevará a través de paisajes montañosos, bosques tropicales, pueblos indígenas y sitios arqueológicos únicos.
En Ecuador, puedes aventurarte en las altas cumbres de la avenida de los Volcanes, explorar los senderos de la selva amazónica o recorrer los paisajes únicos de las Islas Galápagos. Aquí la diversidad de treks es increíble, desde la ascensión al volcán Cotopaxi hasta la caminata en la reserva de la biosfera de Cuyabeno.
En Bolivia, la cordillera Real es un paraíso para los amantes del trekking. La ascensión a los volcanes Parinacota y Sajama, el trekking en la cordillera Real o la visita a la ciudad de La Paz y el lago Titicaca son solo algunas de las experiencias que podrás disfrutar.
Este viaje combinado también permite conocer la rica cultura y las tradiciones de las comunidades locales, descubrir la flora y fauna endémica y disfrutar de la gastronomía local. No olvides que cada trekking requiere de una preparación adecuada y es recomendable contar con un guía de montaña experimentado. Para encontrar a tu guía, lo mejor es que contactes a tu agencia local, donde te ayudarán a organizar tu viaje de principio a fin.

El trekking y el senderismo comparten muchas características, pero se diferencian en algunos detalles. El senderismo se refiere a caminatas más cortas, a menudo en senderos bien marcados y accesibles. Estas caminatas suelen durar menos de un día, no requieren de mucha preparación física y pueden comenzar y terminar en el mismo punto
Por otro lado, el trekking implica caminatas más largas y desafiantes, a menudo a través de terrenos montañosos o difíciles. Puede durar varios días e implicar el cambio de refugios o campamentos. Además, el trekking puede llevarte a través de entornos más salvajes e intransitables, a veces fuera de los caminos habituales. Esto puede requerir una mayor preparación y un equipo adecuado.

Viajar de manera más sostenible y responsable implica no dejar rastro de nuestra presencia. Y para cambiar nuestra forma de viajar, debemos empezar por cambiar nuestra forma de hacer la maleta. Para una ruta de senderismo en Ecuador, piensa en elegir ropa adecuada para los diferentes climas del país.
- Opta por ropa ligera y cómoda, hecha de materiales transpirables.
- Si planeas hacer trekking en la Amazonía, lleva ropa larga y ligera para soportar el calor y la humedad.
- Un potente repelente de mosquitos también será tu mejor aliado.
- Lleva también buen calzado para hacer rutas de senderismo y ropa técnica adecuada para los cambios de temperatura.
- En la montaña, el clima cambia rápidamente y las temperaturas pueden bajar: lleva un impermeable y ropa abrigada.
- No olvides un sombrero o gorra y gafas de sol, y un bañador para darte un chapuzón en las playas ecuatorianas.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Ecuador
4.6
123 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar