Viaje en familia a Egipto

El obelisco en la plaza de la Concordia, las aventuras de Astérix... nuestra infancia estuvo impregnada por referencias a la cultura del antiguo Egipto, aún visible en la actualidad. Lleva a tus hijos tras las huellas de los faraones, y sobre todo a descubrir un país vibrante y rico. Terminad la estancia a orillas del agua, para disfrutar de un momento de relajación juntos. Para crear un itinerario totalmente a la medida de la familia al completo, ponte en contacto con las agencias locales de Evaneos, que te acompañarán a lo largo del proceso de organización de tu viaje.

Nuestros circuitos en familia en Egipto

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Tour de 6 días por el Antiguo Egipto y Luxor
  • El Cairo
  • Pyramids of Giza
  • Khan El Khalili
  • Lúxor
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
537 opiniones
Encantos de El Cairo y Fayoum en familia. Entre Historia y Cultura
  • El Cairo
  • Guiza
  • El-Fayum
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
537 opiniones
Viaje familiar a través del País

Viaje familiar a través del País

9 días desde 1650 €
  • El Cairo
  • Lúxor
  • Esna
  • Edfu
  • Kom Ombo
  • Darāw
  • Asuán
Ragaa
La Agencia local de Ragaa
55 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Egipto con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer y qué ver en Egipto durante un viaje en familia con niños?

Egipto se ha desarrollado en torno al Nilo, y seguir su curso es una buena idea para comprender la cultura egipcia. En el delta encontrarás Alejandría, con sus sitios grecorromanos y luego El Cairo. Te recomendamos que le dediques un poco de tiempo, al menos a los mejores lugares: desde el museo arqueológico hasta el gran zoco, pasando por la ciudadela de Saladino, descubre en la mejor compañía familiar la milenaria historia del país.

Para los futuros arqueólogos o Indiana Jones, las opciones de visitas son innumerables: Giza, con sus famosas pirámides y la Esfinge. Luxor, su templo homónimo y el Valle de los Reyes (que alberga el tesoro de Tutankamon), el templo de Abu Simbel cerca de Asuán. Para los amantes del buceo, quizás prefieras Hurghada y sus alrededores a Sharm el-Sheij para evitar las multitudes. Para mayor tranquilidad, dirígete al sur de la costa.

Consulta a tu agencia local para saber qué sitios merece la pena visitar según los periodos de afluencia. También podrá recomendarte sitios más exclusivos, como Abydos, Edfu, Kom Ombo o Filae entre muchos otros.

¿Cuándo viajar a Egipto en familia?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La mejor época para viajar a Egipto va de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, pero las disparidades climáticas son significativas según las regiones.

El invierno tiene temperaturas agradables, especialmente para descubrir el valle del Nilo, pero también es la temporada turística alta, que te desaconsejamos si no quieres pasar la tarde entre multitudes durante tus visitas.

Es mejor evitar El Cairo y el valle del Nilo en verano, ya que el calor es abrasador y se suma el polvo, la contaminación y el ruido. En cambio, es la mejor época del año para disfrutar de la costa del mar Rojo.

- Descubrir los misterios del antiguo Egipto. Con más de 5000 años de antigüedad, la civilización del antiguo Egipto sigue fascinándonos. Con numerosos monumentos declarados patrimonio mundial de la Unesco, los aficionados a la historia no sabrán por dónde empezar.
- Conocer a un pueblo amable. Alrededor de una deliciosa comida, déjate llevar por las historias de los faraones, pero también por las del Egipto actual.
- Conquistar el desierto. Aprovecha tu viaje a Egipto para explorar el desierto occidental o las formaciones rocosas del desierto blanco, paisajes inolvidables.
- Conocer Menfis, la antigua capital del imperio de Egipto. Descubre su necrópolis, el coloso de Ramsés II y sus pirámides.
- Hacer un crucero por el Nilo. Descubre Egipto desde el río que fue su principal arteria durante milenios. En total tranquilidad a bordo de una falúa, contempla el espectáculo de los templos desfilando ante ti.
- Bucear en el mar Rojo. Completa tu viaje a Egipto con un momento de relajación. Haz buceo o snorkel en el mar Rojo para explorar los fondos marinos.

