El tema religioso en Eslovenia

La Eslovenia católica
El tema de la religión en Eslovenia no supone un gran problema. De los siglos de ocupación por el poderoso imperio austrohúngaro queda una fuerte mayoría católica, el 60% de la población se declara de la iglesia católica romana. Catedrales, basílicas, iglesias embellecen el paisaje urbano y merecen una visita durante una estancia en Eslovenia. No obstante, el numero de practicantes no deja de disminuir, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial. El tema de la religión ya no está en el centro de los debates o los intereses de un pueblo que, a pesar de todo, sigue estando apegado a las celebraciones religiosas, como Navidad y Semana Santa.
©
Los otros cultos
A pesar de la disminución del numero de creyentes y practicantes (el 10% de la población se declara atea), hay alrededor de 40 comunidades religiosas diferentes en el territorio esloveno. Pero a pesar de todo, la religión no parece provocar conflictos o problemas, la tolerancia ha sido claramente afirmada por el gobierno.
Los cristianos ortodoxos se imponen como la segunda religión más importante. Se trata esencialmente de serbios, descendientes de la época yugoslava. De ese periodo también hay bellos edificios que podrás admirar durante tu viaje a Eslovenia.
La comunidad musulmana representa a algo más del 2% de la población y tiene tendencia a crecer. Proviene especialmente de Bosnia y Herzegovina y por ello conoce una integración mucho más reciente en el seno del país. La construcción de mezquitas está en el centro de los debates.
Eslovenia también cuenta con protestantes, evangelistas, pentecostalistas y judíos.