Las maravillas de las Islas Galápagos

Las maravillas de las Islas Galápagos

Explora lo inusual
  • Nada con tortugas marinas en el Pacífico.
  • Navega entre Santa Cruz e Isabela.
  • Visita el cráter ancho del mundo.
  • Fotografía especies endémicas.
  • Relájate en playas de arena blanca.
Idea de viaje a personalizar con
Cinthya su agente

Especialista en viajes exclusivos y con encanto

237 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Las maravillas de las Islas Galápagos

Duración

10 días

Desde
3115 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Salida hacia las Islas Galápagos

Día 1
Salida hacia las Islas Galápagos


Etapas:
Isla Santa Cruz
Llegada al aeropuerto de Baltra y recepción. Un chófer los esperará a la salida del aeropuerto para llevarlos hasta el hotel. Dispondrán de la tarde libre, teniendo la opción de visitar, por su cuenta, Tortuga Bay: una de las playas más extensas de arena blanca del archipiélago, excelente lugar para practicar natación, buceo de superficie o simplemente caminar y observar las iguanas marinas, entre otras especies de animales. Traslados incluidos. Alojamiento: Noche en el Deja Vu (Santa Cruz)
Excursión a la Isla Bartolomé

Día 2
Excursión a la Isla Bartolomé


Etapas:
Isla Santa Cruz,Bartholomew Island
Este día será dedicado a la exploración del islote volcánico que ofrece algunos de los paisajes más bellos del archipiélago: Bartolomé. A aproximadamente 2 horas de navegación de Santa Cruz, podrán descubrir esta isla asombrosa con sus formaciones volcánicas como de gotas de lava salpicada. Desde la parte más alta de la isla, podrán disfrutar de una vista panorámica de 360 grados espectacular de las islas aledañas. Al oeste de la isla, se encuentran los conos de toba, formados de ceniza volcánica sedimentada y restos erosionados. El Pináculo, emblemático de esta isla, es un cono de toba. En las playas podrán realizar caminatas con la posibilidad de observar rayas y tintoreras (tiburón endémico de Galápagos) desde la orilla, en la playa sur, o realizando snorkeling en la playa norte. Existe en esta isla una pequeña colonia de pingüinos que anidan en la bahía, y con algo de suerte los podrán observar durante la visita. Acompañamiento: Guía local hispano-anglófono compartido para la visita a Bartolomé. Desayuno, box lunch. Alojamiento: Deja Vu*** (o similar)
Excursión a las Grietas y Cabalgata

Día 3
Excursión a las Grietas y Cabalgata


Etapas:
Isla Santa Cruz
Excursión para visitar las grietas que son parte de una fractura volcánica que se extiende desde Punta Estrada al extremo oeste de Bahía Academia y se prolonga por varios kilómetros tierra adentro. En ellas se mezclan agua de mar y agua de lluvia, creándose un ecosistema salobre donde se podrá observar una gran variedad de peces. Es un lugar recomendado para nadar y practicar buceo de superficie por la transparencia de su agua. Luego tendrán un poco de tiempo para descansar y relajarse en la Playa de los Alemanes. En la tarde, pasearemos unas 2 horas a caballo en el Rancho de las Primicias. El rancho es una reserva natural donde se pueden observar especies como el búho de Galápagos y tortugas gigantes. Acompañamiento: Guía local hispanohablante compartido para el tour a las grietas. Desayuno Alojamiento: Deja Vu*** (o similar)
Visita a Garrapatero en kayak y a una finca de café

Día 4
Visita a Garrapatero en kayak y a una finca de café


Etapas:
Isla Santa Cruz
En la mañana, visitarán la playa El Garrapatero en kayak. La playa El Garrapatero es una hermosa playa de arena blanca con árboles endémicos de la zona, como el "manzanillo", y cerca de allí se encuentra una laguna donde los flamencos y otros tipos de aves gustan alimentarse. Por la tarde, visitarán una finca de café. La ruta del café consiste en un paseo de 20 minutos a través de plantaciones de café, caña de azúcar y cacao. Durante el recorrido, los visitantes descubrirán las distintas variedades de café, caña de azúcar, plátanos y cacao, además de degustar frutas de temporada como cítricos, guayaba, zumo de caña de azúcar y mucho más. Al final del recorrido, nos centraremos en la planta de procesamiento de café, donde podrás apreciar todo el proceso que conlleva la obtención de café de la más alta calidad, desde la recolección hasta la degustación. Acompañamiento: Guía local hispano-anglófono compartido por la visita de Garrapatero en kayak y de la Finca de café Desayuno Alojamiento: Deja Vu*** (o similar)
Navegación hacia Isabela y túneles Cabo Rosa

Día 5
Navegación hacia Isabela y túneles Cabo Rosa


Etapas:
Isabela Island
En la mañana, embarcarán hacia la isla Isabela. Un conductor compartido hispanohablante los recogerá y los llevará a su hotel. Al llegar a Isabela, tendrán que pagar el impuesto de entrada a Isabela (precio ref. 10 USD / persona). Por la tarde, visitarán los túneles de Cabo Rosa, uno de los mejores sitios para el snorkeling gracias a la transparencia y tranquilidad de sus aguas poco profundas. Es un sitio con formaciones geológicas únicas. En sus túneles podrán encontrar numerosas especies de fauna marina como tortugas, tintoreras, rayas, caballos de mar, etc. Acompañamiento: Guía local hispanohablante compartido durante la visita de los túneles Traslados incluidos: Santa Cruz – Isabela 2:30 h en lancha Desayuno Alojamiento: Noche en el Wooden House (Isla Isabela)
Día libre en Isabela

