Geografía y hábitat natural en Mongolia

Geografía y clima
Ubicado entre dos gigantes, China y Rusia, Mongolia no tiene salida a ningún mar. Su clima es continental, con un invierno extremadamente duro. Ulaanbaatar es la capital más fría del mundo. Aunque los veranos son relativamente calurosos, las noches pueden ser glaciales.
Aunque la estepa cubre más de la mitad del territorio, los paisajes de Mongolia son bastante diversos, entre montañas, lagos, desiertos y mesetas cubiertas de hierba. La estepa, que ocupa aproximadamente el 75% del territorio, se divide en tres áreas: estepa forestal en el norte, con algunas montañas, estepa de hierba en el centro y al este del país, y estepa semidesértica al sur. Yendo hacia el sur encontramos el desierto de Gobi. Contradiciendo a la imaginación colectiva, no es un desierto de dunas y arena, sino de piedras. Se extiende más de 1.200 km de norte a sur y 2.000 km de este a oeste. El desierto de Gobi no se acaba en la frontera, sino que sigue en China. Hacia el oeste, el paisaje se vuelve más accidentado, con la cadena montañosa de Altai.
A pesar de que Mongolia no tiene acceso al mar, tiene muchos lagos de agua salada y dulce, especialmente entre el Altai y Khangai. Muchos ríos atraviesan el territorio de Mongolia, los principales son el Tuul, el Ouon, el Khelen y el Selenge. Este último desemboca en el lago Baikal en Rusia.
Fauna y flora
Durante un viaje a Mongolia, país donde predomina la naturaleza, es probable que en algunas zonas te cruces con más animales que personas. Formada en un 80% por pastos, Mongolia es un país de agricultores. Los animales viven en los campamentos nómadas: perros, vacas, cabras, caballos, yaks...
El territorio de Mongolia está también ocupado por fauna salvaje. Hay jabalíes, osos, leopardos de las nieves, lobos, ciervos y cabras montesas. La estepa, por su parte, es el hogar de muchos roedores. Al norte, hacia el lago Khovsgol (donde crece todavía la taiga siberiana) verás alces, lobos, jabalíes, nutrias, liebres y ciervos. En el Sur, en el Gobi, hay algunos animales raros, como los caballos Przewalski. Pero tienes que tener mucha suerte para ver uno durante una estancia en Mongolia. En el desierto es frecuente ver muchos lobos.
A Mongolia migran también muchas aves.
En cuanto a la flora, es diversa. Identificamos cuatro áreas ecológicas: taiga, montañas altas y medias, la estepa de Asia Central y el desierto. El centro y el este del país están formados de prados verdes con olmos, chopos, rododendros, edelweiss... Los paisajes de la taiga son los mismos que en Siberia, con el pino, el abedul, el alerce y el álamo. En cuanto al Gobi, el suelo es propicio para el crecimiento del saxaul, un árbol raro con profundas raíces.