Trekkings en Armenia

Desde paisajes a veces tan sorprendentes como los de Marte, hasta otros tan exuberantes como los bosques de Costa Rica, todo ello salpicado de monasterios y otros edificios construidos al borde de las rocas. բարի գալուստ Հայաստան (Bienvenido a Armenia) para un viaje llena de caminatas que recordarás durante mucho tiempo. Durante tu estancia, aventúrate por los senderos de Armenia y descubre un país desconocido, con una identidad cultural rica y dinámica.

Nuestros circuitos de senderismo en Armenia a medida

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Naturaleza y excursiones locales en familia
  • Ereván
  • Saghmosavank’
  • Amberd
  • Byurakan
  • Haghpat
  • Stantsiya Sanian
  • Yenokavan
  • Lastiver
  • Parz
  • Goshavank’
  • Sevan
  • Noratus
  • Hermon
  • Tatev
  • Khndzoresk
  • Goris
  • Noravank’
  • Khor Virap
  • Geghard
  • Zvartnots International Airport
Armine
La Agencia local de Armine
420 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Armenia con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer durante un trekking en Armenia?

País con paisajes exuberantes y espectaculares, Armenia es el destino ideal para una estancia llena de caminatas. Aquí tienes algunos ejemplos de experiencias para vivir durante tu ruta de senderismo por Armenia:

  • Descubrir la historia agitada del país en los museos de Ereván
  • Recorrer el parque nacional de Dilijan y disfrutar de la conocida como "Suiza de Armenia"
  • Admirar la impresionante vista desde la cima del monte Ararat desde el monasterio de Khor Virap
  • Retroceder en el tiempo en el monasterio de Geghard, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco
  • Pasear por las orillas del lago Sevan bajo las agradables temperaturas del otoño
  • Probar las especialidades culinarias de la ciudad de Gyumri
  • Explorar las ciudades fantasmas de Shushi y Agdam, en la región de Alto Karabaj
  • Adentrarse en el cañón de Vorotan después de visitar el monasterio de Tatev
  • Pasear entre las chimeneas de hadas de la "Pequeña Capadocia", al sur de Armenia

Viaje de senderismo y escalada

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Armenia es un terreno de ensueño para los amantes del senderismo. Por supuesto, puedes subir al famoso monte Aragáts en verano y en otoño. En Ereván, pasearás en el corazón de un entorno protegido por la Kanach Foundation, organismo creador de las guías de senderismo y escalada. Viaja preferentemente en otoño para disfrutar de unas temperaturas más agradables, y en verano si vas a la montaña.

Los paisajes de Armenia, a veces verdes, a veces desérticos, ofrecen muchas razones para emprender un viaje de trekking. Aquí tienes algunas de ellas:
- Para recorrer la historia del primer país cristiano del mundo a través de sus monumentos históricos, desde el sitio de Garni hasta el monasterio de Geghard.
- Para descubrir la cultura armenia y conocer a un pueblo agradable y acogedor, para quienes el viajero es un huésped de honor.
- Para probar una gastronomía rica durante una sabrosa comida en las calles de Ereván.
- Para explorar paisajes variados, desde las montañas del Cáucaso hasta el famoso lago Seván, en un territorio situado de media a más de 1000 metros de altitud.
- Para disfrutar del sabor de la aventura en un país poco turístico, con un ambiente vibrante y alegre.

El monte Aragats, un volcán extinto que se eleva a 4.090 metros, es el pico más alto de Armenia y un destino popular para hacer trekking. Consta de cuatro cumbres, siendo la más accesible la del sur. Su ascenso brinda a los aventureros una vista espectacular de un cráter inmenso y los otros tres picos.
El inicio de la ruta de senderismo más común es en el lago Kari, donde la caminata comienza en serio. La ruta es de nivel moderado, pero la recompensa es inmensa: increíbles vistas panorámicas de la región y la oportunidad de sumergirse en la majestuosidad de la naturaleza armenia. Además de la escalada, el monte Aragats alberga otros tesoros que podrás visitar el mismo día o al día siguiente, como la fortaleza de Amberd y el observatorio de Byurakan.

Para disfrutar de algunas rutas de senderismo memorables en Armenia, ¡confía en tu agencia local Evaneos! Especialista en la región, te asesorará sobre las mejores rutas de trekking del país.
Tras llegar a Ereván, la capital de Armenia, visita el templo pagano de Garni y el monasterio de Geghard, ambos declarados patrimonio mundial por la Unesco. Al día siguiente, descubre el monte Aragats y sus pintorescos paisajes en una caminata que te llevará hasta la fortaleza de Amberd. La visita a la iglesia y la fortaleza te transportará en el tiempo: este sitio del siglo IX ¡es un verdadero museo al aire libre!
Tras pasar la noche en casa de un habitante local, tu próxima caminata te llevará al parque nacional de Dilijan, un lugar ideal para los amantes del esquí. Desde el pueblo de Gosh, subirás hasta el lago Seván, punto culminante de este viaje entre caminatas y cultura.

