Aventura en el Tíbet. Combo Nepal-Tíbet en hoteles de lujo.

Aventura en el Tíbet. Combo Nepal-Tíbet en hoteles de lujo.

Viaje excepcional
  • Descubre el misterioso Tíbet y Nepal en lujo.
  • Explora el viejo Katmandú y sus secretos.
  • Alojamiento en hoteles prestigiosos.
  • Sumérgete en la cultura y espiritualidad budista.
  • Vive la magia de antiguas tradiciones.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Alvaro su agente

Experto en viajes alternativos en Nepal y Bután

132 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Aventura en el Tíbet. Combo Nepal-Tíbet en hoteles de lujo.

Duración

14 días

Desde
4200 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Namaste, bienvenidos a Nepal.

Día 1
Namaste, bienvenidos a Nepal.


Llegada al aeropuerto de Katmandú, donde serán recibidos por un representante de AIT y traslado al hotel, donde se tendrá una breve reunión informativa con la agencia. En caso de que el vuelo llegue temprano y tengan tiempo, no crean que tendrán un día perdido. Puedes descubrir el barrio mochilero de Thamel, nacido con los tiempos del movimiento hippie, repleto de comercios, servicios, restaurantes y cafeterías. Pegado a este barrio se inicia el enorme laberinto de Old Kathmandu, la ciudad antigua de Katmandú. Llena de vida y comercios, cada zona está especializada en diferentes mercancías: hay calles de alimentación, zona de sastres y saris de novia, menaje para la casa... Hay templos y pagodas escondidas, a veces en pequeños patios, y lugares emblemáticos por ver como Indra Chouk, el Dios de los dientes, etc. Deja los monumentos para la visita guiada del día siguiente y disfruta del espectáculo callejero que es el viejo Katmandú. Comida incluida. Alojamiento: Dwarika's Hotel
Descubriendo Katmandú

Día 2
Descubriendo Katmandú


Etapas:
Pashupati̇̄nāth,Swayambhunāth,Baudhanāth Stupa,Kathmandu Durbar Square
Visita guiada en español. Traslados en coche privado. Aprox. de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Precio de entradas a monumentos incluido. El orden de la visita puede variar según necesidades o intereses. Hoy un guía les mostrará no solo la historia de los monumentos, sino también el pasado de la ciudad. Visitarán Pashupatinath, el complejo hinduista más importante de Nepal consagrado al Señor Shiva. El templo original data del siglo VI d.C. y es conocido por su arquitectura tipo pagoda. Este lugar, también conocido como “el pequeño Benarés”, se localiza junto al río Bagmati y cada día se celebran ceremonias de funeral con la cremación de cuerpos en piras, cuyas cenizas son arrojadas al río sagrado. Después conocerán la enorme estupa de Boudhanath, la zona de cultura budista más importante de Katmandú. Muchos refugiados tibetanos se asentaron aquí creando más de 50 gompas (monasterios), comercios y talleres, que unidos a la afluencia de peregrinos y turistas dan un ambiente único a este lugar. Boudhanath fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1979. Por la tarde nos iremos a otro complejo budista, la estupa de Swayambhunath. También conocida como “Monkey Temple” a causa de la gran cantidad de monos que habitan el bosque del complejo. Este antiguo lugar sagrado se localiza en lo alto de una colina, desde la que se tienen unas impresionantes vistas de Katmandú y su valle, especialmente al atardecer. La visita termina con el centro político y religioso del antiguo reino de Katmandú, Durbar Square. Comida incluida: desayuno. Alojamiento: Dwarika's
Chitwan

