Del Valle de Orkhon al legendario desierto de Gobi

Del Valle de Orkhon al legendario desierto de Gobi

Explora lo inusual
  • Descubre el budismo en el Monasterio Gandan.
  • Visita el Museo Nacional por la tarde.
  • Disfruta de un concierto tradicional mongol.
  • Descansa en el Edelweiss Hotel de Ulán Bator.
  • Explora desde el desierto de Gobi hasta el valle de Orkhon.
Idea de viaje a personalizar con
Badarmal su agente

Especialista en viajes clásicos

175 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Del Valle de Orkhon al legendario desierto de Gobi

Duración

14 días

Desde
3480 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Ulán Bator y City Tour

Día 1
Llegada a Ulán Bator y City Tour


Recepción por nuestro guía traductor en el aeropuerto y llegada a la capital, Ulán Bator. Hoy descubriremos el budismo en el país con la visita al Monasterio Gandan, donde rezan centenares de monjes. Luego, el Museo Nacional y, por la tarde, un concierto tradicional. Traslado al hotel para descansar. Alojamiento: Noche en el Edelweiss Hotel (Ulán Bator)
Hacia la antigua capital: Kharkhorin

Día 2
Hacia la antigua capital: Kharkhorin


Etapas:
Kharkhorin
Nos dirigimos hacia Kharkhorin, la antigua capital del Gran Imperio Mongol. Cuando lleguemos, nuestro anfitrión local nos esperará para visitar el Museo de Kharkhorin. Luego, visitaremos el primer templo budista Erdenezuu, construido sobre las ruinas de la antigua ciudad, que sigue siendo uno de los 3 monasterios más importantes y de mayor actividad en el país. Traslados incluidos: Ulán Bator-Kharkhorin (360 km, 6-7 h en coche)
Descubriendo el Valle de Orkhon

Día 3
Descubriendo el Valle de Orkhon


Etapas:
Bat-Öldziy
Conduciremos hacia el Valle de Orkhon. Por el camino, podemos visitar el Templo de Shankh. Orkhon, con 1,124 km, es el río más largo de Mongolia. Termina su recorrido uniéndose al río Selenge, que desemboca en el lago Baikal. Hace 20,000 años, después de una erupción volcánica violenta, surgió la famosa cascada. Noche en casa de la familia local. Traslados incluidos: Kharkhorin-Valle de Orkhon (150 km, 3-4 h en coche)
Trekking en la zona del Lago Naimán

Día 4
Trekking en la zona del Lago Naimán


Etapas:
Cecerleg
Durante 4 días, haremos trekking (con opción de paseo a caballo, consultar precio) por los bosques y valles de la Cordillera Khangay, conocida por su belleza y biodiversidad. Pasaremos las noches en tiendas de campaña, excepto la última en un campo turístico en las aguas termales de Tsenkher. El primer día, recorreremos 15-18 km hacia el Valle Buurug en terreno plano. Noche en tiendas de campaña.
Trekking hacia el Lago Duruu

Día 5
Trekking hacia el Lago Duruu


Etapas:
Cecerleg
Para el segundo día de trekking, nos dirigiremos hacia el Lago Duruu, unos 15 km, con un desnivel medio, con una duración de entre 5-6 horas. Noche en tiendas de campaña.
Exploración del Lago Duruu

Día 6
Exploración del Lago Duruu


Etapas:
Cecerleg
Tercer día de trekking. Hoy vamos a tener la mañana libre para explorar los alrededores del Lago Duruu y por la tarde nos vamos a acercar al sitio donde cogeremos el coche. Son unos 12-14 km hasta Tsagaan Azarga. Ese día por la tarde vamos a hacer unos 7-8 km, 3-4 h.
Rumbo a Tsenkher: Piscinas en las aguas termales

