Inmersión entre comunidades y haciendas

Inmersión entre comunidades y haciendas

Viaje excepcional
Les va a encantar:
  • Explora el mercado de Otavalo y la cascada de Peguche.
  • Descubre la cosmovisión local en San Clemente.
  • Admira el lago Cuicocha y las lagunas de Mojanda.
  • Visita las ruinas de Cochasqui y la Mitad del Mundo.
  • Camina en el Parque Nacional Cotopaxi y su volcán.
Idea de viaje a personalizar con
Cinthya su agente

Especialista en viajes exclusivos y con encanto

249 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Inmersión entre comunidades y haciendas

Duración

12 días

Desde
2280 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada al Molino de Cayambe

Día 1
Llegada al Molino de Cayambe


Etapas:
Tababela,Cayambe
Llegada al aeropuerto internacional de Tababela, al este de la capital, donde un guía les esperará para llevarles hasta el hotel. Se alojarán en una hacienda donde el molino fue restaurado para acoger a los visitantes. Trayectos: Aeropuerto – Hotel: 1h 15 min – 70 km Hotel: Molino San Juan (Cayambe)
Tour gastronómico y caminata alrededores del lago Cuicocha

Día 2
Tour gastronómico y caminata alrededores del lago Cuicocha


Etapas:
Cayambe,Otavalo
Comenzarán el día con una ruta gastronómica, seguida de una visita a una plantación de rosas de la zona. Seguirán por la visita del mercado de Otavalo, uno de los más importantes de América Latina. ¡El sitio ideal para los recuerdos! Admirarán la cascada de Peguche, y finalmente llegarán a la comunidad de San Clemente. Compartirán un momento excepcional con una familia, que les mostrará su cosmovisión y su modo de vida. Desayuno y cena incluidos Trayectos: Cayambe – Otavalo: 35 min – 31 km Otavalo – Peguche: 10 min – 3 km Peguche – San Clemente: 40 min – 30 km Hotel: Comunidad de San Clemente
Descubre la comunidad de San Clemente y caminata en la naturaleza

Día 3
Descubre la comunidad de San Clemente y caminata en la naturaleza


Etapas:
Hacienda San Clemente
Cruzarán la comunidad y serán testigos de los diversos proyectos de ecoturismo instalados por los habitantes. Tomarán la ruta hacia el Cubilche, un sitio importante en la cosmovisión local, acompañados de un guía nativo, para realizar una hermosa caminata en medio de la naturaleza. Pensión completa Hotel: Comunidad de San Clemente
Paseo por el lago Cuicocha y las lagunas de Mojanda

Día 4
Paseo por el lago Cuicocha y las lagunas de Mojanda


Etapas:
Otavalo
Por la mañana, explorará el lago Cuicocha y sus dos islotes situados en la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas. Luego, pasearán por las riberas de las Lagunas de Mojanda, rodeados de paisajes increíbles. Con algo de suerte, podrán observar unos cóndores sobrevolando en la zona. A continuación, partirá hacia Otavalo para pasar la noche. Desayuno incluido Trayectos: San Clemente – Cotacachi: 29 min – 20 km Cotacachi – Cuicocha: 25 min – 15 km Cuicocha – Otavalo: 28 min – 18 km Hotel: Pinsaqui (Otavalo)
Visita de las ruinas de Cochasquí y de la Mitad del Mundo

Día 5
Visita de las ruinas de Cochasquí y de la Mitad del Mundo


En la mañana, visitarán el complejo Cochasquí, ubicado en el cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha. Cuenta con 15 pirámides, 21 túmulos funerarios, cuatro museos de sitio, 83,9 hectáreas de área arqueológica preservada y conserva una serie de estudios históricos, arqueológicos, antropológicos, etnográficos y arquitectónicos, que representan la evidencia para resaltar el valor de la cultura Quitu-Cara. Tomarán después la ruta hacia la capital del Ecuador, pasando por la Mitad del Mundo. ¡No se irán sin tomar una foto con un pie en cada hemisferio! Desayuno incluido Trayectos: Otavalo – Mitad del Mundo: 1h 45 – 95 km Mitad del Mundo – Quito: 40 min – 29 km Hotel: Ikala (Quito)
Subida al teleférico y travesía del centro histórico de Quito

Día 6
Subida al teleférico y travesía del centro histórico de Quito


Etapas:
Quito
Tomarán el aire fresco subiendo el volcán Rucu Pichincha con el teleférico. Llegarán a Cruz Loma aproximadamente a 4 000 m de altura, aquí podrán dar un paseo y observar la vista impresionante de la ciudad. Durante la tarde, caminarán por las calles pavimentadas del centro histórico, el más grande y mejor conservado de América Latina. Empezarán por la Plaza de la Independencia. Visitarán La Compañía de Jesús, cuyo interior está cubierto de oro. Pasarán por la plaza San Francisco, construida con piedras volcánicas, antes de subir al mirador del Panecillo para contemplar la ciudad. Desayuno incluido Hotel: Ikala (Quito)
Caminata dentro del Parque Nacional Cotopaxi

