Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Egipto

Situación económica de Egipto

Como en muchos otros países del continente africano, durante tu viaje por Egipto podrás apreciar que la diferencia económica entre ricos y pobres es inmensa.

Situación económica

Lo más llamativo durante un viaje por Egipto es la grandísima diferencia que existe entre las clases más adineradas y las más pobres. En los últimos años, el país ha vivido graves crisis financieras a raíz de acontecimientos dramáticos como la primera guerra del Golfo. Sin embargo, el gobierno ha tomado ciertas medidas para reflotar la economía favoreciendo la apertura hacia el extranjero. Las medidas funcionan y los inversores extranjeros han aprovechado la ocasión. No por ello la situación actual está ya solucionada, ya que el país sigue necesitando profundas reformas para que su economía se asiente definitivamente en la vía del desarrollo. Además, es necesario resaltar que la economía egipcia se ha visto seriamente afectada por importantes devaluaciones de la moneda y de una inflación galopante. Igualmente, el clima social está bastante revuelto y con frecuencia se producen manifestaciones violentas.

En Egipto

Los diversos sectores

Sin lugar a dudas, la agricultura es el sector principal de la economía egipcia. Casi el 30 % de la población trabaja en dicho sector. No obstante, el modelo es arcaico y tan solo genera el 15 % del PIB. Además, en un país con una extensión de un millón de kilómetros cuadrados, tan solo el 3 % de las tierras son cultivables. El maíz, el trigo, el algodón y el arroz constituyen el grueso de la producción agrícola, que padece una increíble falta de modernización.

Egipto extrae sus recursos principales de la energía que genera el petróleo y los yacimientos de gas. El paso del canal de Suez también constituye una fuente de ingresos muy importante para el país.

Egipto cuenta con la ayuda de Estados Unidos, que aporta miles de millones, y con el dinero que envían los egipcios que viven en el extranjero, con cifras que alcanzan los cinco mil millones de dólares.

Si estos últimos años Egipto ha presentado tasas de crecimiento de en torno al 7 % es gracias al turismo, que es el sector n.º 1 de la economía del país. Desgraciadamente, ese sector está estrechamente ligado a la situación geopolítica de la región.

David Debrincat
684 contribuciones
Actualizado el 2 octubre 2015

Ideas de viaje

  • Clásico
Lo mejor del Cairo y Alejandría
Aprox. 5 días Desde 330 €
  • Clásico
Desde El Cairo hasta los corales faraónicos 
Aprox. 11 días Desde 760 €
  • Clásico
Alejandría y Antiguo Egipto en 5 días
Aprox. 5 días Desde 540 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje