Túnez en invierno

Viajar a Túnez en los meses de invierno significa disfrutar de suaves temperaturas mientras descubres este magnífico país fuera de la temporada turística. Relájate en el balneario Port El Kantaoui junto al mar, recorre la hermosa isla de Djerba, descubre el encantador pueblo de Sidi Bou Said, disfruta del centro de talasoterapia que ofrecen muchos hoteles y admira las grandes mezquitas del país. Organiza tu estancia en Túnez a medida con nuestros expertos locales de Evaneos, quienes te permitirán vivir una experiencia de ensueño mientras viajas de forma más responsable.

Nuestros circuitos en Túnez en invierno

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Escapada entre ciudades y desierto
  • Tunez
  • Sidi Bou Said
  • Cartago
  • El Jem
  • Matmata
  • Douz
  • Tozeur
  • Chott el Djerid
  • Sousse
  • Kairuán
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
52 opiniones
Escapada Cultural

Escapada Cultural

6 días desde 915 €
  • Tunez
  • Testour
  • Dougga
  • El Jem
  • Kairuán
  • Medina
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
52 opiniones
Circuito Imperial

Circuito Imperial

8 días desde 1295 €
  • Sousse
  • Kairuán
  • Monastir
  • El Jem
  • Hammamet
  • Gouvernorat de Nabeul
  • Dougga
  • Gouvernorat de Zaghouan
  • Testour
  • Sidi Bou Said
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
52 opiniones
Viaje de Norte a Sur

Viaje de Norte a Sur

11 días desde 2005 €
  • Tunez
  • La Medina
  • Sidi Bou Said
  • Cartago
  • Gouvernorat de Zaghouan
  • Sousse
  • Dougga
  • Kairouan
  • Tozeur
  • Nefta
  • Chott el Djerid
  • Douz
  • Matmata
  • Djerba Ajim
  • Houmt Souk
  • El Jem
  • Monastir
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
52 opiniones
Circuito de Cine: los decorados del Hollywood de arena
  • Sousse
  • Tataouine
  • El Jem
  • Ksar Hadada
  • Douz
  • Matmata
  • Chott el Djerid
  • Tozeur
  • Nefta
  • Gafsa
  • Kairuán
Beatriz
La Agencia local de Beatriz
52 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Túnez con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver y hacer en Túnez en invierno?

Viajar a Túnez en invierno es una oportunidad perfecta, que permite vivir experiencias maravillosas mientras se disfrutan de agradables temperaturas. Por ejemplo, podrás:

  • Descubrir la capital, Túnez, su medina, su arquitectura y el imprescindible museo del Bardo
  • Explorar el sur de Túnez y pasar una noche en el Sáhara tunecino
  • Disfrutar de un clima agradable para tomar el sol en Port El Kantaoui junto al mar
  • Pasar un día en Sidi Bou Said, donde se encuentra el legendario Café des Délices
  • Admirar la gran mezquita de Cairuán, que data del año 670
  • Salir de los lugares comunes y viajar al interior del país
  • Inmortalizar en fotografías Chott El-Jerid, un impresionante lago salado de aproximadamente 7000 metros cuadrados
  • Explorar regiones menos visitadas del suelo tunecino, como el noroeste del país
  • Hacer un road trip por la pequeña isla de Djerba
  • Aprender sobre la historia de Túnez visitando Cartago lejos de los veranos calurosos

¿Cuándo viajar a Túnez?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
La mejor época para visitar Túnez está comprendida entre los meses de marzo y mayo y entre septiembre y diciembre. ¡También puedes viajar entre junio y agosto, pero solo si lo que deseas descansar, bañarte y tomar el sol en la playa! En esos meses hace demasiado calor para realizar excursiones y visitar monumentos. Eso sí, tendrás que armarte de paciencia, ya que la playa no estará precisamente desierta... Por otro lado, los meses de enero y febrero son demasiado lluviosos, por lo que es mejor evitarlos.

