Picos del Pamir

Picos del Pamir

Unirse a un grupoViaje excepcional
  • Explora el impresionante Valle de la Flor de las Nieves.
  • Admira el reflejo del Pico Lenin en el lago sagrado.
  • Disfruta de vistas panorámicas desde la cresta del Pico Petrovsky.
  • Asciende al desafiante Pico Yukhin sin equipo especial.
  • Participa en formación de técnicas de escalada en nieve y hielo.
Idea de viaje a personalizar con
Julia su agente

Especialista en circuitos en grupo y auténticos por Asia Central

97 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Picos del Pamir

Tamaño del grupo

De 2 a 15 personas

Duración

12 días

Desde
1225 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Tu circuito
Llegada a Osh.

Día 1
Llegada a Osh.


Etapas:
Osh International Airport
Encuentro en el aeropuerto. Desayuno. Traslado al Pamir al campamento "Prado de Edelweiss". Traslado por la Gran Ruta del Pamir al campamento turístico de yurtas, ubicado en el Valle de la Flor de las Nieves (3600 m), al pie del Pico Lenin. Llegada al campamento, alojamiento, almuerzo. Paseo al Calvero de Cebolla (3800 m), un prado recóndito, donde crece cebolla silvestre y habitan decenas de marmotas. En pleno verano en el Pamir, la superficie del prado se convierte en una alfombra florida de colores. Tiempo en camino: 3 horas; diferencia de alturas: +200 m, -200 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: El campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m).
Senderismo al lago sagrado Tulpar-Kyol.

Día 2
Senderismo al lago sagrado Tulpar-Kyol.


Etapas:
Pico Independencia
Tiempo de viaje: 6 h; diferencia de altura: +100 m; -100 m. El lago Tulpar-Kyol, sagrado para los locales, es la principal atracción del día. No se permite vivir en sus orillas, pescar, bañarse ni dar de beber al ganado. Se puede rezar y mojar con su agua las partes enfermas para obtener sanación. Según la tradición, se debe llegar con pensamientos claros. En el extremo norte hay un mirador con una vista impresionante: el Pico Lenin reflejado en el turquesa espejo del lago. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m).
Ascenso a la plaza de observación en la cresta del Pico Petrovsky.

Día 3
Ascenso a la plaza de observación en la cresta del Pico Petrovsky.


Etapas:
Pico Independencia
Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m. La ruta está dirigida por un guía sin equipo especial. El Pico Petrovsky (4700 m) es la cumbre más cercana al campamento base. Ascendemos aproximadamente a la altura de 4150 m, de donde se abre una fabulosa vista panorámica del infinito Valle de Alay, ornamentado con los lagos de diferentes colores y de la majestuosa Cordillera de Transalay con la cumbre principal, el Pico Lenin. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: el campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m).
Ascenso al Campamento "Solnechny" (4400 m).

Día 4
Ascenso al Campamento "Solnechny" (4400 m).


Etapas:
Pico Independencia
Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m. La ruta está dirigida por un guía sin equipo especial. Después de la bajada del paso, el sendero corre casi horizontalmente y se extiende paralelo al filo morrénico lateral izquierdo. Al cruzar el impetuoso río montesino, nosotros subimos por el sendero que conduce al glaciar Lenin. En adelante, avanzamos por el cuerpo del glaciar hasta el campamento "Soleado", situado en el filo morrénico mediano. Llegada al campamento "Soleado" (4400 m), alojamiento y descanso. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento "Solnechny" (4400 m).
Escalada al Pico Yukhin (5130 m). Descenso al Campamento 1 (4400 m).

Día 5
Escalada al Pico Yukhin (5130 m). Descenso al Campamento 1 (4400 m).


Etapas:
Pico Independencia
Distancia: 6 km. Diferencia de altura: +730 m; -730 m. Ruta guiada sin equipo especial. Etapa 1: Salida del Campamento 1 (4400 m) y caminata por el glaciar hasta el inicio del ascenso a la morrena izquierda. Etapa 2: Subida (20-25°) por la cresta hasta la ladera sur, luego hacia el corredor amplio que lleva a la cima del Pico Yukhin. Etapa 3: Ascenso por el lado derecho del corredor (tramos de hasta 30°), sobre nieve y pedregales. Al salir, giro a la izquierda y paso por la cresta de nieve hasta la cima. Etapa 4: Descenso por la misma ruta. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento "Solnechny" (4400 m).
Preparación para el ascenso al Pico Razdelnaya (6148 m). Formación en nieve y hielo.

