Las maravillas de los Balcanes: entre Albania, Macedonia y Kosovo

Las maravillas de los Balcanes: entre Albania, Macedonia y Kosovo

Explora lo inusual
  • Explora el antiguo bazar y la fortaleza de Skanderbeg.
  • Descubre el encanto otomano de Prizren y sus centros religiosos.
  • Admira frescos en el Monasterio de Visoki Dečani, Kosovo.
  • Navega en kayak por el Cañón de Matka, Macedonia.
  • Relájate en el pintoresco pueblo de pescadores de Lin.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Alvaro su agente

Especialista en tours a medida en Albania y en los Balcanes.

144 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Las maravillas de los Balcanes: entre Albania, Macedonia y Kosovo

Duración

12 días

Desde
1090 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
La Tierra del Águila Bicéfala.

Día 1
La Tierra del Águila Bicéfala.


Etapas:
Krujë
Tras recoger tu coche en el aeropuerto, tu viaje comienza en Krujë, a unos 40 minutos del aeropuerto. Visita la ciudad con su antiguo bazar y la fortaleza medieval de Skanderbeg. Comparado con Alejandro Magno, Skanderbeg es un verdadero héroe en los Balcanes por haber sido el primero en unificar a los albaneses y resistir la invasión del Imperio Otomano. Visita también el Museo Etnográfico, uno de los mejores de Albania, que presenta la historia y las tradiciones del país. Disfruta de la piscina de tu hotel, ubicada en la azotea, con una magnífica vista panorámica de la región.
Kosovo, el país más joven de Europa.

Día 2
Kosovo, el país más joven de Europa.


Etapas:
Prizren
Conducir desde Kujë a Prizren, la capital de Kosovo, te permitirá disfrutar de preciosos paisajes a lo largo del camino. Rodeada de paisajes montañosos, el antiguo centro otomano de la ciudad, donde fluye el río Lumbardhi, tiene calles adoquinadas y salones de té. El viejo bazar le da a Prizren un encanto único, con tres importantes centros religiosos: la Mezquita de Sinan Pacha, la Catedral Ortodoxa de San Jorge y la Catedral Católica de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro. Visita la Liga Albanesa, la primera liga para la defensa de los derechos albaneses, establecida a finales del siglo XIX. Tiempo libre para subir a la fortaleza de Prizren y disfrutar de una vista impresionante de la ciudad.
Visoki Dečani, el monasterio más hermoso.

Día 3
Visoki Dečani, el monasterio más hermoso.


Etapas:
Deçan
En el camino hacia este hermoso monasterio, puedes parar en Gjakova, una ciudad encantadora de Kosovo con su casco antiguo auténtico y tiendas artesanales. Conoce a artesanos locales que practican oficios que ya no existen en Europa Occidental, como fabricantes de "plis" (sombreros tradicionales albaneses) y "diep" (cunas de madera). Luego dirígete al Monasterio de Visoki Dečani, monumento del siglo XIV incluido en la lista UNESCO de Monumentos Medievales de Kosovo. Admira sus frescos, considerados una de las obras maestras del arte serbio, influenciado por el arte bizantino. Vuelve a la capital a pasar la noche.
En ruta por Kosovo

Día 4
En ruta por Kosovo


Etapas:
Gračanica
Comienza una caminata de unas dos horas para llegar a las cascadas de Mirusha. Ubicadas en la ruta principal entre Pristina y Gjakova, son una espectacular atracción natural. La corriente del río Mirusha, afluente del Drini i Bardhë, crea una serie de 13 cascadas que caen en tranquilos pozos ideales para nadar. La cascada más alta tiene 22 metros. Almuerza en Velika Hoca con una degustación de vinos y rakı. Disfruta de este pintoresco pueblo en un ambiente familiar y acogedor. Visita el Monasterio de Gračanica, Patrimonio de la Humanidad. Luego, relájate en Gračanica con su piscina exterior. Opcional: Dirígete al «Native Bear Sanctuary» para ver osos autóctonos libres.
Uno de los cañones más hermosos de Europa - Macedonia del Norte

Día 5
Uno de los cañones más hermosos de Europa - Macedonia del Norte


Etapas:
Skopje,Matka
La entrada en Macedonia te lleva al Cañón de Matka, un lugar imprescindible. Podrás embarcarte en un bote o en kayaks para explorar el cañón y descubrir las cuevas de Vrelo, consideradas entre las más profundas del mundo. Después, llegada a Skopje, ciudad parcialmente destruida por un terremoto en 1963, pero que tras su reconstrucción ofrece una experiencia única. Disfruta de sus dos culturas y estilos de vida: la albanesa y la macedonia. Pasea por el nuevo centro para ver la famosa fortaleza «Tvrdina Kale» y el puente de piedra «Kameni Most», que separa la ciudad y su viejo bazar otomano «Čaršija». Regresa a Skopje al final del día.
Un día lleno de historia y naturaleza