Viajar a Egipto con niños puede transformarse en una experiencia educativa inolvidable. Los pequeños quedarán fascinados al ver en persona lo que han estudiado en sus libros de historia, convirtiendo cada visita en la opción de una aventura de aprendizaje única.
La hospitalidad egipcia brilla especialmente cuando se trata de familias con niños. Los hoteles familiares ofrecen servicios adaptados, desde menús especiales hasta actividades recreativas pensadas para los más pequeños.
La infraestructura turística moderna facilita los desplazamientos en familia. Los principales sitios arqueológicos cuentan con accesos adaptados y áreas de descanso. Las excursiones pueden personalizarse según la edad y resistencia de los niños, permitiendo alternar momentos de exploración con pausas refrescantes en la piscina.

Comienza con una visita al museo de El Cairo, la colección más grande de arte egipcio en el mundo. Luego, dirígete a los sitios arqueológicos al aire libre. Es difícil pasar por alto las pirámides de Giza y la necrópolis de Saqqara, cerca de El Cairo. Si es posible, planifica tu viaje fuera del invierno, que es la temporada alta turística. Lo mismo para los templos de Luxor y Karnak, o el de Abu Simbel, cerca de Asuán.
Pero los monumentos son numerosos a lo largo del Nilo, y te recomendamos la visita a lugares un poco menos concurridos que son igualmente museos al aire libre, como los templos de Abydos y Dendera. En dirección a Asuán, Kôm Ombo y Edfu, de la época grecorromana más tardía, están muy bien conservados.
Por último, no dudes en recurrir a un guía local: sabrá adaptar cada visita a la edad de su público, y tus hijos podrán hacerle todas sus preguntas. Así, visitar Egipto en familia se convierte en un placer para todos los miembros de la misma.

Las experiencias interactivas transforman el viaje en una aventura memorable. Los pequeños disfrutarán talleres de arqueología donde aprenden a excavar como verdaderos egiptólogos, mientras fabrican sus propios amuletos de la suerte. Para los adolescentes, las excursiones por el desierto blanco o el sandboarding en las dunas ofrecen la dosis perfecta de adrenalina.
En el mar Rojo, las sesiones de snorkel permiten descubrir la vida marina en aguas cristalinas. Los más aventureros pueden probar el submarinismo adaptado a partir de 10 años. La diversión continúa en los parques acuáticos de Sharm el Sheikh, ideales para refrescarse entre visitas culturales.

La planificación es fundamental al organizar un viaje a Egipto por independiente. Reserva alojamientos familiares cerca de las principales atracciones para minimizar los desplazamientos con los pequeños.
Lleva siempre agua embotellada y refrigerios saludables, pues encontrar opciones adaptadas para niños puede resultar complicado fuera de las zonas turísticas. Considera contratar un conductor privado para las excursiones que sean trayectos largos, ya que el transporte público puede ser agotador para la familia.
Mantén un ritmo tranquilo: alterna las visitas culturales con momentos de descanso en la piscina del hotel. Los niños apreciarán tener tiempo para procesar todas las maravillas que están descubriendo. Usa aplicaciones educativas interactivas y guías ilustradas para mantener despierto su interés por la historia egipcia durante todo el recorrido.

En el mar Rojo, la temperatura del agua oscila entre los 19 y los 20 grados en invierno (diciembre y enero) y en torno a los 28 en verano (julio y agosto). Por lo tanto, es posible bucear allí durante todo el año, aunque el periodo más agradable es de abril a noviembre.
La temporada intermedia es también la temporada alta para el buceo. Para descubrir los fondos marinos con más tranquilidad, es mejor optar por el verano o el invierno. Otra opción sería evitar los lugares muy concurridos, al norte del mar Rojo, y optar por el sur de la costa (hacia Marsa Alam, por ejemplo). Al norte, un experto local podrá aconsejarte sobre el mejor destino al que ir.
Ten en cuenta que, según las fechas de tu viaje, no verás las mismas cosas bajo el agua. Si tus hijos sueñan con observar tiburones, es mejor acudir durante la temporada intermedia, ya que los tiburones suelen alejarse cuando el agua se calienta demasiado.

Para una ruta por Egipto, es recomendable llevar:
- ropa ligera (pantalones cortos, pantalones de lino, tops, sandalias...), especialmente en verano
- el bañador para bañarse en el mar Rojo
- zapatillas para recorrer los sitios arqueológicos
- ropa que cubra para visitar los sitios religiosos
- una botella de agua reutilizable y una bolsa de tela para evitar los plásticos de un solo uso
- una cámara para inmortalizar recuerdos
- protección solar biodegradable, gafas de sol, gorras y sombreros para evitar insolaciones

Nuestros consejos para viajar a Egipto

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Egipto

4.7324 opiniones
Ver todas las opiniones