Día 6
Preparación para el ascenso al Pico Razdelnaya (6148 m). Formación en nieve y hielo.


Etapas:
Pico Independencia
Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de traslados por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija y técnicas de auto-rescate. Preparación del equipamiento del grupo para el ascenso del día siguiente. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento "Solnechny" (4400 m).
Ascenso al Campamento 2 (5300 m).

Día 7
Ascenso al Campamento 2 (5300 m).


Etapas:
Pico Independencia
Tiempo de viaje: 5–10 h, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m. Ruta con crampones y en cordadas, guiada por un guía. Etapa 1: Desde el campamento "Soleado" (4400 m), ascenso por el glaciar Lenin hasta la Pared Norte. Subida empinada (35–40°) entre grietas. Etapa 2: Travesía a la derecha hasta la meseta "La Sartén", zona de riesgo de avalanchas: se cruza sin paradas. Etapa 3: Subida final por una pendiente desmoronadiza hasta el Campamento 2 (5300 m), todo el trayecto en cordadas por grietas abiertas y ocultas. Comidas: desayuno en "Soleado", almuerzo y cena — preparación individual con productos del Campamento Base. Noche en tiendas en el Campamento 2 (5300 m).
Ascenso al Pico Razdelnaya (6148 m). Descenso al Campamento 2 (5300 m).

Día 8
Ascenso al Pico Razdelnaya (6148 m). Descenso al Campamento 2 (5300 m).


Etapas:
Pico Independencia
Tiempo de viaje: 5–10 h, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m. Ruta guiada con crampones y en cordadas. Etapa 1: Desde el Campamento 2 (5300 m), ascenso por una pendiente de 30–40° bordeando las rocas por la izquierda. Etapa 2: Al llegar a la cresta, seguimos a la izquierda por terreno suave hasta el ascenso final al Pico Razdelnaya (6148 m). Etapa 3: Subida por la cresta nevada (30–40°), con nieve profunda. Entre 6000–6100 m hay grietas cerradas: obligatorio ir en cordadas. Etapa 4: Descenso por la misma ruta. Comidas: Desayuno. Almuerzo y cena — preparación individual con productos del Campamento Base. Noche en tiendas en el Campamento 2 (5300 m).
Descenso al campamento 1 (4400 m) y después al campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m).

Día 9
Descenso al campamento 1 (4400 m) y después al campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m).


Etapas:
Pico Independencia
Distancia: 17 km. Diferencia de altura: -1700 m. La ruta en el tramo B2-B1 se realiza con crampones y en cordadas, dirigida por el guía. El almuerzo y el descanso en el campamento "Soleado". Luego, el descenso al campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) por el camino ya conocido a través del Paso de los Viajeros. Alimentación: el desayuno de preparación individual de los productos. El almuerzo en el campamento "Soleado", la cena en el campamento base. Alojamiento: el campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m).
Día de reserva en caso de mal tiempo.

Día 10
Día de reserva en caso de mal tiempo.


Etapas:
Pico Independencia
Es obligatorio tener un día de reserva en las expediciones de ascenso a la altura de seis mil metros. Las montañas del Pamir tienen un carácter severo y los cambios climáticos son imprevisibles. La neblina, las nevadas, el viento y las bajadas bruscas de temperatura pueden cambiar los planes del ascenso y hacer esperar la mejora climática en la intemperie. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: el campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m).
Traslado a Osh.

Día 11
Traslado a Osh.


Etapas:
Osh
Después del almuerzo, traslado a Osh a través del famoso valle de Alai y los pasos de alta montaña Taldyk (3645 m) y Chiirchik (2408 m). Llegada a Osh. Transfer al hotel y registro de entrada. Tiempo libre. Le recomendamos que vaya al bazar de Osh para comprar recuerdos nacionales. Alimentación: desayuno, almuerzo. Noche en el hotel.
Salida de Osh.

Día 12
Salida de Osh.


Etapas:
Osh International Airport
Traslado al aeropuerto. Fin del programa. Comidas: desayuno.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Kirguistán?

Los transportes para llegar a Kirguistán no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Kirguistán según tus preferencias