Si estás planeando un viaje a Madagascar, lo principal a tener en cuenta a la hora de hacer la maleta es el clima del país. Suele haber temperaturas muy altas por lo que lleva prendas ligeras y de algodón, así como prendas más largas para el fresco de la noche y para protegerte de los mosquitos.Para protegerte del calor, no olvides sombrero, gafas de sol, crema solar ni aftersun. Ropa de playa y baño para relajarte en sus costas es fundamental también.Hay que equiparse con un buen botiquín. Tu botiquín debe incluir una crema solar con un elevado índice de protección, un repelente de mosquitos de tipo tropical (con un DEET de entre 25 y 50%), pastillas antipalúdicas, pastillas anti-diarrea, aspirina, vendas, desinfectante, pastillas contra el mareo, una loción calmante para las picaduras de insectos y un bálsamo para las quemaduras solares tipo Aftersun.Para un primer viaje a África, no dudes en pedir consejo a un médico especializado en medicina tropical. Algunos medicamentos antipalúdicos provocan efectos secundarios, toma cita con tu médico varias semanas antes de tu viaje a Madagascar para ver si son adecuados para ti. Debes saber que los medicamentos contra el paludismo también existen en genérico, y son mucho más económicos.Llévate una cámara de fotos o vídeo y tarjetas de memoria suficiente para captar en imagen todos los bellos recuerdos. Guarda una fotocopia del pasaporte, será muy útil en caso de pérdida. Así mismo, tu permiso de conducción internacional por si deseas alquilar un coche.La moneda local es el Ariary. La tarjeta de crédito apenas se acepta en establecimientos, por lo que debes llevar euros para cambiar allí por efectivo.
Un cuaderno de viajes donde anotar tus impresiones
Una bolsa impermeable para proteger el material fotográfico en caso de lluvia
Una cámara de fotos con un buen zoom (o con un teleobjetivo) para fotografiar a los lémures y las numerosas aves
Tampones y compresas que son difíciles de encontrar allí
Una linterna frontal o una linterna de bolsillo
Un impermeable para las húmedas selvas de la costa este
Algunas ropas de abrigo para las noches en los Altiplanos
Ropa de algodón con manga larga para evitar las picaduras de mosquitos
Una pequeña botella de solución desinfectante para las manos
Ropa de baño
Un sombrero y gafas de sol son indispensables
Botas de senderismo
Botiquín clásico de viaje
Permiso de conducir internacional por si se desea alquilar un coche
Euros para cambiar allí por la moneda local en efectivo
Ya lo verás cuando llegues, la política local, aunque es inestable, no tiene prácticamente ninguna influencia en los visitantes extranjeros. ¡El principal patrimonio humano y cultural se encuentra lejos de los centros de poder político!
Son numerosas las anécdotas acerca de errores en los servicios postales malgaches... A continuación, te facilito algunos consejos de amigo para que conozcas mejor los engranajes del sistema de correos para las cartas o paquetes que envíes o recibas en la Gran isla. ¡De este modo evitarás tener interferencias en tu comunicación!
Si la propina es algo casi pasado de moda en Europa, ¿cómo es en Madagascar? Al fin y al cabo, es un país que sigue sintiendo la influencia del colonialismo, tanto en cuestiones administrativas y culturales como económicas.
Lamentablemente, en Madagascar la mayor parte de los lugares turisticos no están preparados para recibir visitantes con discapacidad, así que es difícil viajar solos por Madagascar si se tiene alguna discapacidad física.