Día 7
Rumbo a Tsenkher: Piscinas en las aguas termales


Etapas:
Cecerleg
Cuatro días de trekking. Vamos a andar unos 5-6 km, 2-3 horas hasta Tsagaan Azarga. Subimos a los coches y llegaremos a las aguas termales de Tsenkher después de conducir 4-5 hrs para disfrutar de sus piscinas pequeñas. Los paisajes de la zona de Lago Naiman (Ocho Lagos) son increíblemente bonitos, un sitio muy adecuado para explorar. Noche en campo turístico.
Desierto de Gobi y las ruinas del Templo Ongi

Día 8
Desierto de Gobi y las ruinas del Templo Ongi


Etapas:
Ongi
Por la mañana, vamos al sureste hacia el Río Ongi, donde pasaremos la primera noche en Gobi. Una ruta inolvidable que te deja ver diferentes paisajes, tanto estepas y montañas como las zonas desérticas. A la orilla del río hay un templo que fue uno de los mayores y más respetados de Mongolia. Traslados incluidos: Tsenher-Gobi (420 km, 8 h en coche) Alojamiento: Noche en el Secret of Ongii Camp (Ongi)
Bayanzag: La cuna de los dinosaurios

Día 9
Bayanzag: La cuna de los dinosaurios


Etapas:
Bayanzag
Por la mañana, visitaremos el sitio llamado Bayanzag, donde fue encontrado el primer huevo de dinosaurio del mundo. Cerca del sitio hay un bosque pequeño de los árboles Haloxylon, más conocido como saxaul, el árbol sin hojas. Traslados incluidos: Ongi-Bayanzag-Gobi (160 km, 4-5 h en coche) Alojamiento: Noche en Gobi Mirage (Gobi)
Descubriendo las dunas más altas del país

Día 10
Descubriendo las dunas más altas del país


Etapas:
Hongor Uula
Hoy nos dirigimos hacia las dunas más altas de Mongolia: Khongor Els. Podemos subir al Pico Cantante, de 250 m de altura, y por la tarde, relajarnos disfrutando de la puesta de sol. Las dunas de Khongor, con más de 900 km², son una de las mayores zonas de arena del país. Traslados incluidos: Bayanzag-Khongor Els (160 km, 4-5 h en coche). Alojamiento: Noche en el Gobi Erdene Camp (Gobi).
Hacia el Cañón de Quebrantahuesos

Día 11
Hacia el Cañón de Quebrantahuesos


Etapas:
Valle di Yol
Hoy nos dirigimos al Cañón de Quebrantahuesos para una caminata de 1-1:30 h. Este cañón, a 2500 m de altitud, es conocido por su hielo casi permanente durante todo el año. Yoliin Am forma una garganta tan estrecha que solo dos personas pueden pasar al mismo tiempo. Podremos ver glaciares, plantas endémicas y animales raros como la cabra montesa y el argalí. Traslados incluidos: Khongor Els-Yoliin Am (200 km, 5-6 h en coche).
Viaje a Tsagaan Suvarga

Día 12
Viaje a Tsagaan Suvarga


Etapas:
Tsogt-Ovoo
Tsagaan Suvarga es una zona de acantilados de 60 m, formada por margas y restos de un antiguo lecho marino. Sus rocas, de colores vibrantes como rosa, rojo y naranja, crean un paisaje espectacular, especialmente en verano, cuando la hierba es verde y las flores cubren el área. Al suroeste, se encuentra Ulaan Suvarga, la "Stupa Roja", que desde lejos parece los restos de un antiguo pueblo. Distancia: 270 km.
Regreso a Ulán Bator

Día 13
Regreso a Ulán Bator


Salimos por la mañana al destino de Ulán Bator. Tarde libre para descansar. Dependiendo del horario de llegada, es posible hacer visitas en la ciudad. Traslados incluidos: Tsagaan Suvarga-Ulán Bator (500 km en asfalto) Alojamiento: Noche en el Edelweiss Hotel (Ulán Bator)
Fin de la estancia

Día 14
Fin de la estancia


Tiempo libre hasta el vuelo. Traslado al aeropuerto.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Mongolia?

Los transportes para llegar a Mongolia no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Mongolia según tus preferencias