Perlas del Tien Shan y el Pamir: Sary-Chelek y las Montañas Fann

Perlas del Tien Shan y el Pamir: Sary-Chelek y las Montañas Fann

Unirse a un grupoExplora lo inusual
  • Explora el vibrante bazar y la Montaña Suleimán en Osh.
  • Trekking por el valle del río Aflatun entre bosques de abetos.
  • Admira el impresionante lago Sary-Chelek y sus paisajes alpinos.
  • Descubre los lagos Kulikalon y Alaudin en las montañas Fann.
  • Visita la histórica Samarcanda, joya de la Ruta de la Seda.
Idea de viaje a personalizar con
Julia su agente

Especialista en circuitos en grupo y auténticos por Asia Central

97 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Perlas del Tien Shan y el Pamir: Sary-Chelek y las Montañas Fann

Tamaño del grupo

De 2 a 15 personas

Duración

19 días

Desde
2614 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Tu circuito
Llegada a Bishkek. Vuelo doméstico Bishkek – Osh.

Día 1
Llegada a Bishkek. Vuelo doméstico Bishkek – Osh.


Etapas:
Osh
Llegada al aeropuerto internacional “Manas” (Bishkek). Vuelo doméstico a Osh. Recepción en el aeropuerto de Osh. Traslado y registro en el hotel después de las 14:00. Tiempo libre. Osh, la "capital del sur" de Kirguistán, se sitúa a 963 m, en el fértil Valle de Ferganá, al pie del Pamir-Alai. Recomendamos un paseo autoguiado: visita al bazar local, la calle comercial o ascenso a la Montaña Suleimán-Too (30 min a pie hasta el mirador a 1092 m). Desde allí se disfrutan vistas panorámicas de la ciudad, con una gran bandera de Kirguistán y la Casa de Babur (siglos XV–XVI). La ubicación de la montaña en pleno centro le da un encanto especial, sobre todo al atardecer. Noche en el hotel.
Osh – Aflatun (350 km, 7 h).

Día 2
Osh – Aflatun (350 km, 7 h).


Etapas:
Aflatun
Traslado de Osh al valle del río Aflatun, que se encuentra en la parte oriental de la ladera sur de la cordillera más grande del Tien Shan occidental: la cordillera Chatkal. Instalamos un campamento en un lugar pintoresco, justo en la confluencia de los ríos Aflatun y Utur, a la sombra de los nogales. Tiempo de viaje: 7 h; diferencia de altitud: +340 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (1300 m).
Río Aflatun Sur – Garganta de Uyalma (19 km).

Día 3
Río Aflatun Sur – Garganta de Uyalma (19 km).


Etapas:
Aflatun
Inicio de la ruta de trekking. Caminata a lo largo del valle del río Aflatun Sur, que conduce hasta su confluencia con la garganta de Uyalma. Un camino de tierra bastante bueno recorre el cañón del río entre pintorescos bosques de abetos, ideal para el primer día de la ruta. Almuerzo en el bosque de abedules junto al río. Luego continuamos el trekking por la garganta hasta la confluencia de los ríos, que forman un amplio valle cubierto de praderas verdes y bosques de abetos. Tiempo de viaje: 7 h; diferencia de altitud: +630 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (1930 m).
Garganta de Uyalma – Paso Kuldambes (2946 m) – Lago Sary-Chelek (12,4 km).

Día 4
Garganta de Uyalma – Paso Kuldambes (2946 m) – Lago Sary-Chelek (12,4 km).


Etapas:
Ozero Sary-Chelek
Caminata por el paso Kuldambes (2946 m) y descenso hacia el lago Sary-Chelek por el paso Ashuu (2551 m). El trekking sencillo transcurre entre los paisajes del valle de Uyalma y la cordillera de Chatkal. Tras cruzar Kuldambes, seguimos hacia el paso Ashuu, con impresionantes vistas al lago Sary-Chelek y su valle. Descenso al valle del lago. Sary-Chelek, uno de los lagos alpinos más bellos y el tercero más profundo de Asia Central, se formó hace unos 10,000 años tras un enorme deslizamiento de tierra. Tiempo de viaje: 8 h; altitud: +1016 m / -1016 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (1880 m).
Lago Sary-Chelek – Paso Makmal (2654 m) – Valle del Río Kara-Suu (17 km).