Día 3 a 4
Chitwan


Etapas:
Chitwan National Park
Tiempos de traslado: - Desde Katmandú en vuelo doméstico: 30 minutos. Chitwan es el parque nacional más famoso de Nepal y el más visitado por su cercanía a Katmandú y Pokhara. Chitwan es una reserva con más de 450 especies de aves, lo que lo convierte en uno de los grandes santuarios ornitológicos de Asia. Además, cuenta con 45 especies de anfibios y 43 de mamíferos: elefantes, rinocerontes, siraus de Sumatra, ciervos chital, jabalíes, antílopes cuadricornes, cocodrilos… Y, como no, grandes depredadores como tigres, leopardos, panteras, perros salvajes y carroñeros como las hienas rayadas. También es el refugio que encontraron los Tharu, una etnia procedente de India cuya historia y casas tradicionales tendréis ocasión de descubrir, así como algunas danzas folclóricas. Entre las actividades programadas hay un safari en jeep, así como un paseo en canoa por el río para descubrir los paisajes y fauna desde diferentes perspectivas. Comidas en Chitwan: pensión completa. Alojamiento: Kasara Jungle Resort
Vuelo a Katmandú y visitas a Bhaktapur y Patan

Día 5
Vuelo a Katmandú y visitas a Bhaktapur y Patan


Visita guiada en español. Tras un corto vuelo, un coche los recogerá en el aeropuerto y partirán para conocer la preciosa Bhaktapur, una de las capitales de los antiguos reinos del valle de Katmandú. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y, por sus calles, no solo descubrirán templos y palacios, entre callejuelas y casas newar, sino también oficios y tradiciones que se remontan más de mil años en el tiempo. La atmósfera de esta antigua ciudad es digna de ver. La segunda visita nos lleva a la tercera antigua capital del valle, también con un centro histórico Patrimonio de la Humanidad. La villa de Patan o Lalitpur destaca por sus muchos talleres artísticos: talla en madera, figuras de bronce o piedra que son reflejo de su preciosa Durbar Square y los más de mil monumentos que conserva esta ciudad. Comidas incluidas: desayuno. Alojamiento: Dwarika's Kathmandu.
Vuelo a Gongkar y viaje a Lhasa

Día 6
Vuelo a Gongkar y viaje a Lhasa


Etapas:
Lhasa
El vuelo de Katmandú a Lhasa es una experiencia impresionante, una verdadera aventura a través de las maravillas naturales del Himalaya. En solo una hora de vuelo, se encontrarán al este del asombroso macizo del Everest, con sus picos nevados que se elevan majestuosamente hacia el cielo. Las vistas de la espectacular muralla de Khangshung son simplemente inolvidables y proporcionan una emoción única y extraordinaria. Al aterrizar en el aeropuerto de Lhasa, nuestro guía tibetano les dará una cálida bienvenida, listo para comenzar una aventura inolvidable en el corazón del Tíbet. El tradicional saludo con un cálido "Tashi delek", lleno de bendiciones y hospitalidad, los hará sentirse inmediatamente como en casa en esta tierra antigua y fascinante. Además, les entregarán una hada blanca, un gesto de bienvenida tradicional tibetano que los envolverá en una atmósfera de auténtica amabilidad y respeto. Tras nuestra llegada, nos trasladaremos en coche a Lhasa (1 hora aproximadamente). Una vez lleguen al hotel, podrán instalarse, almorzar y descansar un momento para aclimatarse a la altura. Posteriormente, un paseo por el centro de la ciudad les permitirá descubrir Barkhor, un barrio animado y emblemático. Sumérjanse en la atmósfera única de esta zona rica en historia y exploren sus sinuosas calles llenas de coloridas tiendas. Una fascinante introducción a la cultura tibetana les espera en este vibrante corazón de Lhasa. Alojamiento en el hotel St. Regis. Comidas incluidas: Desayuno
LHASA