Túnez es un país agradable para visitar en invierno, ya sea en diciembre, enero, febrero o marzo. No es temporada alta, por lo que los principales puntos de interés del país no están abarrotados de gente. Aunque a veces puede llover, viajar a Túnez en invierno es una buena idea.
Podrás aprender sobre la cultura e historia del país en Túnez, hacer una excursión al Sáhara en el sur del país (¡especialmente dirigido a los amantes de la naturaleza!), probar la deliciosa cocina tunecina y relajarte en un balneario en Hammamet, Sousse o Port El Kantaoui. Nuestros agentes locales están aquí para ayudarte a organizar unas vacaciones a medida en Túnez en la mejor época para ti según tus propios deseos y necesidades.

El clima en Túnez es mediterráneo, excepto en el sur, que es principalmente desértico. Las temperaturas varían ligeramente según las regiones de Túnez en invierno, pero en general disfrutarás de un buen número de horas de sol en todo el país. Los inviernos en Túnez son suaves y húmedos, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 20 grados, lo cual es particularmente agradable en invierno.
Sin embargo, puede llover durante un viaje a Túnez en invierno. Viajar a Túnez en invierno sigue siendo agradable porque disfrutarás de un clima benigno y visitarás el país fuera de la temporada turística, sin la gran afluencia de turistas durante las vacaciones de verano.

El mes más frío en Túnez es enero. El clima en Túnez es de tipo mediterráneo, por lo que en enero las temperaturas son las más bajas. Durante el día, la temperatura ronda los 15 grados y por la noche puede bajar hasta los 8 o menos.
También en enero, la temperatura del mar es la más fría, alrededor de 15 grados. Sin embargo, hace un poco menos frío en el sur del país, en el Sáhara tunecino y en la isla de Djerba, donde las temperaturas son de entre 18 y 20 grados en enero. Nuestros expertos locales están a tu entera disposición para aconsejarte sobre todo lo necesario.

Hay diferentes lugares y regiones para priorizar en un viaje a Túnez en invierno, según tus gustos y lo que desees hacer durante tu estancia. Para una estancia cultural en Túnez, te sugerimos visitar el norte del país. Tómate el tiempo para descubrir la capital, Túnez, y el museo del Bardo, que narra la historia del país. Visita Cartago, antigua ciudad comercial donde se encuentran vestigios con miles de años de antigüedad.
Si te gusta la aventura, pon rumbo al sur. Dirígete a Douz, conocida como la puerta del Sáhara, y pasa una noche en el desierto antes de descubrir Tozeur y Matmata. Para una estancia balnearia, dirígete a Hammamet o Sousse.

La población tunecina es mayoritariamente musulmana. Durante mucho tiempo, la Navidad no se celebraba en Túnez, al ser una festividad cristiana. Sin embargo, los tunecinos comienzan a celebrar la Navidad, más por el ambiente festivo y alegre y para alegrar a los niños, que por su aspecto religioso.
Si viajas a Túnez durante las vacaciones de fin de año y quieres experimentar el espíritu navideño, te sugerimos ir a Túnez o a los balnearios como Sousse o Hammamet. Encontrarás mercados navideños, tiendas que venden árboles de Navidad, regalos, chocolates e incluso actividades para niños en los distintos mercados.

Puedes vivir varias experiencias inolvidables durante las vacaciones de invierno en Túnez en familia. Dirígete a Cartago para visitar esta ciudad con una rica historia y no te pierdas el museo oceanográfico de Salammbô, un museo interactivo donde podrás descubrir numerosas especies marinas.
Haz una excursión en familia en camello por el desierto, o un paseo a caballo en Djerba. Sube al barco pirata de Sousse, una actividad que encanta a los niños. Si tienes adolescentes, llévalos a los lugares de rodaje de Star Wars, en el sur del país, como Ksar Médenine o Mos Espa.

Viajar a Túnez en invierno es descubrir la diversidad de paisajes que ofrece este hermoso país. Puedes explorar el desierto del Sáhara en el sur de Túnez e incluso pasar una noche allí. O descubrir las hermosas playas de la isla de Djerba y tomar el sol. Pasea entre las ruinas de Dougga, antigua ciudad romana, donde realmente sentirás que viajas en el tiempo.
Admira Chott El-Djerid, un lago salado que te permitirá tomar unas fotos magníficas. Pasea por Sidi Bou Said, un encantador pueblo con casas blancas y azules. Y también es muy recomendable hacer senderismo por las montañas de Tabarka.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Túnez

4.954 opiniones
Ver todas las opiniones