Nuestras agencias son realmente locales.
Y eso cambia todo.
Viajar a Georgia con expertos locales
LOCAL HERO
La Agencia de Maia
4.8
112 opiniones
Especialista en viajes de deporte y aventura por Georgia, Armenia y Azerbaiyán
La Agencia de Armine
4.8
467 opiniones
Especialista en viajes originales por Armenia y Georgia
Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos
La mejor época para ir.
¿Cuándo viajar a Georgia?
La mejor época para viajar a Georgia va de mayo a octubre. Las temperaturas son agradables, el tiempo general soleado, mientras que el invierno es más frío. También puedes decidir viajar entre septiembre-octubre en el período de la cosecha de Kakheti.
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Georgia
4.5
50 opiniones
Alicia
5
Nos ha encantado el viaje a Georgia, disfrutar de un país tan impresionante y amigable .
El hotel de Tbilisi nos ha parecido extraordinario.
Lo único que quizás diría que se puede mejorar es facilitarnos algún guía en español.
Aunque lo encontramos sin problema.
Ya estoy pensando en el próximo viaje !!!
Leer más
Pep M.
4
Tuvimos una experiencia fantástica durante nuestro viaje de verano. Desde el primer momento, nuestro guía fue extremadamente amable y atento. No solo cumplió con el itinerario previsto, sino que además se preocupó de mostrarnos lugares que ni siquiera estaban incluidos en el programa, lo cual hizo el viaje aún más especial.
Siempre estuvo disponible para cualquier duda o necesidad, y se notaba que disfrutaba de su trabajo. Gracias a él pudimos conocer el destino de una forma mucho más auténtica.
En general, una valoración muy positiva. ¡Repetiríamos sin dudarlo y recomendamos esta experiencia al 100%!
Leer más
LGD
3
Reseña del viaje a Georgia
Tras realizar este viaje, queremos compartir nuestras impresiones de manera sincera. En primer lugar, agradecemos que se nos informara previamente de que en muchos lugares no era necesario contar con un guía. Sin embargo, esta explicación debería detallarse mejor desde el principio, porque hasta que no se vive el viaje no se entiende realmente la razón. En algunos puntos únicamente se visita un pequeño monasterio, por lo que la ausencia de guía es lógica, pero se echa en falta mayor claridad al planificarlo.
En cuanto al itinerario, los sitios visitados son bonitos, pero en algunos casos las experiencias no estuvieron a la altura de lo esperado. Especialmente decepcionante fue la visita a la bodega: se limitó a una simple cata de vinos, sin recorrido por los viñedos, sin ver las tinajas, sin explicación sobre la elaboración ni posibilidad de experimentar la rica cultura vinícola local. Lo que deseábamos era empaparnos de la tradición, entender el proceso y vivirlo, no solo beber vino.
Lo que realmente salvó y dio valor a este viaje fue nuestro conductor. Su profesionalidad, amabilidad y dedicación hicieron que finalmente pudiéramos disfrutarlo. Gracias a él, vivimos las experiencias locales que tanto deseábamos: conocer cómo se hace el pan, entender el proceso del queso, acercarnos a las tradiciones y comprender la cultura desde dentro. Él entendió desde el primer momento nuestras necesidades y se esforzó en que pudiéramos cumplirlas.
Por todo ello, aunque el viaje tal y como estaba planteado por la agencia no cumplió nuestras expectativas y resultó insatisfactorio en cuanto a experiencias organizadas, gracias a nuestro conductor podemos decir que nos sentimos contentas. Fue él quien transformó lo que habría sido un viaje mediocre en una vivencia enriquecedora.