Para un viaje de trekking entre Georgia y Armenia, confía en tu agencia local Evaneos, ¡que te asesorará sobre la mejor ruta a seguir! Por ejemplo, puedes seguir una ruta como esta:
- Llegada a Ereván, la capital de Armenia, preferiblemente en otoño, ¡para disfrutar de temperaturas agradables!.
- Tras visitar la ciudad, dirígete al desfiladero de Garni para admirar el monasterio de Geghard, el templo pagano y los órganos basálticos.
- Luego, sigue la Ruta de la Seda para visitar la caravanserai de Selim.
- Cruza la frontera georgiana para visitar Borjomi y el conjunto monástico de Gelati.
- Retomando la Ruta de la Seda, llegarás a Uplitsikhe tras visitar el monasterio de Ananuri.
Todos ellos paisajes increíbles del Gran Cáucaso y monumentos históricos, ¡un itinerario simplemente magnífico!

Aunque la cima del monte Ararat se eleve a más de 5.000 metros de altitud, ¡no te preocupes! Hay muchas rutas de senderismo en Armenia adaptadas a todos los niveles. Cerca de Ereván, en los paisajes lunares de la provincia de Ararat, visita el cañón de los Ángeles para observar la fauna local.
Desde el pueblo de Tandzaver, cerca del monasterio de Tatev, aventúrate en una caminata entre bosques y obras de arte, ¡un verdadero museo al aire libre! En la provincia de Vayots Dzor, tu paseo te llevará al pueblo abandonado de Old Martiros. Y si decides prolongar tu caminata, llegarás a la iglesia rupestre de Santa Madre de Dios, tallada directamente en el monte Nazar.
Finalmente, para descubrir un tesoro de la naturaleza, aprovecha tu visita al monasterio de Haghartsin, en la provincia de Tavush. Después de explorar el complejo, adéntrate en el bosque. ¡Allí te espera una magnífica cascada!

Armenia es un país seguro y es perfectamente posible viajar solo sin peligro. Como en todas partes, es importante ser prudente, pero ten en cuenta la amabilidad de los armenios, que no dudarán en ofrecerte alojamiento y comida. Se trata de una oportunidad única para sumergirte en su vida cotidiana y comprender un poco más su identidad cultural.
Sin embargo, te recomendamos que recurras a una agencia local Evaneos para organizar tu trekking en Armenia. De hecho, las señalizaciones a veces son confusas y los letreros están escritos en alfabeto armenio. Además, los senderos no siempre están señalizados. Además de para no perderte, viajar con un guía especializado en Armenia te permitirá crear lazos con un local apasionado, que compartirá con gusto sus conocimientos sobre la historia de su país.

Recurrer a una agencia local Evaneos para tu viaje de senderismo en Armenia es la solución ideal para practicar esta actividad: además de ofrecerte una experiencia única e inolvidable, ¡te asegurarás vivir una estancia que cumplirá con todas tus expectativas!
Tras llegar y visitar Ereván para recuperarte del vuelo, comienza tu estancia con el mítico monte Aragats en una primera caminata para descubrir los paisajes locales. Al día siguiente, visita la fortaleza de Amberd antes de dirigirte al parque nacional de Dilijan para ascender hasta el lago Seván.
Finalmente, visita el monasterio de Khor Virap. Disfruta de las joyas arquitectónicas del lugar, ¡todo ello con el monte Ararat de fondo! Con más de 5000 metros de altitud, se dice que esta montaña fue donde se atracó el Arca de Noé al final del diluvio.

La mejor época para hacer senderismo en Armenia es de mayo a octubre, cuando las temperaturas son agradables y las precipitaciones son escasas. Dependiendo de la época en la que viajes, ten en cuenta que el verano puede ser caluroso y prepara tu maleta en consecuencia. Aquí tienes los elementos imprescindibles que debes llevar en tu equipaje para hacer senderismo en Armenia:
- Ropa ligera para hacer senderismo en verano.
- Un impermeable, ¡por si acaso!
- Ropa más abrigada para las noches de acampada.
- Un pañuelo para cubrirte la cabeza al visitar monumentos religiosos.
- Buen calzado de senderismo.
- Repelente de mosquitos.
- Protector solar y sombrero: ¡el sol también pega fuerte en la montaña!
- Una cámara para inmortalizar tus visitas y tus largas caminatas por la naturaleza armenia.
- Una botella de agua y una bolsa de tela para evitar el uso de plásticos desechables.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Armenia

4.880 opiniones
Ver todas las opiniones