Vista panorámica de la ciudad y la playa de Nazaré, Portugal

Viajes a Lisboa y alrededores

4.5
13 opiniones

Viajar a Lisboa es sumergirse en la cultura local, ya que la capital de Portugal no se visita, se vive. Cada etapa de nuestro itinerario a medida en Lisboa nos lleva a una taberna popular de la Alfama, un vagón abarrotado del tranvía, una calle animada del Barrio Alto o un pueblo pesquero del litoral. Pero Lisboa no cuenta con un solo gran atractrivo, sino que tiene muchos puntos principales de interés: el castillo de San Jorge, el elevador de Santa Justa, la plaza del Comercio al final de la rua Augusta, el monumento a los descubridores. O bien se puede dar un simple paseo por sus calles estrechas y probar su deliciosa gastronomía.

Pero de esta estancia en Lisboa y su región, no solo recordaremos los monumentos históricos. También el sabor de los pastéis de nata, el color de las buganvillas que florecen en los balcones, la sensación del viento en nuestra piel y las direcciones secretas compartidas por nuestros agentes locales.

Nuestras mejores ideas de circuitos a Lisboa y alrededores

Alentejo y sus playas vírgenes

Alentejo y sus playas vírgenes

6 días desde 1403 €
Desde los 6 años
  • Tróia
  • Arrábida Nature Park
  • Comporta
  • Sines Municipality
  • Cercal
  • Vila Nova de Milfontes
  • Odemira
  • Aeropuerto de Lisboa
Alberto
La Agencia local de Alberto
4.5
210 opiniones
Lisboa, la ciudad de los mil colores
  • Lisboa
  • Torre de Belém
  • Cascais
  • Sintra
Alberto
La Agencia local de Alberto
4.5
210 opiniones
Esenciales de Lisboa, Oporto y Madeira
  • Lisboa
  • Torre de Belém
  • Cascais
  • Sintra
  • Nazaré
  • Batalha
  • Aveiro
  • Oporto
  • Guimarães
  • Madeira
  • Funchal
  • Porto Moniz
  • São Lourenço
  • Santana
Tiago
La Agencia local de Tiago
4.7
234 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Lisboa y alrededores con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver y qué hacer durante un viaje a Lisboa y alrededores?

Entre una ciudad animada y paisajes que parecen de otro mundo, la capital de Portugal, Lisboa, y su región son una verdadera invitación al viaje:

  • Imprégnate del alma de Lisboa explorando en un solo tranvía todo el barrio de la Alfama.
  • Prueba la receta ancestral de los pastéis de Nata, tal como los preparaban los monjes del monasterio de los Jerónimos.
  • Lánzate a la conquista del "Nuevo Mundo", como los exploradores portugueses desde la Torre de Belém, uno de los monumentos imprescindibles de la capital.
  • Sigue los cantos melancólicos del fado hasta una taberna en los barrios populares de Mouraria o del Barrio Alto.
  • Observa las olas del océano Atlántico romper en la playa de Nazaré o contra los acantilados de cabo da Roca.
  • Respira el aroma del matorral en el corazón del parque natural de Arrábida.
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Lisboa y alrededores?

La mejor época para viajar a Lisboa se extiende de marzo a junio y de septiembre a noviembre. Así se descubre la capital portuguesa y su región, lejos de las multitudes durante las vacaciones de verano. Y aunque las temperaturas son un poco más frescas, se puede disfrutar del sol en las playas de Cascais o surfear las inmensas olas de Nazaré hasta octubre, antes de la llegada de las imponentes olas en invierno.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Otras regiones que te podrían gustar para un viaje a Portugal

Con toda transparencia

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Portugal

4.5
13 opiniones
Ver todas las opiniones
¿Por qué viajar con Evaneos?
Evaneos Benefits
Expertos locales en el destino Co-crea un itinerario a medida. Viaja con total confianza: tienes un contacto en el lugar.
Evaneos Benefits
Experiencias memorablesPara un viaje que no podrías haber hecho por tu cuenta.
Evaneos Benefits
Exploraciones locales y responsablesMás sostenible para el destino, aquellos que viajan y aquellos que viven allí.

Viajes a Lisboa y alrededores en 2025: preguntas frecuentes

Un fin de semana no es suficiente para visitar la ciudad de Lisboa y su región. Se recomienda al menos una semana en el lugar. Primero se pasan cuatro o cinco días en la capital, tiempo justo para impregnarse de la cultura lisboeta, antes de explorar las regiones cercanas: las ciudades medievales del norte, las dunas de arena del oeste y la costa mediterránea del sur.
Una estancia de una semana en Lisboa es una perfecta introducción, que invita a prolongar el viaje. No dudes en quedarte de diez a quince días si quieres relajarte en las playas de la región y disfrutar de la tranquilidad local. A menos que prefieras ampliar tus horizontes tomando un tren hacia otra ciudad, como Oporto, u otra región, como el Algarve.