Día 7
Caminata dentro del Parque Nacional Cotopaxi


Tomaremos «la avenida de los volcanes» para llegar al Parque Nacional Cotopaxi, donde se encuentra uno de los volcanes activos más altos del mundo. Visitarán el centro de interpretación y el lago Limpiopungo; de allí subirán en auto hasta el parqueadero ubicado a 4 500 m de altura para tener una vista excepcional del entorno del parque. Con algo de energía y si no les afecta la altura, podrán subir hasta el refugio José Rivas, unos 300 metros más arriba. Luego tendrán tiempo libre para disfrutar de su lodge a los pies del volcán y de la naturaleza alrededor. Desayuno incluido Guía local para el Cotopaxi incluido Trayectos: 3h Hotel: Tambopaxi (Cotopaxi)
Visita de un proyecto comunitario en la región del Chimborazo

Día 8
Visita de un proyecto comunitario en la región del Chimborazo


Etapas:
Cotopaxi,Guaranda
En la mañana, tomarán la ruta temprano hacia el proyecto comunitario de Salinas, único en la cordillera ecuatoriana, que, a través de diversas empresas solidarias, permite el desarrollo de actividades agrícolas, el ganado y el uso de plantas locales tradicionales, y difundir las tradiciones de esta comunidad en todo el país. Descubrirán y probarán diferentes productos mientras descubren las costumbres de esta comunidad, y caminarán hasta la fuente de agua salada que caracteriza esta región. Dormirán en la comunidad. Desayuno, almuerzo y cena incluidos Trayectos: Cotopaxi – Salinas de Guaranda: 4h 21 min – 219 km Hotel: Comunidad de Salinas de Guaranda
Reserva del Chimborazo y visita de la comunidad de Palacio Real

Día 9
Reserva del Chimborazo y visita de la comunidad de Palacio Real


Etapas:
Riobamba,Guaranda,Chimborazo
En la mañana, descubrirán la Reserva Faunística del Chimborazo, donde se encuentra el volcán más alto del Ecuador y la cumbre más alejada del centro de la Tierra: el Chimborazo (6 268 m) A continuación, viajarán a la comunidad de Palacio Real, a 20 minutos de la ciudad de Riobamba, para descubrir esta comunidad. Disfruten de un delicioso almuerzo en la comunidad. Pasarán la noche en la entrada de la ciudad de Riobamba en una hermosa hacienda, que alojó algún día al personaje histórico Simón Bolívar. Pensión completa Trayectos: 1h40 Hotel: La Andaluza (Riobamba)
Entre lagunas y volcanes

Día 10
Entre lagunas y volcanes


Etapas:
Riobamba,Sangay,Baños
En la mañana, se dirigirán a la comunidad indígena de Ozogoche, ¡rodeada de 45 magníficas lagunas en la Reserva Sangay! Podrá tener una vista sobre la vida cotidiana de estos pueblos de las montañas. A 3 400 m de altura, podrá deleitarse con los paisajes intactos de esta parte de los Andes. ¡Verán probablemente manadas de llamas y alpacas! Luego tomarán la ruta hacia la ciudad de Baños, al pie del Tungurahua, donde podrá probar las golosinas hechas a base de caña de azúcar. Desayuno incluido Trayectos: Riobamba – Ozogoche: 1h 48 min – 95 km Ozogoche – Baños: 2h 46 min – 149 km Hotel: Chamanapamba (Baños)
Ruta de las cascadas y descenso dentro del volcán Quilotoa

Día 11
Ruta de las cascadas y descenso dentro del volcán Quilotoa


Visitarán la «Ruta de las Cascadas» para llegar a «El Pailón del Diablo» y podrán subir a una tarabita para cruzar el Río Pastaza a nivel de la cascada del «Manto de la Novia». Seguirán su aventura hacia el Quilotoa, volcán que posee una hermosa laguna en su cráter, cuyo color varía del verde al turquesa según la luz del sol. Podrán bajar a las orillas del lago, y volver a subir caminando o en mula. Regresarán a Quito para pasar la noche. Desayuno incluido Trayectos: Baños – Quilotoa: 3h – 153 km Quilotoa – Quito: 2h 56 min – 180 km Hotel: Ikala (Quito)
Traslado al aeropuerto de Quito

Día 12
Traslado al aeropuerto de Quito


Etapas:
Quito
Tendrán este día para disfrutar a su ritmo de la ciudad, hacer compras o saborear deliciosos platos típicos. Serán trasladados al aeropuerto de Quito, 3 horas antes de tomar su vuelo internacional de regreso. Desayuno incluido Trayectos: Quito – Aeropuerto de Quito: 40 min – 40 km
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Ecuador?

Los transportes para llegar a Ecuador no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Ecuador según tus preferencias