Escocia en bicicleta

Descubre nuestros circuitos 100% personalizables propuestos por nuestros agentes locales

Nuestras mejores ideas de viajes en bici por Escocia

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Tras las huellas del monstruo: Escocia en familia
  • Castillo de Edimburgo
  • Edimburgo
  • Arthur's Seat
  • Princes Street Gardens
  • Scottish Parliament Building
  • Palace of Holyroodhouse
  • Stirling
  • Loch Lomond National Nature Reserve
  • Glencoe
  • Fort William
  • Glenfinnan Viaduc
  • Fort Augustus
  • Lago Ness
  • Inverness
  • Chanonry Point
  • Moray Firth
  • Castillo de Eilean Donan
  • Culloden
  • Cairngorms National Park
  • Pitlochry
  • Dunkeld
  • Birnam
  • Forth Bridge
  • Aeropuerto de Edimburgo
Marcela
La Agencia local de Marcela
185 opiniones
Escocia mágica: Edimburgo, las Highlands y las islas
  • Edimburgo
  • Forth Bridge
  • East Neuk
  • St Andrews
  • Pitlochry
  • Cairngorms National Park
  • Aviemore
  • Culloden
  • Inverness
  • Lago Ness
  • Castillo de Urquhart
  • Castillo de Eilean Donan
  • Plockton
  • Portree
  • Kilt Rock and Mealt Falls Viewpoint
  • Neist Point Lighthouse
  • Dunvegan
  • The Fairy Pools at Glen Brittle
  • Loch Coruisk
  • Glenfinnan Viaduc
  • Fort William
  • Ben Nevis
  • Glencoe
  • Oban
  • Isle of Mull
  • Iona
  • Abadía de Iona
  • Staffa
  • Kilchurn Castle
  • Inverary Castle
  • Lago Lomond
  • Loch Lomond National Nature Reserve
  • Stirling
  • Stirling Castle
  • Falkirk
  • Capilla Rosslyn
  • Aeropuerto de Edimburgo
Marcela
La Agencia local de Marcela
185 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Escocia con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Escocia en bicicleta

Prepara tu viaje en bicicleta en Escocia

La bicicleta es un medio de transporte saludable y respetuoso con el medio ambiente que cada vez tiene más seguidores en Escocia, ya sean locales o procedentes de otras latitudes. Las agencias locales de Evaneos permiten vivir experiencias inolvidables, típicas o más alternativas, 100% locales, gracias a su experiencia, y son de habla hispana. En algunos destinos naturales, representa la mejor forma de disfrutar del entorno con todos los sentidos. 

Las mejores rutas para viajar en bicicleta en Escocia

Si hubiera que elegir una gran ruta en bicicleta por Escocia, esa sería probablemente la de las Islas Hébridas Exteriores (Hebridean Way). Partiendo desde Vatersay y llegando a Butt of Lewis, se suele subdividir en seis etapas para disfrutar de la experiencia al 100%, que en total suma cerca de 300 km. Grandes faros costeros o menhires prehistóricos son algunos de los atractivos de esta ruta por carretera. Muy popular es también la ruta circular de Assynt Archiltibuie, por las Highlands. 

Su firme también es el asfalto, durante más de 110 km, pasando junto a lugares muy singulares como las verdes playas de esta región o la montaña de Sula Bheinn. Un componente más agreste tiene la ruta que discurre entre las localidades costeras de Irvine y Ayr, principalmente por senderos no asfaltados que te llevará por dos reservas de fauna silvestre: la de Gailes Marsh y la de Shewalton Wood. 

Abadías medievales, bosques encantados y avifauna en su hábitat natural son otros de los muchos atractivos que pueden añadir a cualquier ruta en bicicleta por Escocia. 


En familia o con amigos: paseos y excursiones en bicicleta para todos los niveles

Aunque el relieve escocés no siempre es del todo fácil para niños y ciclistas poco experimentados, lo cierto es que se pueden organizar rutas para todos los niveles. 

Sirva de ejemplo el llamado Innertube Map de Edimburgo, en el que se muestran, a modo de plano de Metro, todos los carriles bici de la ciudad. 

Uno de ellos conecta el centro con The Shore, en el barrio costero de Leith a apenas 3 km, lo que representa es una buena muestra de las muchas posibilidades que ofrece el cicloturismo en este país para quienes viajan en familia o sin grandes exigencias de kilometraje. 

Las mejores épocas del año para descubrir Escocia en bicicleta

Los meses de julio y agosto son más húmedos que mayo, junio y septiembre, que suelen ser los favoritos para quienes aman el cicloturismo. De noviembre a marzo, el frío y la lluvia son habituales, así que esta época sólo sería recomendable para ciclistas con mayor capacidad de resistencia frente a la climatología adversa. 

Para viajar por Escocia en bicicleta, en tus alforjas nunca podrá faltar un buen chubasquero o una buena capa pues el clima escocés es bastante húmedo y en cualquier momento se puede formar un chubasco de manera inesperada. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Escocia.


¿Cuándo viajar a Escocia?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Si algo es seguro al hablar de Escocia y del tiempo, es que se caracteriza sobre todo por dos cualidades: es tan imprevisible como variable, con cierta inclinación a la humedad.

Sin embargo, no es (totalmente) cierto que llueva constantemente. 

Sin embargo, no es (totalmente) cierto que llueva constantemente. 

Puede incluso hacer calor, y mucho, durante los meses de verano. 

Sin embargo, si eliges Escocia, probablemente no sea para tomar el sol.

Todas las temporadas tienen sus ventajas, pero si prefieres ir en las mejores condiciones, la mejor temporada es el mes de mayo y el periodo de septiembre a octubre.



Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Escocia

4.7157 opiniones
Ver todas las opiniones