Lisboa es una ciudad diversa y animada, que se reinventa en cada barrio. Y aunque cada uno tiene su propio encanto, la Alfama, en pleno centro de Lisboa, es el que más a menudo conquista los corazones. En sus estrechas callejuelas, se pasa de monumentos históricos a tabernas típicas, mientras se respira el color de las buganvillas que adornan los balcones.
Sin olvidar el punto culminante: el mirador das Portas do Sol, que ofrece vistas sobre los tejados de la ciudad. Pero lo mejor para elegir el lugar más bonito de Lisboa es explorarlo por uno mismo. Desde el colorido Barrio Alto hasta las animadas calles de Baixa, pasando por la vista impresionante del río Tajo desde los muelles de Belém, la capital de Portugal no dejará de fascinarte.

Cada circuito en Lisboa y su región es único. Pero todos comienzan en las animadas calles de la capital. Déjate guiar por el ritmo melancólico del fado en los barrios de Mouraria, sube a los miradores de la Alfama, disfruta del ambiente festivo de las calles de Bairro Alto o explora los monumentos históricos emblemáticos de Belém.
Para el resto del itinerario también hay opciones. Algunos se dirigirán hacia el norte, hasta la ciudad medieval de Óbidos, el pueblo pesquero de Nazaré o los palacios de Sintra. Otros preferirán el sur, el parque natural de Arrábida y las magníficas playas de Portinho da Arrábida. Otros, finalmente, se aventurarán hacia el océano Atlántico.

La mera idea de organizar unas próximas vacaciones en familia en Lisboa y sus alrededores despierta el gusto por viajar. La aventura comienza en el monumento a los descubridores, situado a pocos minutos a pie de la Torre de Belém, uno de los lugares imprescindibles de la capital. Allí se descubren los secretos de los navegantes portugueses que exploraban los mares en busca del "Nuevo Mundo". Algo que inspira a pequeños y grandes a soñar con otros destinos.
Mientras algunos recorren el Tajo a bordo de una auténtica fragata de madera (un medio de transporte bastante original), otros se encuentran con delfines en el océano Atlántico. Y si el mar no es lo que más te va, opta por un viaje en el tiempo en los palacios de Sintra, fácilmente accesibles en transporte público desde el centro de Lisboa.

Una estancia en la ciudad de Lisboa no estaría completa sin probar los famosos pasteles de nata. Dirígete a la famosa Torre de Belém, donde las pastelerías artesanales preparan cada día estas delicias según una antigua receta del monasterio de los Jerónimos. Receta que incluso puedes aprender a preparar tú mismo, junto a una familia de panaderos locales.
Pero la gastronomía local no se limita a estas irresistibles dulces. Entre las especialidades regionales se puede mencionar el bacalao, que se encuentra cocinado de todas las formas en las cartas de las tabernas lisboetas. Sin olvidar el queijo de Azeitão, un cremoso queso de oveja de la región sur de Lisboa, que se come con cuchara.

Entre la ciudad de Lisboa y la de Oporto, nuestro corazón se divide. Una es muy animada, la otra más tranquila, pero ambas ciudades nos sumergen en la cultura portuguesa, cada una a su manera:
- La primera, Lisboa, brilla por su diversidad. No solo alberga muchos monumentos imprescindibles, como la Torre de Belém, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, o el muy reconocible puente 25 de Abril, sino que la capital también esconde tesoros de gastronomía, música y arte.
- En Oporto, la atmósfera es más apacible. La ciudad se recorre a pie, y a un ritmo menos frenético que la capital. Podrás tomarte más tiempo para detenerte ante cada detalle de los azulejos de la estación de Sao Bento, o simplemente para leer un periódico en la terraza tomando un café con leche, como hacen los locales.

Con sus icónicos tranvías amarillos y blancos, Lisboa es el destino ideal para adoptar la movilidad sostenible. Aunque la sostenibilidad comienza por el inicio del viaje, optando por el tren en lugar del avión para llegar al lugar. Ciertamente, se tarda más en llegar a nuestro destino, pero se aprovecha para descubrir otros tesoros en el camino, como Oporto o Coímbra.
Una vez en el lugar, se priorizan las experiencias auténticas, seleccionadas por nuestros agentes locales. En lugar de un crucero en barco a motor por el Tajo, se opta por un paseo en fragata tradicional, por ejemplo. Y en lugar de limitarse a los imprescindibles turísticos, sitios con mucha afluencia de visitantes, no dudes en aventurarte hacia los barrios más populares y entrar en las tabernas de encanto discreto.

Para una semana de viaje a Lisboa y su región, el precio variará siempre en función de la duración de la estancia y las preferencias de cada viajero, includos los alojamientos, las actividades y los posibles billetes de tren o alquileres de coche en el lugar. A esto se suma el precio del transporte, avión o tren, para llegar a la capital portuguesa.
Una de las ventajas de organizar tu estancia a medida con una agencia local es que puedes adaptar el programa y el itinerario a tu presupuesto, y elegir por ejemplo el hotel en Lisboa o el vuelo según más te convenga. Pero también aprovechar los consejos expertos de nuestros especialistas en Lisboa, ya sea sus buenas direcciones de alojamiento, sus joyas de barrio donde disfrutar sin gastar mucho, o sus trucos para ahorrar en transporte público o en visitas a museos.