Día 5
Lago Sary-Chelek – Paso Makmal (2654 m) – Valle del Río Kara-Suu (17 km).


Etapas:
Kara Suu
Dejamos las orillas del lago Sary-Chelek y caminamos río arriba siguiendo el río Sary-Chelek hasta su confluencia con el río Makmal. Un sendero a lo largo del río nos llevará primero a praderas alpinas y luego hasta el amplio collado del paso Makmal (2654 m). Desde el collado del paso es posible realizar una sencilla ascensión a la cumbre cercana. Almuerzo en el paso. Descenso a lo largo del río Kurumdu hasta el valle del río Kara-Suu. Tiempo de viaje: 7–8 h; diferencia de altitud: +774 m; -804 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (1850 m).
Valle del Río Kara-Suu – Lago Kara-Suu (3 km).

Día 6
Valle del Río Kara-Suu – Lago Kara-Suu (3 km).


Etapas:
Kara Suu
Tras dos días intensos, el descenso por el valle del río hasta el lago Kara-Suu (Karakamysh) es muy ligero y pausado. El lago es increíblemente hermoso y se encuentra en una garganta muy pintoresca. El principal atractivo es la vista impresionante desde las orillas del lago hacia la cordillera Min-Teke. Después del almuerzo, paseo a caballo y acercamiento a la vida de los nómadas. Tiempo de viaje: 3–4 h; diferencia de altitud: -50 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (1800 m).
Valle del Río Kara-Suu – Paso Kuturma (2446 m) – Lago Kyla-Kol (12 km).

Día 7
Valle del Río Kara-Suu – Paso Kuturma (2446 m) – Lago Kyla-Kol (12 km).


Etapas:
Kara Suu
Tras caminar junto al lago Kara-Suu, comenzamos un ascenso suave hacia el paso Kuturma (2446 m). Un sendero pintoresco serpentea entre enebros y formaciones rocosas. Desde el paso se abre una impresionante panorámica de la parte sur del lago Sary-Chelek. El descenso desde el paso es bastante empinado, pero corto, y pronto atravesamos campos floridos hasta alcanzar las orillas del lago Iri-Kol. Continuamos el recorrido hasta el lugar de pernocta, ubicado entre los pintorescos lagos Tuyuk-Kol y Kyla-Kol. Tiempo de viaje: 6 h; diferencia de altitud: +646 m; -546 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (1900 m).
Lago Kyla-Kol – Lago Sary-Chelek (1,5 km). Traslado a Osh (320 km).

Día 8
Lago Kyla-Kol – Lago Sary-Chelek (1,5 km). Traslado a Osh (320 km).


Etapas:
Osh
Caminata hacia la parte sur del lago Sary-Chelek, entre huertos de manzanos y lagos turquesas. Cada giro revela nuevos paisajes de las montañas más hermosas de Kirguistán. Traslado a Osh, registro en el hotel. Tiempo libre sin transporte ni excursiones guiadas. Se recomienda un paseo autoguiado: visita al Bazar de Osh o ascenso a la Montaña Suleimán (Patrimonio de la Humanidad). Subida de 30 minutos hasta el mirador a 1092 m, con vistas panorámicas, la bandera nacional y la Casa de Babur (siglos XV–XVI). Tiempo de viaje: 9 h; altitud: -940 m. Comidas: desayuno, almuerzo. Noche en hotel.
Osh – Tashkent (415 km, 7 h).

Día 9
Osh – Tashkent (415 km, 7 h).


Etapas:
Taskent
Traslado a la frontera entre Kirguistán y Uzbekistán, trámites de aduana. Viaje a Tashkent por el pintoresco paso Kamchik (2285 m), principal corredor entre la capital y el Valle de Ferganá. Llegada a Tashkent, registro en el hotel. Tiempo libre. Tashkent, la multifacética capital de Uzbekistán, combina restos arqueológicos de más de 2200 años, monumentos medievales, edificios majestuosos del siglo XIX y uno de los metros más bellos del mundo. La ciudad también muestra una arquitectura moderna que refleja su crecimiento dinámico. Comidas: desayuno. Noche en hotel.
Tashkent (Visita Turística). Tashkent – Samarcanda (330 km, 5 h).

