Aventura en familia, especial adolescentes

Aventura en familia, especial adolescentes

Explora lo inusual
  • Explora la cultura nepalí en familia.
  • Aventuras al aire libre: safaris, bicicleta, quads.
  • Descenso en balsas y parapente para los más audaces.
  • Katmandú te da la bienvenida con tranquilidad y adrenalina.
  • Vacaciones inolvidables entre tranquilidad y aventura.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Alvaro su agente

Experto en viajes alternativos en Nepal y Bután

132 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Aventura en familia, especial adolescentes

Duración

9 días

Desde
1000 €/p

Precio calculado sobre la base de 4 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Namasté, bienvenidos a Nepal

Día 1
Namasté, bienvenidos a Nepal


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Katmandú
Llegada al aeropuerto de Katmandú donde te recibirá un representante de AIT para trasladarte al hotel. A la tarde, el coche te llevará a nuestra oficina para tener una reunión informativa. Alojamiento: Hotel 3* Comidas: No
Visita a Katmandú y gastronomía local

Día 2
Visita a Katmandú y gastronomía local


Etapas:
Swayambhunāth,Pashupati̇̄nāth,Kathmandu Durbar Square,Kathmandu
¡Cultura y comida es el plan de hoy! La gastronomía también es cultura, es parte de las costumbres, tradiciones e historia de un pueblo. Alternaremos las visitas a monumentos con mercados y probaremos lo que los locales prefieren para picotear. Hoy un guía nos introducirá no solo en la historia de los monumentos, sino en el pasado de la ciudad. Visitarás Pashupatinah, el complejo hinduista más importante de Nepal consagrado al Señor Shiva. El templo original data del s. VI d.C. y es conocido por su arquitectura tipo pagoda. Este lugar también conocido como “el pequeño Benarés”, se localiza junto al río Bagmati y cada día, se celebran ceremonias de funeral con la cremación de cuerpos en piras, cuyas cenizas son arrojadas al río sagrado. Después conocerás la enorme estupa de Boudhanath, la zona de cultura budista más importante de Katmandú. Muchos refugiados tibetanos se asentaron aquí creando más de 50 gompas (monasterios), comercios y talleres, que unidos a la afluencia de peregrinos y turistas dan un ambiente único a este lugar. Boudhanath fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1979. A la tarde nos iremos a otro complejo budista, la estupa de Swayambhunath. También conocida como “monkey temple” a causa de la gran cantidad de monos que habitan el bosque del complejo. Este antiguo lugar sagrado se localiza en lo alto de una colina, desde la que hay unas impresionantes vistas de Katmandú y su valle, especialmente al atardecer. Alojamiento: Hotel 3* Comida incluida: Desayuno
Pokhara, la ciudad de los lagos

Día 3
Pokhara, la ciudad de los lagos


Etapas:
Pokhara,Bandipur
Salida en coche a Pokhara, una de las zonas más húmedas de Nepal. El desplazamiento son unas 7 horas, por lo que se hace un alto en el precioso Bandipur para descansar. El valle de Pokhara es uno de los más pintorescos del país, con alrededores de gran belleza y el precioso lago formado por las aguas que bajan de los Annapurnas. Visitarás la cascada de Devi con 150 m de caída que ha labrado un túnel en la piedra, hasta crear una corriente subterránea en la cueva de Gupteshwor Mahadev. Esta cueva es un lugar sagrado y se puede acceder a ella por unos escalones labrados al aire, un paso impresionante decorado con estatuas de divinidades hinduistas. Especialmente representado está el dios Ganesh con su cabeza de elefante, dios que trae buena suerte y prosperidad. Muchos devotos acuden a esta cueva, donde el agua y el tiempo han labrado una roca con la silueta relacionada al dios Shiva. A la puesta de sol podéis pasear por las orillas del lago Phewa y disfrutar de la serenidad y tranquilidad del lugar. La vista de las coloridas canoas y los reflejos de la luz en el agua crean un ambiente muy especial. Incluso puedes alquilar una y remar tranquilamente por el lago, o visitar el templo de Varah Mandir levantado en un islote en el centro del lago. Es el templo con más devoción de la ciudad. Alojamiento: Hotel 3* Comida incluida: Desayuno
Parapente en Sarangkot y descenso de río.

Día 4
Parapente en Sarangkot y descenso de río.


