Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Uruguay

¿Queréis pasar de los clichés para sumergiros en un destino tan original como Uruguay? ¡Perfecto! Como los argentinos y brasileños ya han entendido, este pequeño país en el Océano Atlántico ofrece grandes opciones. ¿Qué es lo que hay que ver entonces en Uruguaay? Para ayudaros a confeccionar el itinerario, los grandes viajeros miembros de la comunidad de Evaneos compartirán con vosotros sus experiencias sobre el terreno. Gracias a sus prácticos consejos y recomendaciones personales, estaréis listos para ir de aventura al país de los gauchos.

Quizás vuestro viaje por Uruguay empiece en Montevideo, la capital del país a orillas del océano. Es la única gran ciudad del país, y al visitarla se puede percibir lo que la caracteriza, al igual que todo Uruguay; esa sensación de espacio y seguridad. Al ir a la ciudad, lo que seguro haréis será visitar Colonia de Sacramento, una magnífica localidad costera y florida donde la arquitectura es mezcla de influencias portuguesas y españolas. Si os interesa la historia del país y su pasado colonial, entonces visitad la Fortaleza de Santa Teresa, en el parque nacional del mismo nombre.

Lo que más atrae a los vecinos de este país son las playas de la costa. Desde la capital hasta la frontera con Brasil, la costa está jalonada de centros turísticos y pequeños pueblos pesqueros que son la delicia de los turistas. Desde la playa más concurrida de Punta del Este a la más íntima de Punta del Diablo, pasando por Aguas Dulces (una especie de confin del mundo), la variedad en la que podréis elegir es inmensa y satisfará vuestras ganas de relax o de fiesta.

Pero quizás os gusta más el campo... ¿qué entonces? Atravesad las inmensas llanuras agrícolas del país a la búsqueda de la perfecta estancia. Tacuarembó, capital gaucha del país, sabrá cómo hacer para sumergiros en el entorno antes de dirigiros hacia las colinas. El turismo rural es una de las formas más bonitas de conocer un país, su cultura y sobretodo sus gentes. ¡En marcha pues!

Cabo Polonio es una reserva natural y a la vez localidad turística de la costa atlántica. ¿Qué tiene de especial? ¡Aquí no hay ni electricidad ni agua corriente!
Punta del Diablo es un pueblo de pescadores lleno de encanto situado a orillas del océano Atlántico. Esta bonita localidad portuaria está muy cerca de la frontera con Brasil y a pocos kilómetros del Parque Nacional de Santa Teresa.
Colonia del Sacramento en Uruguay es un destino ideal para escapar del tumulto de Buenos Aires. ¡Y a tan solo una hora! Una joya histórica clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO situada a orillas del Río de la Plata.
A menudo olvidada por los turistas que visitan América del Sur, Montevideo es una capital muy agradable por cuyas calles es todo un placer caminar disfrutando de sus amplios espacios verdes. También cabe destacar la intensidad de su vida cultural.
Durante tu estancia en Punta del Este, no dejes de visitar la preciosa península de Punta Ballena, ideal para los amantes de la playa, los deportes náuticos y la arquitectura.
La principal estación balnearia de Uruguay conquistará a las familias, a los amantes de la playa y a los aficionados a los deportes náuticos y el casino en temporada alta. También reservará muy gratas sorpresas a los que se salgan un poco de los típicos itinerarios turísticos.
La Pedrera es un centro turístico en el departamento de Rocha, en el borde del Océano Atlántico, a unos cientos de kilómetros de Punta del Este.
Piriápolis es una estación balnearia de Uruguay situada a orillas del océano Atlántico. Está situada a solo 35 km de Punta del Este y es el lugar de veraneo más conocido del país.
Valizas es una pequeña estación balnearia de Uruguay situada en el departamento de Rocha, a tan solo 2 km de Cabo Polonio.
El Parque Nacional de Santa Teresa es una espléndida reserva natural a orillas del océano Atlántico, a pocos kilómetros del pueblo de pescadores de Punta del Diablo.
La Paloma es una estación balnearia situada en el departamento de Rochas, a 200 km al este de Montevideo.  
San José (oficialmente San José de Mayo) es la capital del departamento del sudoeste de Uruguay, San José.
Las sierras de Minas son un sitio natural que pertenece a Minas, la principal localidad uruguaya del departamento de Lavalleja, situado al sudeste del país.
Garzón es una localida rural del departamento de Maldonado, a 60 kilómetros de Punta del Este y a 180 de Montevideo.
El Río de la Plata es un estuario formado por los ríos Paraná y Uruguay. Este río de 290 km de largo bordea las costas de Uruguay y Argentina.