8 sitios imprescindibles para descubrir la cultura y la historia de Sri Lanka
Por , el




Desde el reino de Anuradhapura hasta Sigiriya la "Roca del León", desde los restos de Polonnaruwa hasta las procesiones de Esala Perahera, te llevamos a explorar los lugares de visita obligada de la historia y la cultura de Sri Lanka.
Los templos budistas, para adentrarse en esta religión
Visitar los antiguos templos budistas del país es una verdadera experiencia mística y cultural. Hay varias paradas obligatorias, como Mihintale, que alberga la estupa más antigua de la isla. El sitio conmemora la conversión de Sri Lanka a esta religión por un enorme Buda, construido en una colina con vistas a una densa selva y palmeral. Aproximadamente a 130 km al sur, el Templo del Diente de Kandy te ofrece asistir a varios rituales tradicionales, incluyendo la purificación de la reliquia del diente de Buda con un agua perfumada llamada Nanumura Mangallaya.








El templo Naga Pooshani Ambal Kovil, para sumergirse en una cultura diferente
En el norte de Sri Lanka, los tamiles están más representados que los cingaleses. La influencia de la cercana India explica las diferencias en la arquitectura con los monumentos que se pueden ver en otras regiones. El templo de Naga Pooshani Ambal Kovil, por ejemplo, se distingue por sus esculturas multicolores y columnas ornamentadas dedicadas a la diosa Parvati. Jaffna, la segunda ciudad más grande del país, es una megalópolis bulliciosa y multicultural. Los aficionados a la historia pueden explorar la gran fortaleza mientras las familias se relajan en la playa de Casuarina.
Los vestigios del reino Anuradhapura, para iniciarse en la meditación
En el corazón de la isla, los restos de los reinos de Anuradhapura, Polonnaruwa y Kandy forman lo que se conoce como el "triángulo cultural". Emergiendo de una espesa vegetación donde abundan las palmeras, la antigua capital de los reyes cingaleses puede ser recorrida en bicicleta o a pie. Un buen plan: explorar la estupa Jetavanaramaya y meditar en el templo de Thuparamaya o bajo el Sri Maha Bodhi, una higuera que se dice que proviene del árbol bajo el cual Buda experimentó la iluminación.




Sigiriya, para visitar el monumento más famoso de Sri Lanka
A 160 km de Colombo, Sigiriya es un importante sitio arqueológico y cultural. Rodeado por una espesa selva, consiste en una enorme roca coronada por una fortaleza construida por el Rey Kassapa en el siglo V. A medida que subas sus 1.200 escalones, tendrás la oportunidad de admirar frescos que representan graciosas figuras femeninas, vistas de la selva, jardines y piscinas, así como enormes estatuas de patas de felino, que son las que dan al lugar su apodo de "roca de león".








La ciudadela de Yapahuwa, para admirar su arquitectura medieval tradicional
En el noroeste de Sri Lanka, se sabe que Yapahuwa fue la capital del país durante el período medieval. La arquitectura tradicional de muchos templos, que consiste en una majestuosa escalera que conduce a un palacio fortaleza en lo alto de una roca, se puede encontrar aquí. En este lugar es la propia escalera la que merece toda su atención. Forrado con estatuas de leones, está finamente tallado y perfectamente preservado de los daños del tiempo. No te pierdas el museo arqueológico a la entrada del sitio, que revela una colección de artefactos encontrados en los alrededores.




La ciudad amurallada de Galle, para aprender más sobre la herencia colonial
Situado en la costa sur de la isla, Galle es una parada intemporal en tu viaje a Sri Lanka. Esta bonita ciudad colonial fortificada tiene un encanto que descubrirás dando un paseo por sus calles bordeadas de casas blancas con balcones de madera. Ha conocido dos grandes influencias: los españoles y los holandeses. Dejaron tras de sí un número de casas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el casco antiguo de Galle y sus fortificaciones. Detrás de sus fachadas, ocultan patios sombreados, ahora convertidos en cafés y restaurantes.




Las procesiones de Esala Perahera, para descubrir los ritos sagrados
Si tienes la suerte de visitar Sri Lanka -y más concretamente la región de Kandy- en julio o agosto, puede asistir a la Perahera (procesiones, desfiles) dedicada a la reliquia del Diente de Buda. Muy coloridas, estas ceremonias permiten admirar acróbatas, portadores de estandartes y bailarines vestidos con trajes coloridos. En una atmósfera de cantos y oraciones, los artistas desfilan por la ciudad. Las agencias de Evaneos pueden aconsejarte sobre otras festividades populares a las que asistir si viajas en otra época del año.
Contacta con las agencias locales de Evaneos para que te ayuden a organizar un viaje adecuado para ti. Desde las visitas a los templos hasta los paseos en barco y las actividades deportivas, Sri Lanka esconde muchas y variadas caras.
Más inspiración