Día 6
Día libre en Isabela


Etapas:
Isabela Island
Podrás aprovechar este día para disfrutar y descubrir la isla de Isabela por tu cuenta. Te sugerimos las siguientes opciones: - Visitar el complejo de senderos de humedales en bicicleta. Son manglares y lagunas de aguas salobres formadas por filtraciones de agua marina y afluentes subterráneos de agua dulce que llegan desde las partes altas de la isla. - Podrás descubrir el centro de crianza, un centro de protección de diferentes especies de tortugas, dentro de las cuales está la tortuga gigante de Galápagos. Acompañamiento: Ninguno Desayuno Alojamientos: Wooden House*** (o similar)
Caminata hacia el volcán Sierra Negra

Día 7
Caminata hacia el volcán Sierra Negra


Etapas:
Isabela Island
Por la mañana, realizaremos una caminata hacia el Volcán Sierra Negra, que posee el segundo cráter más largo del mundo. Desde Puerto Villamil, hay un recorrido de 45 min. en coche para llegar hasta "El Cura", donde caminarás bordeando el lado oriental de la caldera de Sierra Negra hasta "Los Jaboncillos", antes de seguir hacia el Volcán Chico. Después, serán conducidos al camping para pasar la noche. Acompañamiento: Guía local hispano-anglófono compartido para la visita al volcán Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena Caminata: Volcán 8 km ida + 8 km vuelta (aprox. 5h) Alojamiento: Campo Duro
Paseo en bicicleta hacia el “Muro de Lágrimas” y sobrevuelo del archipiélago hacia San Cristóbal

Día 8
Paseo en bicicleta hacia el “Muro de Lágrimas” y sobrevuelo del archipiélago hacia San Cristóbal


Etapas:
Puerto Baquerizo Moreno,Isabela Island
Por la mañana, partiremos en bicicleta hacia el "Muro de Lágrimas". Se trata de un lugar histórico de Isabela, ya que entre 1946 y 1959 hubo una colonia penal en la isla, durante la cual, como castigo a los prisioneros, se les obligó a construir un muro con enormes bloques de lava de unos 100 metros de largo y 7 metros de alto. A la cima del Muro de Lágrimas se llega por una escalinata, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la zona. Aún se pueden ver las bases de hormigón donde los estadounidenses tenían sus casas de madera durante la Segunda Guerra Mundial. Por la tarde, podrán contemplar las islas a vista de pájaro mientras vuelan de Isabela a San Cristóbal, ¡una experiencia inolvidable! Al llegar a San Cristóbal, serán trasladados a su hotel. Acompañamiento: Guía local hispano-anglófono compartido por la visita del Muro de Lágrimas en bicicleta Trayecto: Isabela – San Cristóbal 45 min (avioneta: 11 kg de maleta / persona máximo) Desayuno Alojamiento: Casa de Nelly*** (o similar)
Visita a la Isla Española

Día 9
Visita a la Isla Española


Etapas:
Puerto Baquerizo Moreno
Española es conocida como la isla más antigua del archipiélago y se encuentra ubicada al sur del mismo. Debido a su localización, aquí existe una gran cantidad de flora y fauna endémica por ser explorada. Además, es la única isla en la que podremos encontrar albatros. Bahía Gardner está en el extremo oriental del archipiélago, sus aguas color turquesa hacen de esta una magnífica playa. Alrededor de los pequeños islotes cercanos, los amantes del buceo podrán encontrar abundantes peces, tortugas y, en ocasiones, tiburones. Esta bahía también es frecuentada por una colonia transitoria de lobos marinos, que les encanta nadar con la gente. Las aves, como las especies endémicas sinsonte capó y diferentes de pinzones de Darwin, son omnipresentes. Por la tarde realizaremos una excursión por Punta Suárez, es el único lugar donde podremos ver iguanas rojas. De mayo a diciembre es posible que puedan ver nidos y recién nacidos de albatros en la isla. Además, podrán ver diversos tipos de reptiles, incluyendo a la iguana marina y la lagartija de lava. Acompañamiento: Guía local hispano-anglófono compartido por la visita de la Isla Española Desayuno y un box lunch Alojamiento: Casa de Nelly*** (o similar)
Tiempo libre para aprovechar en San Cristóbal

Día 10
Tiempo libre para aprovechar en San Cristóbal


Etapas:
Puerto Baquerizo Moreno
Tendrás la mañana libre para disfrutar de la ciudad portuaria a tu ritmo, ir de compras o relajarte en una de las numerosas playas de la isla. Traslado al aeropuerto de Baltra para el vuelo hacia el aeropuerto donde podrás coger la conexión con el vuelo internacional. Desayuno. Traslados incluidos: Hotel - Aeropuerto
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Ecuador?

Los transportes para llegar a Ecuador no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Ecuador según tus preferencias