Día 10
Tashkent (Visita Turística). Tashkent – Samarcanda (330 km, 5 h).


Etapas:
Samarcanda
Visita turística en Tashkent (Ciudad Vieja): Plaza Hast-Imam, donde se conservan el Corán de Uthman y un cabello del Profeta Mahoma; Madraza Barak-Khan y Mausoleo de Kafal-al-Shashi. Visita al Bazar Chorsu, famoso por sus productos, especias y artesanía, y paseo por las auténticas mahallas con casas de adobe. Almuerzo en el Centro de Plov "Besh Qozon", donde se preparan 10 toneladas de plov al día. Traslado a Samarcanda, antigua Marakanda, capital del imperio de Tamerlán y joya de la Ruta de la Seda. Comidas: desayuno, almuerzo. Noche en hotel.
Samarcanda – Campamento de Montaña “Artuch” (60 km, 2 h)

Día 11
Samarcanda – Campamento de Montaña “Artuch” (60 km, 2 h)


Etapas:
Samarcanda
Traslado a “Jartepa”, frontera terrestre entre Uzbekistán y Tayikistán, trámites de aduana. Posterior traslado al valle del río Zeravshan y al campamento de montaña “Artuch”. Aquí comienza nuestro trekking en las montañas Fann. Esta región es un rincón increíblemente hermoso, rico en lagos alpinos y picos nevados, situada en la intersección de dos grandes cordilleras del sistema del Pamir-Alay: las cordilleras Hissar y Zeravshan. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el campamento de montaña “Artuch” (2200 m).
Campamento de Montaña “Artuch” – Lagos Kulikalon (7 km, 5 h).

Día 12
Campamento de Montaña “Artuch” – Lagos Kulikalon (7 km, 5 h).


Etapas:
Samarcanda
Un sendero bien marcado nos lleva hasta los lagos Kulikalon por la ladera de grava en la parte occidental de la cuenca Kulikalon. Ascendemos de forma constante mientras disfrutamos de las vistas a tres picos: Adamtash (4579 m), Mirali (5106 m) y Maria (4790 m), que forman la famosa Muralla de Roca Kulikalon. A los pies de esta muralla se encuentra un collar turquesa de asombrosos lagos Kulikalon. Nuestro campamento se sitúa en un prado verde, a orillas de uno de los lagos, el lago Bibidjanat. Tiempo de viaje: 5 h; diferencia de altitud: +642 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (2842 m).
Lagos Kulikalon – Paso Alaudin – Lagos Alaudin (7 km, 6 h).

Día 13
Lagos Kulikalon – Paso Alaudin – Lagos Alaudin (7 km, 6 h).


Etapas:
Samarcanda
Durante el ascenso al paso Alaudin (3757 m), disfrutamos de una vista aérea de la Muralla Kulikalon, el lago Dushaha y todo el sistema de lagos Kulikalon a sus pies. Desde el paso se abre una vista grandiosa de los impresionantes lagos Alaudin, así como de los picos de más de 5000 m cubiertos de nieve y hielo de las montañas Fann: pico Chapdara (5049 m), pico Bodkhona (5152 m) y pico Zamok (5020 m). Tiempo de viaje: 6 h; diferencia de altitud: +915 m; -971 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (2786 m).
Lagos Alaudin – Lagos Mutnye (5 km, 4 h).

Día 14
Lagos Alaudin – Lagos Mutnye (5 km, 4 h).


Etapas:
Samarcanda
Hoy nuestro destino son los lagos Mutnye, que recibieron su nombre por el color gris profundo de sus aguas. El sendero pasa por el pequeño lago Piala, llamado así por la forma redonda de su fondo, y luego nos lleva a los lagos Mutnye, ubicados en el corazón de las montañas Fann y rodeados por los picos de más de 5000 m más hermosos: Chimtarga (5489 m), Energiya (5120 m), Mirali (5106 m), Zamok (5020 m), Bodkhona (5152 m). Son especialmente hermosos después del atardecer, cuando los picos circundantes se reflejan en el agua como en un espejo. Tiempo de viaje: 4 h; diferencia de altitud: +700 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tiendas (3490 m).
Lagos Mutnye – Circo del Paso Chimtarga (4 km, 6 h).

