Entre montañas y costas: La Albania insólita

Entre montañas y costas: La Albania insólita

Explora lo inusual
  • Explora la vibrante y colorida ciudad de Tirana.
  • Descubre el castillo de Rozafa con vistas impresionantes.
  • Relájate en el tranquilo pueblo de Lepushë en los Alpes.
  • Visita el sitio arqueológico de Butrint, Patrimonio de la Humanidad.
  • Disfruta de las playas y aventuras en la Riviera albanesa.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Alvaro su agente

Especialista en tours a medida en Albania y en los Balcanes.

144 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Entre montañas y costas: La Albania insólita

Duración

15 días

Desde
1110 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Entre montañas y costas: la Albania insólita

Día 1
Entre montañas y costas: la Albania insólita


Etapas:
Tirana
Animaos a descubrir Tirana, una ciudad en constante evolución. Gris y apagada en el pasado, la capital vivió un auge internacional tras el comunismo, convirtiéndose en una metrópoli animada, colorida y muy vibrante gracias a su ambiente único. La fascinante Tirana representa tanto el pasado como el futuro de Albania.
Shkodra, entre castillos y tradiciones

Día 2
Shkodra, entre castillos y tradiciones


Etapas:
Shkodër
Tras recoger tu coche, comienza tu aventura por Albania. Una buena parada en el camino podría ser comer en el famoso restaurante Mrizi i Zanave. En plena campiña albanesa, disfrutarás de un almuerzo en un restaurante ecológico donde todos los productos provienen del propio establecimiento o de familias locales de los alrededores. Tras la comida, continúa tu camino hacia Shkodra. Al llegar a la entrada de la ciudad, puedes visitar el castillo de Rozafa, construido por los ilirios y testigo de numerosos asedios y ocupaciones a lo largo de los siglos. Desde sus murallas, disfrutarás de una vista impresionante sobre el lago Shkodra, la ciudad y las montañas de los alrededores.
Lepushe, la alternativa tranquila a Theth en los Alpes albaneses

Día 3
Lepushe, la alternativa tranquila a Theth en los Alpes albaneses


Etapas:
Lëpushë
Adéntrate en los Alpes albaneses y descubre Lepushë, un tesoro escondido en el corazón de las montañas, que ofrece una escapada auténtica y serena. Ubicado en la región de Kelmend, este encantador pueblo está rodeado de paisajes impresionantes, impregnado de tradiciones y perfecto para los viajeros que buscan tranquilidad y naturaleza. Podrás aprovechar tu estancia para relajarte en un entorno apacible y desconectado del ruido del mundo.
Ascenso a Maja e Vajushes: Una Aventura en los Alpes Albaneses

Día 4
Ascenso a Maja e Vajushes: Una Aventura en los Alpes Albaneses


Etapas:
Lëpushë
Hoy ascenderás al Maja e Vajushes. Con una altitud de aproximadamente 2.050 metros, Maja e Vajushes ofrece una experiencia de senderismo exigente pero gratificante. Famosa por sus vistas panorámicas, su rica biodiversidad y su serena belleza alpina, esta ruta lleva a los aventureros a través de praderas, bosques y senderos rocosos. En la cima, disfrutarás de panorámicas impresionantes sobre las montañas y los valles que rodean la región. Distancia: 9 km Altitud de salida: 1.279 m Altitud máxima: 2.056 m Desnivel positivo: 878 m
Experiencia ecológica en Rubik, entre naturaleza y autenticidad

Día 5
Experiencia ecológica en Rubik, entre naturaleza y autenticidad


Etapas:
Rubik
Conduce hasta el eco-campamento en Rubik que hemos seleccionado, ubicado en lo alto de un hermoso valle, para vivir una experiencia única. Deja tu equipaje en los bungalows y sal a dar un paseo por un entorno natural intacto y relajante. La cocina en esta zona se hace con productos 100% locales. OPCIONAL: Posibilidad de organizar una caminata con tu anfitrión hasta una pequeña cascada salvaje. OPCIONAL: Excursión en kayak por el lago de Shkopet.
Dibër, naturaleza salvaje y tradiciones vivas en el noreste de Albania

Día 6
Dibër, naturaleza salvaje y tradiciones vivas en el noreste de Albania


Etapas:
Peshkopi
Descubre la región de Dibër en el noreste, un destino aún poco conocido, pero lleno de belleza natural y autenticidad. Rodeada por las montañas Korab, ofrece paisajes espectaculares para los amantes del senderismo. El monte Korab (2,764 m) es el más alto del país, impresionando por sus vistas y su entorno salvaje. Pasaréis la noche en una "kulla", una torre tradicional de piedra, restaurada con encanto y confort. Muros gruesos, madera y detalles históricos crean un ambiente acogedor y auténtico. Opciones: rafting, ascensión al Korab, paseo a caballo o clase de cocina.
Ohrid, joya histórica a la orilla de un lago.

Día 7
Ohrid, joya histórica a la orilla de un lago.