Día 7
LHASA


Etapas:
Lhasa
Día dedicado al descubrimiento de Lhasa y sus bellezas históricas y culturales: el Palacio Potala, el Templo Jokhang y el Estudio Tibetano Thangka. Palacio Potala: Destino imperdible en Lhasa, el Palacio Potala es una de las grandes maravillas arquitectónicas del mundo. Al igual que cientos de peregrinos antes que ustedes, la primera visión de la estructura de la fortaleza será un momento mágico que recordarán durante mucho tiempo. Entrar al edificio implica bajar por dos empinadas rampas de acceso, que los dejarán jadeando en este aire con poco oxígeno. Templo Jokhang: Conocido en tibetano como Tsuglhakhang, el Templo Jokhang es la estructura religiosa más venerada del Tíbet. Impregnado del olor a mantequilla de yak de las lamparillas, murmullos de mantras y los ligeros pasos de peregrinos con los ojos muy abiertos, Jokhang es una experiencia tibetana incomparable. Frente a la entrada hay una plaza perpetuamente abarrotada, con los peregrinos puliendo el suelo con sus postraciones rituales. Estudio Thangka: Thangka es una pintura en seda con bordado, que generalmente representa una deidad, escena o mandala budista. El Thangka no es una creación “plana” como una pintura al óleo o acrílica, sino que consiste en un panel pintado o bordado sobre una tela que hace de bastidor, sobre la cual se cose una cubierta de embellecimiento, generalmente de sedas. Los Thangkas duran mucho tiempo y conservan su brillo a través de los años. Alojamiento en el hotel St. Regis. Comidas incluidas: Desayuno.
Monasterios de Drepung y Sera

Día 8
Monasterios de Drepung y Sera


Etapas:
Monasterio de Drepung,Monasterio Sera
Esta mañana, un corto trayecto los llevará al Monasterio de Drepung, una verdadera ciudad monástica con innumerables templos, tiendas y edificios. Esta ciudad monástica, que alguna vez estuvo poblada por 7,700 monjes, era famosa por albergar a algunos de los geshe (doctores en teología) más eruditos del Tíbet. Después de esta visita, haremos una parada en el templo Nechung, que alguna vez fue la sede del oráculo estatal. Este lugar especial fue escenario de magia, rituales prebudistas, exorcismos y misterios. Aún hoy, muchos peregrinos vienen aquí para rendir homenaje a las estatuas y reliquias. Regreso a Lhasa para almorzar. Por la tarde, iremos al Monasterio de Sera, famoso por los ejercicios de disputa teológica en los que participan los jóvenes novicios del colegio. Construido a partir de 1420, este complejo monástico acogió hasta 6,000 monjes, formando un auténtico pueblo con monasterios, residencias y colegios tántricos. En este sitio emblemático les espera una inmersión fascinante en la historia y la espiritualidad tibetanas. Alojamiento en el hotel St. Regis. Comidas incluidas: Desayuno.
Excursión al Lago Namtso

Día 9
Excursión al Lago Namtso


Etapas:
Lago Nam
Salida hacia el Lago Namtso, el segundo lago de agua salada más grande de China y una de las bellezas naturales más espectaculares del Tíbet. Tiene aproximadamente 70 kilómetros de largo y alcanza una anchura de 30 kilómetros. Cuando el hielo se derrite a finales de abril, el lago adquiere un hermoso tono turquesa y ofrece vistas inolvidables de las montañas cercanas. Los espacios abiertos, salpicados de tiendas de campaña de nómadas locales, son embriagadores. Regreso a Lhasa al final de la tarde. Alojamiento en el hotel St. Regis. Comidas incluidas: desayuno.
LAGO YAMDROK - GYANTSE - SHIGATSE

