Un mosaico de emociones by Júlia Juste y Helena Palau

Un mosaico de emociones by Júlia Juste y Helena Palau

Viaje excepcional
Les va a encantar:
  • Explora la ciudad ancestral de Quito y su rica historia.
  • Descubre la biodiversidad del bosque nublado en Mashpi.
  • Conoce la vida y tradiciones de la comunidad Kiwcha.
  • Admira los paisajes volcánicos del Parque Nacional Cotopaxi.
  • Sumérgete en la biodiversidad única de las Islas Galápagos.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Paola su agente

Especialista en rutas por la naturaleza

229 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Un mosaico de emociones by Júlia Juste y Helena Palau

Duración

14 días

Desde
5500 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Quito, el Corazón de los Andes

Día 1
Quito, el Corazón de los Andes


Etapas:
Quito
Esta emocionante propuesta de viaje ha sido creada especialmente por Júlia Juste y Helena Palau, talentosas fotógrafas y creativas digitales, junto con la agencia local de Paola, en una colaboración única con Evaneos. En este itinerario, encontrarás una selección de sus lugares y experiencias favoritas, pensadas para que vivas momentos inolvidables. Para conocer más sobre la travesía de Júlia y Helena, visita sus cuentas de Instagram: @outliersguide y @helenapalauarvizu. ¡La aventura te espera! Bienvenidos a Quito, a 2800 m en la mitad del mundo, un centro energético muy especial e importante para las culturas ancestrales del lugar.
Una Ciudad Ancestral en la Mitad del Mundo

Día 2
Una Ciudad Ancestral en la Mitad del Mundo


Etapas:
Quito
Por la mañana, realizaremos una visita guiada por la primera ciudad declarada como Patrimonio de la Humanidad, descubriendo su historia. Al final de la tarde, visitaremos la Casa Taller del Maestro Oswaldo Guayasamín. El pensamiento humanista de su fundador se ha convertido en un componente cultural y artístico de gran importancia en la región. “Visitar La Capilla del Hombre de Guayasamín fue un momento muy especial del viaje. La fuerza de su arte, combinada con el espacio en sí, nos conmovió profundamente. Fue una experiencia tan emotiva que nos dejó sin palabras. Como no sabíamos mucho de él ni de su obra de antemano, fue aún más impactante e inolvidable” – Júlia Juste
La magia del bosque nublado - Inicio de una aventura de 3 días

Día 3
La magia del bosque nublado - Inicio de una aventura de 3 días


Etapas:
Mashpi Lodge
Mashpi es el sueño de los amantes de la naturaleza. Es el lugar ideal para encontrar 400 especies de aves, árboles, ranas y especies endémicas inusuales, así como cascadas y una flora increíble. “Guardo un recuerdo increíble de Mashpi Lodge por lo bien que nos trataron, lo bien que comimos y lo mucho que aprendimos, todo esto rodeados de un bosque tropical precioso, misterioso y repleto de vida” – Helena Palau.
El Bosque Nublado

Día 4
El Bosque Nublado


Etapas:
Mashpi Lodge
Prepárese para explorar caminos ocultos, nadar en ríos, despertar al amanecer para observar aves poco comunes o volar por encima de todo a bordo de una góndola de dosel. "Diría que mi favorito fue Mashpi porque ofrece una experiencia que va mucho más allá del hotel. También es un proyecto de conservación, sobre el que nos encantó aprender. Desde que llegamos hasta que nos fuimos, todas las actividades fueron increíbles y el personal nos hizo sentir como en casa." - Júlia Juste
Entre dos hemisferios

Día 5
Entre dos hemisferios


Etapas:
Quito,Mashpi Lodge
Esta mañana saldremos del Mashpi Lodge hacia San Antonio y luego a Quito. Box lunch de Mashpi, con una posible parada en Tulipe, sitio ceremonial y ancestral.
Tradición en La Calera y naturaleza en Hacienda

Día 6
Tradición en La Calera y naturaleza en Hacienda


Etapas:
Quito,Hacienda Zuleta,Cotacachi
En compañía de su chofer privado, se dirigirán hacia la comunidad indígena Kichwa de La Calera para conocer su interesante forma de vida. Por la tarde, check-in en la Hacienda Zuleta. Disfrute de las actividades que ofrece la hacienda y sus alrededores a su propio ritmo. “Durante nuestra visita a la comunidad de La Calera, me pareció muy especial ver la conexión entre el ser humano y la naturaleza que representan las comunidades indígenas. Nos acercaron a sus tradiciones y vimos cómo hacían un uso sostenible de los recursos naturales” – Helena Palau.
La Hacienda