Día 6
Un día lleno de historia y naturaleza


Etapas:
Ohrid,Mavrovo
Dirígete al Parque Nacional de Mavrovo. En el camino hacia Ohrid, haz una parada en Tetovo para descubrir la Mezquita Pintada de Šarena Džamija, del siglo XV. Con murales tanto por dentro como por fuera, es una de las mezquitas más hermosas de Macedonia. Luego, visita el monasterio de San Juan Bigorski, ubicado en las alturas del cañón, uno de los más bellos de Macedonia. Continúa hacia Ohrid, la cuna de la ortodoxia y ciudad Patrimonio de la Humanidad. Ohrid es una joya junto al lago, con su preciosa ubicación y su pasado histórico como parte del antiguo Reino de Macedonia.
Ohrid, la perla de los Balcanes

Día 7
Ohrid, la perla de los Balcanes


Etapas:
Ohrid
Comienza una visita a Ohrid. Descubre su bien conservado patrimonio histórico, como la iglesia de San Juan, el teatro romano o la fortaleza de Ohrid, que domina la ciudad y ofrece una vista magnífica de la ciudad y el lago. Haz una parada para una foto en la «Bay of Bones» (Bahía de los Huesos), una reconstrucción auténtica de una colonia que data de 1200 a 700 a.C. Visita el monasterio de San Naum, construido en el siglo X, que es un refugio de tranquilidad en la frontera entre Albania y Macedonia. Puedes practicar senderismo, parapente, paseo en bote o buceo.
Inmersión en un pueblo de pescadores

Día 8
Inmersión en un pueblo de pescadores


Etapas:
Pogradec
Dirígete al pequeño pueblo de pescadores de Lin, situado a orillas del lago Ohrid. Deja tu equipaje en tu alojamiento y disfruta de dos días de relajación en un paisaje sublime. Lin es conocido por su ambiente tranquilo, sus estrechas calles y sus casas tradicionales, lo que te permitirá experimentar la vida auténtica de la región. Aprovecha para pasear por sus alrededores, disfrutar de la vista panorámica del lago y degustar pescado fresco en alguno de los restaurantes locales. Un verdadero refugio de paz en un entorno natural incomparable.
La ciudad de las mil ventanas

Día 9 a 10
La ciudad de las mil ventanas


Etapas:
Berat
Descubre Berat, un ejemplo de ciudad con un estilo arquitectónico típico de la época otomana. Berat se caracteriza por la coexistencia de diferentes comunidades religiosas y culturales a lo largo de los siglos. Puedes pasear hasta la cima de la ciudad para llegar a la fortaleza «Kala», construida en el siglo XIII y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita la iglesia de la Santa Trinidad, que domina la ciudad. Es posible tomar clases de cocina o hacer senderismo.
Entre Cultura y Naturaleza

Día 11
Entre Cultura y Naturaleza


Etapas:
Karavasta,Ardenicë
Dirígete a Apolonia de Iliria, las ruinas de la antigua y más grande ciudad griega de Albania, fundada en 625 a.C. Luego, visita el Monasterio de Ardenica. Construido en el siglo XIII, es uno de los monumentos ortodoxos más bellos de Albania. Continúa hacia la Laguna de Karavasta en Divjakë, la laguna más grande de Albania, que alberga una importante concentración de fauna y flora. Es posible realizar un hermoso paseo en bote y subir a una torre panorámica para disfrutar de una vista espectacular de la laguna. Pasa la tarde en este paraíso entre bosques de pinos y laguna, donde podrás dar un paseo por este sitio único.
Tirana, la colorida capital de Albania

Día 12
Tirana, la colorida capital de Albania


Etapas:
Tirana
Tirana es una ciudad en constante evolución. Antes gris y monótona, ha experimentado un auge tras la caída del comunismo, convirtiéndose en una metrópoli vibrante, colorida y llena de vida gracias a su ambiente único. Fascinante, Tirana representa tanto el pasado como el futuro de Albania. Visita la Plaza Skanderbeg, la Mezquita Et'hem Bey (1824), la Torre del Reloj (1822) y los edificios gubernamentales. Al final del día, dirígete al Gran Parque de Tirana para descubrir su lago artificial.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Albania?

Los transportes para llegar a Albania no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Albania según tus preferencias