Día 10
LAGO YAMDROK - GYANTSE - SHIGATSE


Etapas:
Yamzho Yumco
La ruta de Lhasa a Shigatse (3900 m) será un verdadero placer para la vista. Después de dos horas de viaje, tras pasar una curva, aparece el lago Yamdrok, con sus aguas turquesas. Siguiendo el sinuoso camino que bordea esta masa de agua sagrada, ascenderás hasta el paso Kampa La (4790 m), donde podrán disfrutar de un magnífico panorama que abraza el Yamdrok, con la majestuosa montaña Nyenchen Khangsar (7191 m) de fondo, blanqueada por la nieve. Tras pasar Nagarze, aparece a la vista el imponente glaciar Karola. Haremos una breve parada para admirar esta increíble formación que desciende desde la cima, justo al lado de la carretera. Pronto aparecerá en el horizonte el imponente Gyantse, donde pararemos para visitar el famoso monasterio de Pelkor, un lugar donde conviven diferentes escuelas de budismo tibetano dentro de una única estructura monástica. También pueden subir a la asombrosa estupa Gyantse Kumbum, una torre de varios pisos que es un símbolo del condado de Gyantse, y disfrutar de impresionantes vistas de la fortaleza circundante. Si disponen de un poco más de tiempo, podrán disfrutar de un agradable paseo por las antiguas calles de los alrededores. Después de una hora y media de viaje, finalmente llegaremos a Shigatse (3900 m), la segunda ciudad más grande del Tíbet y la puerta de entrada al majestuoso Monte Everest. Alojamiento en Hilton Shigatse Comidas incluidas: Desayuno
Descubriendo Shigatse

Día 11
Descubriendo Shigatse


Etapas:
Shigatse Air Base
Visita el Monasterio de Tashilhumpo, fundado por el primer Dalai Lama. La "Inmensidad Gloriosa" es uno de los cuatro santuarios más importantes de la secta Gelukpa. Se construyeron el templo principal, el palacio del abad, tres colegios y las residencias de los monjes. Los Panchen Lamas posteriores organizaron la ampliación del monasterio, que se convirtió en un renombrado centro de estudios teológicos y filosóficos. Hoy en día, varios cientos de monjes viven en el monasterio, que alguna vez albergó hasta 4,000 personas. Construida en el siglo XVI, la Fortaleza Shigatse es arquitectónicamente muy similar a la de Potala, pero más pequeña, y fue construida, como el Palacio de Lhasa, sobre una colina. Originalmente sede de la monarquía Tsang, luego guarnición militar de los chinos en el siglo XVIII, la fortaleza se convirtió en la residencia del gobernador del Tíbet occidental en el siglo XIX. Completamente destruido a principios de los años 60 con la Revolución Cultural, el dzong fue reconstruido a principios de los años 2000. El monasterio de Shalu es un ejemplo único de arquitectura chino-tibetana. Shalu se convirtió rápidamente en un importante complejo monástico, que alcanzó su máximo esplendor en el siglo XIV. El gran erudito Butön, superior del monasterio en aquella época, ayudó a fundar el Tanjur, una de las colecciones de libros del canon budista tibetano, recopilando metódicamente comentarios sobre los textos que revelan las palabras de Buda. Finalmente, exploraremos las casas tradicionales tibetanas, con sus paredes completamente blancas y adornadas con hermosas pinturas que se cree que ahuyentan a los malos espíritus. En el mercado encontrarán maravillosas artesanías tibetanas, como jarras de cerveza y teteras de cobre. Alojamiento en el hotel Hilton. Comidas incluidas: Desayuno.
TREN A LHASA

Día 12
TREN A LHASA


Etapas:
Lhasa
Por la mañana, tomaremos el tren panorámico para regresar rápidamente a Lhasa en aproximadamente 2:35 horas. El viaje es tranquilo y cómodo, y nos llevará de regreso a la capital tibetana por una ruta ligeramente diferente, que nos ofrecerá hermosas vistas de los paisajes y las famosas montañas Nyenchen Tanglha, y un encuentro cercano con los pasajeros tibetanos locales. Traslado al hotel. Alojamiento en el Hotel St. Regis. Comidas incluidas: Desayuno
VUELO A KATMANDÚ

Día 13
VUELO A KATMANDÚ


Etapas:
Kathmandu
Esta mañana iremos al aeropuerto para coger el vuelo que nos llevará de regreso a Katmandú. El resto del día lo tendremos libre para pasear por la ciudad o para las últimas compras. Alojamiento en el hotel Dwarika's. Comidas incluidas: desayuno.
DESPEDIDA

Día 14
DESPEDIDA


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Katmandú
En base al horario de vuelo, nos trasladaremos al aeropuerto y allí terminan nuestros servicios. Comidas: desayuno.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Nepal?

Los transportes para llegar a Nepal no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Nepal según tus preferencias