Dirigiéndonos a Karelia: un invierno en Rusia

La isla de Kiji, patrimonio mundialmente famoso
En Karelia se ofrecen numerosas actividades, ya sea que vayamos en verano o durante las épocas de mucho frío. Entre ellas está el descubrimiento cultural, en especial en la isla de Kiji, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1990. Y con razón, ya que alberga un recinto parroquial compuesto de dos iglesias que datan del siglo XVIII.
Aparte de su antigüedad y de su buen estado de conservación, este recinto cuenta con otras interesantes características. La iglesia de la Transfiguración y la iglesia de la Intercesión de la Virgen, están cubiertas de madera, y sin embargo, ambos edificios han sido ensamblados sin clavos, tornillos ni piezas metálicas. Una arquitectura increíble y una curiosidad cultural difícil de comprender cuando uno está frente a tales bellezas.
©
Después de las visitas, un poco de deporte.
Pero Karelia es célebre sobre todo por sus espacios naturales idóneos para las grandes escapadas deportivas. Tanto es así que los equipos olímpicos rusos vienen por aquí de vez en cuando para entrenar.
Imagina un paisaje inmaculado y silencioso, lagos congelados, un suave sol de invierno, y a continuación copos de nieve cayendo y dibujando un entorno irreal...
Karelia ofrece una zona de esquí excepcional. Es también una región ideal para los paseos en trineo de perros y en motonieve, para brillar en medio de estas impresionantes y remotas extensiones. El paseo en raquetas, más suave, nos ayuda a sumergirnos más profundamente en el decorado, disfrutar de la sensación provocada por el frío, los pasos crujiendo al hundirse en la nieve, los jadeos del esfuerzo, los aullidos de los animalitos...
Paisajes que debes conocer sin demora antes de que este secreto tan bien escondido se revele a todo el mundo, las autoridades rusas están intentando desarrollar el turismo en la región desde hace unos cuantos años...