Etapas:
Pokhara,Sarangkot
El día comienza con un vuelo en parapente biplaza de 20 minutos, una experiencia realmente extraordinaria. Volarás sobre el lago Phewa, admirando el hermoso paisaje que se encuentra debajo, con la oportunidad única de volar con las águilas y ver tres picos de 8.000 metros en un día despejado. Por la tarde, una emocionante excursión de rafting ofrece 1 hora de rápidos de clase III+/IV, para una dosis garantizada de adrenalina. Con el telón de fondo de las majestuosas montañas de Annapurna, las aguas cristalinas del Himalaya y un pintoresco desfiladero con un puente colgante decorado con banderas de oración, este viaje por la parte superior del río Seti es ideal para los amantes del rafting. Nota: Las experiencias se pueden modificar, nuestros viajes se hacen a medida. Comidas: Desayuno. Alojamiento: Hotel.
Quad y visita de Pokhara

Día 5
Quad y visita de Pokhara


Etapas:
Pokhara
¡Un recorrido en quad es la manera perfecta de salir de los caminos habituales y descubrir algunos de los sitios menos conocidos de Pokhara! Todo lo que necesitas es un permiso de conducir válido y un deseo insaciable de adrenalina. La aventura de dos horas comienza con un paseo en vehículo todoterreno a través de bosques y colinas, luego por senderos que conducen a la colina Sarangkot y finalmente hasta las orillas del lago. De regreso a la ciudad, visitarás el Museo Internacional de la Montaña, una visita obligada para los amantes de la montaña. Alberga una impresionante colección de artefactos, fotografías y exposiciones sobre la historia del montañismo en el Himalaya. Tendrás la oportunidad de aprender más sobre las legendarias expediciones y escaladores que desafiaron los picos del Himalaya. Al atardecer está prevista una visita a la Pagoda Shanti (Estupa de la Paz). Esta estupa blanca de imponentes proporciones fue construida por monjes budistas. Ubicado sobre una colina, ofrece una espectacular vista panorámica de Pokhara, las montañas Annapurna y el lago Phewa. También es un lugar de meditación y tranquilidad, donde recargar pilas. Comidas: desayuno Alojamiento en el hotel
Chitwan y la comunidad Tharu

Día 6
Chitwan y la comunidad Tharu


Etapas:
Chitwan National Park
Nos espera un viaje de 6 h dirección sur para llegar a Chitwan, junto a la frontera con India. Tras el viaje podrás pasear por el pueblo y conocer la etnia Tharu, que es la nativa de la región llana de Nepal, el Terai. Tienen una arquitectura distintiva, construida a partir de madera y barro locales. Su propia lengua y, aunque de religión hinduista, conserva ciertos rasgos propios de la religión tribal de sus ancestros. Podrás disfrutar de la danza de los palos bailada por hombres y mujeres, surgida de los ruidos con tambores y palos que los aldeanos hacían para mantener a los animales salvajes lejos de sus granjas. Alojamiento: Tharu Community Homestays Comidas incluidas: Desayuno y cena
Safari y canoas en Chitwan

Día 7
Safari y canoas en Chitwan


Etapas:
Chitwan National Park
Hoy daremos un paseo en canoa, la mejor manera de contemplar los cocodrilos en las orillas del río. Es una experiencia para relajarse y disfrutar del vaivén del río, descubrir aves y quizás avistar fauna salvaje que se acerque a beber al río. El parque de Chitwan alberga más de 450 especies de aves, lo que lo convierte en uno de los grandes santuarios ornitológicos de Asia. Nuestros guías especializados te llevarán a los mejores puntos. Pero no solo hay aves. Una vez fuera del río haremos un safari en jeep para adentrarnos en el bosque tropical. Chitwan es una reserva con 43 especies de mamíferos y 45 de anfibios: elefantes, rinocerontes, siraus de Sumatra, ciervos chital, jabalíes, antílopes cuadricornes… Y como no, grandes depredadores como tigres, leopardos, panteras, perros salvajes y carroñeros como las hienas rayadas. Personalmente, desaconsejamos los tours en elefante por no poder garantizar las condiciones de trato de estos fascinantes animales. Tendremos la oportunidad de verlos mejor a la caída de la noche, en las instalaciones de la ONG Stand Up for Elephants, dedicada a mejorar la vida de elefantes cautivos y ofrecer una alternativa a los mahout (los mahout son las personas encargadas del cuidado y adiestramiento de los elefantes). Alojamiento: Tharu Community Homestays Comidas incluidas: Pensión completa
Vuelta a Katmandú

Día 8
Vuelta a Katmandú


Etapas:
Kathmandu
Volvemos en coche a Katmandú y el resto del día será libre, para que puedas pasear, hacer compras o perderte por el fascinante centro de la ciudad. Opciones: Si te interesa la cocina, puedes participar en un taller ofrecido por una ONG y cocinar platos típicos nepalíes. A la vez, puedes ver cómo trabaja esta organización en la enseñanza de hostelería para mujeres. Si te interesa el comercio justo, podemos recomendaros varios establecimientos y productos elaborados por talleres locales, cuyos beneficios van para proyectos de comunidades de mujeres en situación desfavorecida. Alojamiento: Hotel 3* Comidas incluidas: Desayuno
Despedida

Día 9
Despedida


Traslado al aeropuerto y fin de servicios. Comida incluida: Desayuno
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Nepal?

Los transportes para llegar a Nepal no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Nepal según tus preferencias