Día 7
La Hacienda


Etapas:
Hacienda Zuleta
Pueden disfrutar de una variedad de actividades únicas que combinan naturaleza, cultura y aventura. “Jugar a las cartas con el personal de la Hacienda Zuleta fue otro de nuestros momentos favoritos. Como anochece bastante temprano en Ecuador, siempre teníamos algo de tiempo libre antes de la cena. Invitamos espontáneamente a dos empleados de la Hacienda a jugar con nosotros junto a la chimenea. Lo que empezó como una simple actividad no planeada se convirtió en uno de los momentos más memorables y conmovedores del viaje” – Júlia Juste
Serás testigo de un legado de centurias

Día 8
Serás testigo de un legado de centurias


Etapas:
Hacienda Zuleta,Cotopaxi
Salida hacia la región de Cotopaxi, destino a la hacienda El Porvenir (desde 1586). Descubrirás los bellos páramos del Chagra, este personaje que desde la época colonial enfocó su atención y destrezas ganaderas. Otro lugar que me encantó y en el que me hubiese gustado quedarme más tiempo fue el Parque Nacional de Cotopaxi. El día que fuimos estaba tapado y ya me pareció asombroso, no me quiero imaginar cómo debe ser en un día de sol. - Helena Palau
Valles Colosales

Día 9
Valles Colosales


Etapas:
Tababela,Cotopaxi
Hoy exploraremos el Parque Nacional Cotopaxi acompañados de un guía local. Evolucionaremos en el parque rodeados de volcanes, descubriendo el páramo y su fauna. Subiremos a las faldas del volcán Cotopaxi (5,897 m), donde el páramo da paso a un entorno mineral. Es posible subir al refugio para los mejor aclimatados y más animados.
Llegada a las "Islas Encantadas"

Día 10
Llegada a las "Islas Encantadas"


Etapas:
Santa Cruz,Quito,Isla Baltra
El aterrizaje en las Galápagos ya es una experiencia: ver las islas desde el cielo y, al llegar, sentir el aire marino. El primer contacto con las islas nos recuerda su origen volcánico, mineral, árido. Pero pronto vemos el cambio de paisaje, la vegetación y la fauna. Podremos observar tortugas gigantes de las distintas islas del archipiélago y aprender a distinguirlas según las diferentes formas de los caparazones.
Explora una isla deshabitada

Día 11
Explora una isla deshabitada


Etapas:
Seymour
Seymour Norte tiene un clima árido y está poblada de "Palos Santos" y opuntias (cactus), que son el alimento de las iguanas terrestres. Aquí cruzaremos piqueros de patas azules y dos especies de fragatas. La caminata será una experiencia en sí misma, un paseo por la biodiversidad de esta isla. Por la tarde, tendremos una maravillosa excursión, esta vez en el agua de una bahía tranquila, donde contaremos con equipo de snorkel para nadar con iguanas y lobos marinos.
Kayak

Día 12
Kayak


Etapas:
Puerto Ayora
¿Qué mejor idea que comenzar el día en la bahía de Puerto Ayora? Largas playas de arena y observación submarina, abundante flora y fauna: peces, piqueros de patas azules y fragatas, piqueros de Nazca, o incluso tiburones... “Tuve un clic mental con nuestro guía Rubén en las Galápagos, cuando me explicaba las diferentes corrientes que llegan a las islas: me fascinó por completo. De repente, me encontré completamente absorta en sus explicaciones, haciendo más y más preguntas, queriendo entender cada detalle.” - Júlia Juste
Un día libre para disfrutar

Día 13
Un día libre para disfrutar


Etapas:
Santa Cruz
Muchas posibilidades se abren desde disfrutar de su alojamiento único frente al mar con jacuzzi y piscina infinita, u organizar en el momento una tarde en Garrapatero, una hermosa playa a 19 km al noreste de Puerto Ayora. Visitar su laguna habitada por flamencos, patillos de cuello negro, pinzones de las Galápagos y otras aves migratorias costeras.
Fin del viaje

Día 14
Fin del viaje


Etapas:
Santa Cruz,Isla Baltra
De camino al aeropuerto de Baltra, visitaremos "Los Cráteres Gemelos". Formaciones de origen volcánico, resultado de la solidificación de flujos de lava y llenos de bosques de Escalesia, una especie endémica de las Islas Galápagos y uno de los hábitats preferidos de los pinzones. Luego, vuelo de regreso al continente. Reflexión del viaje: "Ya no se trata sólo de explorar bellos paisajes o alojarse en lugares únicos; se convierte en una oportunidad para aprender, conectar y dejar una huella positiva. Me recuerda la importancia de elegir experiencias que van más allá de la superficie." - Júlia Juste.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Ecuador?

Los transportes para llegar a Ecuador no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Ecuador según tus preferencias