Lalibela, ciudad monástica en el corazón de la cuna de la Humanidad.

Lalibela, las iglesias esculpidas en la roca
Ciudad monástica ubicada a 2.630 metros de altitud en la región de Amhara, al norte de Etiopía, Lalibela está clasificada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1978. La peculiaridad de esta ciudad es que acoge once iglesias monolíticas medievales escupidas y enclavadas en la misma roca. Un trabajo humano increíble que data del siglo XIII y cuya topografía es una representación simbólica de la Tierra Santa...
©
Considerada como una ciudad santa para los cristianos ortodoxos en Etiopía, algunas de estas iglesias están todavía en uso. Este pueblo, de unos 6.000 habitantes, ¡cuenta con 1.500 sacerdotes en sus filas!
Por desgracia, la erosión natural provoca su degradación y el riesgo de derrumbe, a pesar de los esfuerzos realizados por la UNESCO para proteger y mejorar este lugar. Así que se trata de un tesoro arquitectónico y cultural que parece condenado a desaparecer...
Lalibela, en busca de la espiritualidad
©
Durante tu viaje y la visita de estas iglesias, te sentirás abrumado por la fuerza e intensidad espiritual que emerge de estos lugares sagrados que contienen las catacumbas, todos ellos comunicados a través de una inteligente red de túneles subterráneos.
La visita a la iglesia de Bet Giyorgis, la más famosa de todas, es imprescindible. Con sus 30 metros de altura y su antigüedad, esta iglesia rupestre es de las más impresionantes, toda de basalto gris oscuro. Desde el punto de vista arquitectónico, está perfectamente integrada en el paisaje y aportará a tu viaje el toque de historia y espiritualidad que, sin duda, has venido a buscar a este lugar, cuna de la humanidad...
©