Etapas:
Ohrid
Hoy entraréis en Macedonia del Norte para visitar la ciudad de Ohrid, a los pies del lago del mismo nombre. Toda esta región está declarada Patrimonio de la Humanidad. Descubre su valioso patrimonio, como la iglesia de San Juan, el antiguo teatro romano o la fortaleza de Ohrid, que domina la ciudad y ofrece vistas panorámicas del lago y los alrededores. Continúa hacia el monasterio de San Naum, rodeado de una exuberante vegetación. Construido en el siglo X, este lugar sagrado y tranquilo se encuentra en la frontera entre Albania y Macedonia.
Relajación y aventura en torno al lago Ohrid

Día 8
Relajación y aventura en torno al lago Ohrid


Etapas:
Ohrid
Día libre en Ohrid para disfrutar de sus playas, el casco antiguo o realizar alguna de las numerosas actividades de aventura que ofrece esta zona. También la arqueología tiene su lugar en la Bahía de los Huesos, una reconstrucción fiel de un asentamiento prehistórico que data de entre 1200 y 700 a.C. Opciones: buceo, kayak en el lago, paseo en barco, parapente, etc.
Berat, ciudad de mil ventanas y tesoros otomanos

Día 9 a 10
Berat, ciudad de mil ventanas y tesoros otomanos


Etapas:
Berat
Hoy conduciréis a Berat, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, y uno de los pocos ejemplos de ciudad con arquitectura típica de la época otomana que han sobrevivido. Al llegar, un buen plan podría ser almorzar dentro de la fortaleza. Inicia una visita panorámica de Berat subiendo hasta la fortaleza Kala, construida en el siglo XIII, y admira la magnífica vista sobre la ciudad. Visita el museo iconográfico Onufri, dedicado al arte religioso ortodoxo. Opcional: cata de vinos en una bodega tradicional o visita guiada de la ciudad.
Gjirokastër, ciudad de piedra y memorias del pasado

Día 11
Gjirokastër, ciudad de piedra y memorias del pasado


La ruta de hoy llega a Gjirokastër, con sus casas de dos plantas que datan del siglo XVII y su aire de otra época. También puedes visitar la ciudadela, que domina la ciudad desde lo alto y ofrece vistas panorámicas. Opcional: visita guiada de Gjirokastër. Opcional: adéntrate en las montañas cercanas y disfruta de un paseo a caballo por la región.
Wellness y naturaleza en Langarica

Día 12
Wellness y naturaleza en Langarica


Etapas:
Përmet
Escapada hoy al cañón de Langarica, donde podréis relajaros en los baños termales de Benja, cerca de Përmet. Podéis disfrutar del entorno o, si estáis más activos, hacer senderismo. La caminata hasta el pueblo de Bënjë Novoselë, con sus antiguas construcciones, cruza el puente de Bënja para llegar a la iglesia ortodoxa de Santa María, del siglo XVIII. (Ruta senderista de 3h30, 4,5 km, +370 m, -470 m). Regreso a Gjirokastër por la tarde. Opcional: rafting en el río Vjosa, cata de quesos en un antiguo búnker, paseo en bici eléctrica junto al río o caminata hasta la cascada de Sopoti. Noche en Gjirokastër.
Historia y mar: de Butrint a Himarë

Día 13
Historia y mar: de Butrint a Himarë


Etapas:
Butrinto
Dirígete a Butrint para visitar su sitio arqueológico, antigua ciudad fundada por los troyanos tras la caída de Troya. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue habitada por griegos, romanos, bizantinos y venecianos. El lugar conserva ruinas que reflejan siglos de historia. Conduce después hacia el norte por la costa albanesa y haz una parada en el castillo de Ali Pasha, célebre gobernador otomano, comparado con Napoleón por su visión estratégica. Llega luego a Himarë, encantadora estación costera, para pasar la noche.
Día libre en la Riviera albanesa

Día 14
Día libre en la Riviera albanesa


Etapas:
Himarë
Día libre para disfrutar de las playas de Himarë o sus alrededores. También puedes ir hasta Dhermi y relajarte en sus increíbles playas de aguas turquesas. Opcional: excursión en barco por la costa de Himarë, kayak en Drymades, descenso en rappel combinado con paddle o experiencia de canyoning en el espectacular cañón de Gjipe.
De Apolonia a Krujë: Historia y Raíces Albanesas

Día 15
De Apolonia a Krujë: Historia y Raíces Albanesas


Etapas:
Krujë
Toma la carretera hacia Apolonia de Iliria, antigua ciudad griega fundada en el 625 a.C., la más importante de Albania en su época. Continúa hacia el monasterio de Ardenica, construido en el siglo XIII, uno de los monumentos ortodoxos más bellos del país. Después, dirígete a Krujë, una de las ciudades más antiguas de Europa. Tras instalarte en tu hotel, visita la ciudad con su antiguo bazar y la fortaleza medieval de Skanderbeg. Considerado como un héroe nacional, Skanderbeg es célebre por haber unido a los albaneses y resistido al Imperio Otomano.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Albania?

Los transportes para llegar a Albania no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Albania según tus preferencias