Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Tanzania

Tu viaje a Tanzania está a punto a de empezar. Este destino es conocido por sus safaris, que se encuentran entre los más expectaculares del mundo, gracias a sus paisajes majestuosos y a una fauna salvaje muy variada. Pero tampoco hay que olvidarse de las tribus masai con tradiciones muy arraigadas, y sobre todo del Kilimanjaro, el techo de África. Tanzania también es conocida por la turística isla de ensueño, Zanzíbar.

La capital, Dar Es Salaam, es una breve parada para todos los viajeros que llegan allí. Agitada y desagradable, no tiene ningún interés en particular. Por el contrario, el norte del país es más turístico, en especial la región de Arusha. La segunda ciudad del país se encuentra ubicada en la falda del Monte Meru y sobre todo del Kilimandjaro. Sirve de base para los escaladores que tardarán entre 7 y 10 horas en alcanzar la cima. A sus pies están las verdes plantaciones de café.

No lejos de Arusha se encuentra el famoso Parque Nacional de Serengeti (a caballo entre Tanzania y Kenya) conocido por sus llanuras en las que se puede observar la migración de los miles de búfalos, además de innumerables leones. Dentro de los muros de este parque se encuentra el conocido cráter del Ngorongoro, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, espectacular tanto por sus safaris como por sus paisajes. Siempre en esta región, se pueden visitar también los parques nacionales de Taranguire y del lago Manyara.

Para relajarse un poco, la hermosa Zanzibar es el destino favorito para disfrutar de hermosas playas desérticas.

Tanzania continental es más dificil de recorrer, sin embargo, se puede partir en busca de aventuras y explorar los inmensos parques nacionales de Selous y de Ruaha, ubicados en el centro del país.

Alejados de las rutas convencionales, los viajeros más experimentados se dirigirán a las orillas de estos lagos que marcan la frontera del país: son los tres más grandes del continente. Empezamos por el lago Victoria, el más grande de África, después continuamos a lo largo del Tanganyika, y por último terminamos al sur con el lago Malawi, que marca la frontera con el país del mismo nombre.

La isla de Mafia es magnífica y salvaje, con encantos terrestres y bellezas submarinas.
Karatu es un pueblo ubicado entre el Parque Nacional del lago de Manyara y del cráter del Ngorongoro, en la parte norte de Tanzania, cerca de Arusha.
Matemwe es un pueblo del noreste de Zanzibar conocido por sus hoteles de lujo. Está ubicado frente a la isla de Mnemba.
A 90 km de Arusha, Machame es el punto de salida de los excursionistas que se lanzan a la conquista del Kilimanjaro por la ruta Machame.
A 6 km del campamento Machame, la meseta Shira es el campamento a 3.840 m de altura donde se cruzan las rutas Machame y Shira. Encontrarás a bastantes escaladores aquí.
A 10 km de Moshi y de Arusha 90, Mweka es la meta final de los montañeros después de haber recorrido las vías Machame, Umbwe y Shira. Está prohibido empezar el ascenso desde aquí.
Ciudad mediana situada a media distancia entre Dar-es-Salaam y Dodoma por la antigua ruta de los esclavos, Morogoro puede resultar ser una buena etapa en tu recorrido, o ser la puerta de entrada al Parque Nacional de Mikumi.
El lago Victoria es el lago más grande de África, en el corazón del "África de los Grandes Lagos". En Kenia, su región es una de las menos turísticas del país: el lago está dedicado principalmente a la pesca y su industria. Pero está bordeado de hermosas colinas verdes.
A 650 km de Dar Es-Salaam, (1 hora de vuelo o 10 10 horas de autobús), Arusha es el punto de partida de la mayoría de turistas para subir el Kilimanjaro o visitar los parques nacionales.
A 480 km de la capital Dodoma, situado sobre la costa del Índico, Dar Es-Salaam es la ciudad más importante de Tanzania. Como no tiene mucho interés, es mejor no pasar la noche.
12

Ideas de viajes organizados a Tanzania