Día 15
Lagos Mutnye – Circo del Paso Chimtarga (4 km, 6 h).


Etapas:
Samarcanda
El ascenso al Circo del Paso Chimtarga no presenta dificultades técnicas, pero la diferencia de altitud entre los Lagos Mutnye y el lugar de nuestro próximo campamento supera los 1000 m. El esfuerzo se verá recompensado con vistas espectaculares a los picos dominantes: Chimtarga (5489 m) y Energiya (5105 m). Nuestro campamento está ubicado a una altitud de 4500 m, siendo este el punto más alto de pernocta de toda la ruta. El clima allí es bastante frío, por lo que se necesitará ropa de abrigo. Tiempo de viaje: 6 h; diferencia de altitud: +1010 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tienda (4500 m).
Paso Chimtarga – Lago Bolshoje Allo (12 km, 8 h).

Día 16
Paso Chimtarga – Lago Bolshoje Allo (12 km, 8 h).


Etapas:
Samarcanda
Hoy ascenderemos al punto más alto de la ruta: el paso Chimtarga (4780 m). Desde allí se contemplan los picos Energiya y Chimtarga, y al otro lado, los picos del circo de los lagos Mutnye: Zamok (5020 m), Bolshaya Ganza (5306 m), Malaya Ganza (4946 m) y Krasnye Zori (4746 m). A lo lejos se distinguen las cordilleras Hissar y Zeravshan. Para muchos, este será el momento culminante del trekking. Desde el paso, descenso por el valle del río Zindon Praviy hasta el lago Bolshoje Allo, formado tras un terremoto en 1912. Tiempo de viaje: 8 h; altitud: +280 m / –1670 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en tiendas (3110 m).
Lago Bolshoje Allo – Río Archimaidan (10 km, 6 h). Traslado a Penjikent (70 km; 1,5 h).

Día 17
Lago Bolshoje Allo – Río Archimaidan (10 km, 6 h). Traslado a Penjikent (70 km; 1,5 h).


Etapas:
Samarcanda
Descenso por el valle del río Zindon hasta el valle del río Archimaidan. Se supera un gigantesco desprendimiento causado por el terremoto de 1912, que formó el lago Bolshoje Allo. Luego se visita el lago Maloje Allo (2340 m), de color turquesa. Parada en una vivienda de pastores para probar ayran casero. Tras el descenso, traslado a Penjikent y registro en el hotel. Penjikent, con 5500 años de historia, fue un centro cultural y artesanal del zoroastrismo en Sogdiana, apodada la "Pompeya de Asia Central". Sus murales sogdianos aún revelan su rico legado artístico. Tiempo de viaje: 6 h; altitud: 1146 m. Comidas: desayuno, almuerzo, cena. Noche en hotel.
Penjikent – Frontera terrestre “Jartepa” – Samarcanda (60 km, 2 h).

Día 18
Penjikent – Frontera terrestre “Jartepa” – Samarcanda (60 km, 2 h).


Etapas:
Samarcanda
Traslado a la frontera terrestre “Jartepa” entre Tayikistán y Uzbekistán, trámites de aduana y posterior traslado a Samarcanda. Samarcanda, con más de 2750 años de historia, alberga obras maestras de la arquitectura islámica medieval y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alojamiento en el hotel después de las 14:00. Tiempo libre sin transporte ni excursiones guiadas. Recomendamos un paseo autoguiado: visita a la Plaza Registán y al Bazar Siab, famoso por su pan único, frutas frescas, verduras y especias, reflejo de la Ruta de la Seda. Comidas: desayuno. Noche en hotel.
Samarcanda (Salida).

Día 19
Samarcanda (Salida).


Etapas:
Samarcanda
Traslado al aeropuerto. Fin del programa del tour. Salida desde Samarcanda. Comidas: Desayuno.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Kirguistán?

Los transportes para llegar a Kirguistán no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Kirguistán según tus preferencias